contenido del articulo
No sólo los criadores de gatos profesionales se ocupan del embarazo. Sin embargo, para un dueño no preparado, la idea de conseguir lindos gatitos de su mascota puede convertirse en dificultades de cuidado y una visita urgente al veterinario. Incluso los dueños de perreras experimentados sufrieron por primera vez complicaciones en el parto y, por supuesto, no sabían qué hacer.
En nuestro artículo hablamos sobre qué es la eclampsia en los gatos, cómo reconocerla, qué factores influyen en la aparición de este problema, si existen métodos de prevención, qué tan peligrosa es la enfermedad, si es posible ayudar a una mascota en casa. y cómo se tratará al animal en una clínica veterinaria.
Lo principal
- La eclampsia es una afección aguda y grave asociada con la maternidad y la alimentación de los hijos y con la deficiencia de calcio en la sangre.
- El motivo principal es la reducida ingesta de calcio durante el embarazo, pero también existe toda una lista de condiciones que también pueden provocar una deficiencia de este mineral. Causas adicionales: hipoparatiroidismo, sepsis, alcalosis, problemas digestivos, intoxicación por etilenglicol o sobredosis de citrato de sodio.
- La eclampsia es una complicación muy peligrosa del embarazo, el parto y el período de lactancia debido al alto riesgo de amenaza para la salud tanto de la madre como de la descendencia.
- La enfermedad se desarrolla en dos etapas: al principio, el animal puede mostrar sólo algo de ansiedad y rigidez en los movimientos, pero en la segunda etapa, pueden desarrollar convulsiones, respiración agitada y fiebre.
- Los síntomas de la eclampsia son bastante variados e incluyen temblores musculares, respiración rápida, agresión no provocada, vómitos, desmayos y problemas cardíacos.
- El diagnóstico suele requerir un examen del animal, la recopilación de información del propietario y la medición de los niveles de calcio ionizado, pero en algunos casos pueden ser necesarias otras pruebas.
- El tratamiento de la eclampsia en la etapa inicial lo realizan con mayor frecuencia médicos hospitalarios y el esquema terapéutico implica la administración de gluconato de calcio, a menudo en combinación con soluciones de glucosa y magnesio.
- Después de la estabilización de la condición, el animal generalmente es enviado a casa con una lista de citas, cuyo punto principal es el uso de dietas especiales para gatas gestantes y lactantes.
- La pérdida de leche, la disfunción de los órganos internos, los partos patológicos y una amenaza para el feto son posibles complicaciones de la eclampsia en los gatos.
- Después del alta, el dueño debe proteger a la mascota de irritantes innecesarios, proporcionarle alimentos de alta calidad y, si es posible, mantener un microclima interior óptimo.
- La prevención de la eclampsia se reduce a alimentar a las hembras preñadas con piensos especiales y crear un ambiente tranquilo en la casa.
¿Qué es la eclampsia en gatos?
La eclampsia, también conocida como tetania posparto, es una enfermedad grave y potencialmente mortal de los animales que se presenta de forma aguda y está asociada con el período de gestación y alimentación de las crías. La eclampsia a veces se denomina fiebre de la leche debido a la estrecha relación de esta enfermedad con la alimentación de la descendencia. La gran necesidad de calcio en los gatitos en la etapa de desarrollo intrauterino y en el período posterior al destete crea una mayor demanda de este elemento en el cuerpo de la madre, lo que puede provocar una deficiencia en caso de mala alimentación y absorción deficiente.
A menudo se confunde la eclampsia con edema pulmonar y epilepsia debido a síntomas vívidos y deterioro severo de la condición del gato. La respiración frecuente, los temblores musculares, la caída de la presión, el picor desenfrenado y la fiebre pueden inducir a error y dar lugar a diagnósticos falsos, especialmente si no es posible medir el nivel de calcio en la sangre en caso de emergencia.
La eclampsia provoca muy a menudo temblores musculares y convulsiones en los animales debido al papel especial del calcio en la transmisión de los impulsos nerviosos y la regulación del sistema nervioso. Como resultado, en el contexto de una deficiencia, surge una actividad anormal, que se manifiesta, en particular, por contracciones incontroladas de los músculos del cuerpo.
Causas de la patología.
La base para el desarrollo de eclampsia en animales es una disminución del nivel de calcio sérico por debajo de 0,4 mmol/l. Al mismo tiempo, los niveles de calcio en la sangre de los gatos adultos se sitúan entre 1,13 y 1,38 mmol/l. Una disminución significativa de micronutrientes tiene un efecto notable en el estado de la mascota por varias razones. Después de todo, el calcio no es sólo la base del tejido óseo, sino también una sustancia responsable de las contracciones musculares normales, el paso de los impulsos nerviosos, la coagulación de la sangre, la secreción de hormonas, la división celular, el ritmo cardíaco y mucho más.
El grupo de riesgo para el desarrollo de eclampsia puede incluir hembras que a menudo participan en la reproducción; al mismo tiempo, el riesgo aumenta en presencia de enfermedades crónicas, pero no existe predisposición racial en los gatos. Las causas adicionales de hipocalcemia que pueden causar eclampsia en una mujer embarazada incluyen: hipoparatiroidismo, sepsis, alcalosis, problemas digestivos, intoxicación por etilenglicol o sobredosis de citrato de sodio. No existe una lista generalizada de animales susceptibles, pueden presentarse en mascotas de cualquier edad.
Estrés del parto
El embarazo y el parto son una fuente de fuerte estrés para el cuerpo y las mascotas con diferentes temperamentos reaccionan de manera diferente. Algunos animales pueden rechazar su alimentación habitual al inicio o al final de la gestación e incluso durante ella, privándose de la oportunidad de reponer sus reservas de energía y sustancias necesarias. La negativa estresante a alimentarse o una disminución notable del apetito es una de las razones más comunes para el desarrollo de eclampsia en gatos después del parto.
Dieta inapropiada
Para un curso normal del embarazo en una gata, es necesario desde el principio revisar su dieta en favor de alimentos más calóricos y enriquecidos con vitaminas y minerales. La deficiencia de calcio y vitamina D (D) es una de las principales razones para el desarrollo de hipocalcemia y posterior eclampsia en mascotas gestantes y lactantes.
Violación de la absorción de calcio en los intestinos.
Las enfermedades del sistema digestivo, como la inflamación del páncreas, las enfermedades del hígado, los intestinos y el estómago, son bastante peligrosas en sí mismas y provocan problemas digestivos, pérdida de peso, dolor abdominal y muchas otras consecuencias. Uno de los posibles problemas que acompañan a las enfermedades del tracto gastrointestinal es una disminución del calcio debido a una absorción deficiente de sustancias en el intestino. Por eso, la presencia de este tipo de enfermedades en una mujer embarazada duplica el riesgo de complicaciones en el parto y puede provocar eclampsia.
Enfermedad renal crónica
Desafortunadamente, esta enfermedad se diagnostica a menudo en gatos, especialmente en gatos mayores. La violación de la capacidad de filtración de los riñones y las condiciones que la acompañan conducen a un metabolismo inadecuado, por lo que en algunos casos el cuerpo pierde el calcio que necesita. La enfermedad renal puede manifestarse por aumento de la sed, micción frecuente, pérdida gradual de peso, deterioro de la calidad del pelaje y cambios en el apetito. Las enfermedades renales pueden complicar gravemente el embarazo y provocar problemas durante el parto.
hipoparatiroidismo
La enfermedad paratiroidea ocurre en gatos a quienes se les ha extirpado total o parcialmente la glándula tiroides por razones médicas. El hecho es que las glándulas paratiroides están ubicadas cerca de la glándula tiroides y son responsables de aumentar el calcio en la sangre. Por lo tanto, es bastante natural que el nivel de calcio baje después de la extirpación de un órgano tan importante. En general, a los pacientes después de una operación de este tipo no se les recomienda participar en la cría, pero las situaciones son diferentes y, por lo tanto, los propietarios de gatas preñadas a las que se les ha extraído una glándula siempre deben llevar a su mascota a un médico.
Sepsis
Está relacionado con la reacción del cuerpo al proceso infeccioso y es una complicación muy peligrosa de la infección bacteriana. Puede provocar una caída de la presión arterial, fiebre, debilidad, pérdida del conocimiento y también afecta el nivel de calcio en la sangre. Las toxinas bacterianas pueden estimular la producción de una sustancia especial, la procalcitonina, que se acumula en la sangre y provoca hipocalcemia. Para las gatas preñadas, la sepsis amenaza con complicaciones graves y a menudo conduce a la pérdida del feto, pero también puede causar una deficiencia grave de calcio y el desarrollo de eclampsia.
Alcalosis
La violación del equilibrio ácido-base de la sangre hacia la alcalinización conduce a una mayor unión del calcio y una disminución en el nivel de sus moléculas libres. Sólo el calcio libre y no unido puede utilizarse para las necesidades del organismo, y su marcada disminución del nivel normal de calcio unido puede provocar eclampsia en los animales. La alcalosis en gatas preñadas puede ocurrir en el contexto de vómitos prolongados, intoxicación con ciertas sustancias, enfermedades renales graves y otras enfermedades graves.
Intoxicación por etilenglicol
El etilenglicol se encuentra en el anticongelante, el líquido de frenos, el interior de los calentadores domésticos, puede estar presente en la tinta y en una gran cantidad de otros artículos domésticos comunes. Por lo tanto, el envenenamiento con este veneno no es un fenómeno tan raro. Una de las manifestaciones de la intoxicación, además de los vómitos, los signos de dolor y los trastornos del comportamiento, es una disminución del nivel de calcio debido a su unión en la sangre como producto de la descomposición de la toxina. La intoxicación por etilenglicol es una afección extremadamente peligrosa que requiere atención inmediata en cualquier animal, especialmente en una hembra preñada, debido al muy mal pronóstico si no se trata.
Transfusión de sangre
La transfusión de grandes volúmenes de sangre de donantes, que contiene citrato de sodio como conservante, provoca una caída del nivel de calcio sérico. La necesidad de hemotransfusión surge en gatas preñadas y en gatas que dan a luz debido al desarrollo de anemia en el contexto de sangrado o descomposición de los glóbulos rojos. Es importante entender que en algunos casos la transfusión de sangre a mujeres embarazadas, aunque sea necesaria, puede provocar eclampsia.
¿Es peligrosa la eclampsia?
Esta enfermedad es tan peligrosa como aterradora. El estado de hipocalcemia grave rara vez se resuelve por sí solo y sin tratamiento puede tener consecuencias tristes. Las enfermedades que ocurren antes o en el momento del parto a menudo perjudican significativamente el parto y reducen la posibilidad de un parto independiente sin la ayuda de los médicos. Los niveles extremadamente bajos de calcio pueden provocar un mal funcionamiento del músculo cardíaco y de los órganos del sistema nervioso y provocar convulsiones y fiebre. Todas estas manifestaciones tienen un efecto extremadamente negativo en el trabajo de los órganos internos con el riesgo de desarrollar complicaciones crónicas y también amenazan la salud y la vida de los pequeños gatitos. Es por eso que la eclampsia debe considerarse como una condición que requiere atención urgente.
Etapas de la enfermedad
El deterioro del estado del animal puede aumentar el ritmo en cuestión de horas, pero la eclampsia aún tiene una estadificación notable y suele comenzar en gatos con manifestaciones leves y apenas perceptibles.
| La etapa inicial, predictores de la enfermedad. | La etapa de síntomas vívidos, el apogeo de la enfermedad. | |
| Síntomas | Ansiedad inusual, cobardía; antes de la transición a la siguiente etapa, puede aparecer rigidez en la marcha y cojera. | La rigidez de los movimientos se convierte en temblores y convulsiones, la respiración se vuelve frecuente y a menudo difícil, es posible que se desmayen y coma, el gato puede estar excitado e incluso agresivo. |
| Detalles específicos | Un grado débil de manifestaciones con una ligera disminución del calcio puede resolverse por sí solo sin pasar a la siguiente etapa y pasar desapercibido. | Se requiere asistencia veterinaria urgente, la prestación independiente de asistencia es imposible. |
Síntomas de eclampsia en gatos
La eclampsia siempre es diagnosticada inmediatamente por un médico experimentado, pero a menudo se confunde con otras afecciones graves de los animales, por ejemplo, con el desarrollo de edema pulmonar o con un ataque epiléptico. Esto sucede debido a manifestaciones similares de la enfermedad que ocurren en el animal.
Los síntomas de la eclampsia en gatos antes, durante y después del parto pueden incluir:
- Actividad anormal de la mascota, ansiedad, agresión;
- Cojera y rigidez de movimientos, incapacidad para levantarse o cambiar de postura;
- Temblores y contracciones de los músculos de todo el cuerpo hasta un ataque convulsivo generalizado;
- Respiración frecuente con la boca abierta;
- Fiebre o, por el contrario, disminución de la temperatura;
- Desmayo o coma;
- Vómitos;
- Membranas mucosas pálidas;
- Reacción anormal de la pupila a la luz;
- Mayor sensibilidad de la piel al tacto, picazón repentina.
A pesar de los signos externos de eclampsia, compartidos con otras afecciones graves, diagnosticar la enfermedad no es difícil para un veterinario experimentado, y la principal tarea del propietario es transportar a la mascota de forma segura y lo antes posible a la clínica.
Diagnósticos
Después de que un gato enfermo llega a la clínica, el médico debe realizar un examen, realizar una anamnesis y prescribir una lista de pruebas adicionales. Durante el examen del paciente (animal), el médico controla visualmente el color de las membranas mucosas, la reacción de las pupilas a la luz, la reacción del propio animal a los estímulos, realiza la auscultación de los órganos internos, mide la frecuencia cardíaca, y evalúa el pulso y la temperatura corporal.
Para diagnosticar la eclampsia en una gata, el veterinario se basará primero en los síntomas, la información sobre el embarazo y el parto y los resultados de un análisis de calcio en sangre. Hay dos pruebas para evaluar el calcio sérico: calcio total (unido) y calcio ionizado (libre). Es preferible evaluar ambas fracciones, pero en situaciones de emergencia suele ser más rápido y fiable medir el nivel de la forma ionizada.
Si no es posible realizar un análisis de sangre rápido, el médico prescribe un tratamiento de diagnóstico con medicamentos que contienen calcio para mejorar la condición del paciente (animal) y evaluar la reacción adecuada a la administración de medicamentos.
Además del calcio, a una paciente con eclampsia se le muestran estudios como un análisis de sangre general y bioquímico con la inclusión obligatoria de glucosa, fósforo y magnesio en la lista de indicadores. No será superfluo realizar un estudio de gases en sangre para evaluar la estabilidad del equilibrio ácido-base y descartar la alcalosis como causa adicional de hipocalcemia. En algunos casos, la ecografía está indicada para identificar patologías concomitantes como enfermedad renal crónica o problemas del sistema digestivo.
Para descartar sepsis, intoxicación por etilenglicol o enfermedades intestinales, los análisis de orina, el recuento manual de la fórmula de leucocitos y otros estudios adicionales serán informativos.
Tratamiento de la eclampsia en gatos.
Ante la primera sospecha de eclampsia, es necesario iniciar el tratamiento del animal lo antes posible debido al riesgo de deterioro inmediato del bienestar de la paciente. Las manifestaciones leves de hipocalcemia se pueden tratar en una cita terapéutica, pero la mayoría de las veces los dueños de mascotas buscan ayuda veterinaria ya en el momento de la aparición de la enfermedad y el deterioro significativo de la condición de la mascota. En este caso, el tratamiento de la eclampsia debe realizarse en un hospital.
Primeros auxilios
En caso de eclampsia en su gato, el dueño puede proporcionar primeros auxilios a la mujer en trabajo de parto por su cuenta, pero con la condición de una visita obligatoria a la clínica veterinaria en un futuro próximo. En primer lugar, es necesario aislar por un tiempo a la gata lactante de los gatitos, mientras se confía el cuidado de los bebés a alguien de la casa. Para un gato adulto, es importante organizar un traslado rápido, seguro y tranquilo al centro veterinario, y al mismo tiempo, si es posible, intentar no dejar a la mascota sola en el camino. Los gatitos necesitan ser alimentados con sustitutos especiales de la leche para gatos cada dos horas.
Vale la pena saberlo: ¿Cómo alimentar a un gatito?
Mantener una temperatura corporal normal durante el destete se vuelve importante, porque en ausencia de la madre, los gatitos no pueden calentarse. Pero no vale la pena administrar ningún medicamento sin receta médica. La alimentación con preparaciones que contienen calcio no mejorará la situación de ninguna manera, y la administración intravenosa de calcio es una manipulación bastante compleja que, sin la experiencia adecuada, solo puede causar daño.
Estabilización de la condición.
Independientemente de la gravedad de los síntomas de la eclampsia y la etapa de la enfermedad, es necesario comenzar a administrar rápidamente preparaciones de calcio a todos los gatos. Esto se asocia con el riesgo de un fuerte deterioro de la condición del paciente hasta el coma y una amenaza para la vida. Para el tratamiento de la hipocalcemia, se usa con mayor frecuencia una solución de gluconato de calcio al 10%, mientras que solo la administración intravenosa lenta del medicamento es efectiva y segura. El médico selecciona la dosis total de la sustancia individualmente según los resultados de las pruebas, así como según la reacción del cuerpo y la desaparición de los síntomas. Además de la introducción de soluciones de calcio según los resultados de los análisis de sangre, los gatos con complicaciones del embarazo y el período posparto pueden necesitar la introducción de glucosa y magnesio, porque a menudo, junto con el calcio, los niveles de estos importantes elementos también disminuyen.
A todos los pacientes con fiebre se les muestra un enfriamiento gradual del cuerpo mediante métodos físicos.
La decisión sobre la conveniencia de la introducción de agentes antipiréticos la toma exclusivamente el médico debido a la posibilidad potencial de dañar el cuerpo del animal.
Si las convulsiones no desaparecen con la introducción de calcio, a los pacientes se les recetan anticonvulsivos como Keppra, Diazepam, etc. Por lo general, estas medidas son suficientes para aquellas personas que no padecen enfermedades concomitantes.
Los gatos con causas adicionales de deficiencia de calcio, como enfermedad renal crónica o enfermedad gastrointestinal, pueden requerir una terapia más extensa, cuyo esquema dependerá de las características de la enfermedad y del estado del animal.
Terapia a largo plazo
Tan pronto como la condición del gato se estabilice, el animal puede ser transferido a tratamiento ambulatorio, es decir, dado de alta del hospital. En esta etapa, el tratamiento incluye el uso de piensos especiales para hembras gestantes y lactantes. En caso de rechazo persistente de las raciones industriales, la alimentación habitual se complementa con suplementos minerales con calcio de fácil digestión (aditivos alimentarios con quelato de calcio o citrato). La duración del tratamiento de la eclampsia es todo el período de alimentación de los gatitos, pero la cancelación de la terapia no puede ocurrir antes de que los síntomas de la enfermedad desaparezcan en el gato.
Los gatitos muy jóvenes, siempre que la madre esté claramente en buen estado de salud, pueden volver a ser amamantados, pero se recomienda transferir los gatitos mayores (de más de 2 a 3 semanas) a mezclas artificiales para evitar la recurrencia de la enfermedad. Si no es deseable el destete temprano, la madre lactante debe medir el nivel de calcio ionizado una vez por semana hasta el final del período de lactancia.
Posibles complicaciones
El desarrollo de eclampsia durante el parto y el período prenatal amenaza con enfermedades congénitas en los gatitos o incluso con la pérdida de la descendencia. Las posibles complicaciones incluyen la pérdida de leche, la negativa a alimentar a los cachorros y la negativa estresante a cuidar a las crías. En el contexto de una caída significativa del nivel de calcio en la sangre y los trastornos metabólicos que la acompañan, es posible el desarrollo de complicaciones como enfermedades del páncreas, el hígado, los riñones, el cerebro, el músculo cardíaco y otros órganos internos.
La aparición de signos de eclampsia durante el parto amenaza con una interrupción grave del parto y, a menudo, conduce a la incapacidad del animal para dar a luz a sus crías por sí solo; algunas gatas pueden necesitar una cesárea en este caso.
Cuidando una mascota
Durante todo el período de tratamiento, el propietario debe crear las condiciones ideales para que el animal se recupere. Teniendo en cuenta las características específicas del período posparto, es necesario proporcionar al gato lugares acogedores, proteger a la mascota del ruido y otros irritantes externos y también limitar el contacto con niños u otras mascotas. Además de mejorar la calidad de la alimentación, el gato definitivamente necesitará agua dulce ubicada cerca del nido, un microclima óptimo sin cambios de humedad y temperatura y la ausencia de cambios significativos. Sucede que incluso los invitados pueden aumentar el estrés y empeorar la condición del animal después de la eclampsia.
Prevención de la eclampsia en gatos.
La principal prevención de la enfermedad es la planificación del embarazo de la mascota y la organización temprana de uno de alta calidad. alimentando a una gata preñada teniendo en cuenta las necesidades de la madre y el feto. Esto se verá favorecido por un pienso especial preparado, que contiene un mayor contenido de calorías, vitaminas y minerales en comparación con las dietas cotidianas habituales. Al mismo tiempo, no se recomienda aumentar drásticamente la dosis de calcio absorbido y vitamina D (D) inmediatamente antes de dar a luz a un gato; esto solo puede empeorar la situación y provocar el desarrollo de eclampsia.
Para las hembras con un mayor número de gatitos en la camada, alimentarlos adicionalmente con sustitutos de la leche de gato puede ser una posible ayuda.
Independientemente de la dieta, es necesario proteger al máximo a la gata preñada de los factores de estrés, así como controlar su apetito y su bienestar general.
Chequeo: Eclampsia en gatas: una emergencia
Una descripción general rápida de las causas, los síntomas y los primeros auxilios.
| Aspecto | Información básica | De importancia crítica |
|---|---|---|
| ¿Lo que es? | Una afección aguda y potencialmente mortal causada por una fuerte caída en los niveles de calcio en la sangre (hipocalcemia). | ¡Esto es una emergencia médica! Sin tratamiento, puede provocar la muerte. |
| ¿Cuando ocurre? | Con mayor frecuencia después de 2 a 4 semanas. después del parto, con menor frecuencia, al final del embarazo o durante el parto. | Las gatas con camadas grandes y aquellas con una alimentación inadecuada durante el embarazo son las que corren mayor riesgo. |
| las principales razones | Agotamiento de las reservas de calcio debido a alimentando a los gatitosDieta inadecuada (falta de calcio y vitamina D). Con menor frecuencia: enfermedad renal, enfermedad tiroidea e intoxicación. | La prevención es una dieta equilibrada para gatas gestantes y lactantes. |
| SÍNTOMAS PREOCUPANTES | ||
| ▪ temprano | Inquietud, temblores, rigidez muscular, incoordinación, respiración dificultosa. | La detección temprana y la atención médica inmediata son las claves del éxito. |
| ▪ Tarde (peligroso) | Convulsiones, fiebre, pupilas dilatadas, agresividad o pérdida del conocimiento. | ¡URGENTE a la clínica! Esto es una amenaza para la vida. |
| Primeros auxilios | 1. Deja de alimentar a los gatitos. (dejar reposar unas horas). 2. Calma al gato, para garantizar la paz y la tranquilidad. 3. Llevar URGENTEMENTE al veterinario. | ¡NO se administre ningún medicamento usted mismo! No alimente ni intente darle agua si hay convulsiones. |
| Tratamiento en la clínica | Administración intravenosa de preparaciones de calcio Bajo supervisión médica. Terapia de apoyo adicional. | Se debe prescribir el tratamiento SOLO un veterinarioLa automedicación puede matar. |
| Prevención | Alimentación de alta calidad para gatas gestantes y lactantes. Complejos vitamínicos y minerales adicionales solo según prescripción médica. Seguimiento de la gata después del parto. | Una nutrición adecuada es la mejor protección. |
La conclusión principal: La eclampsia se desarrolla rápidamente y es potencialmente mortal. Sus acciones más importantes son reconocer los primeros síntomas (inquietud, temblores) y Lleva al gato al veterinario inmediatamenteNo arriesgue la vida de su mascota: cada minuto cuenta. Después del parto, vigile de cerca su estado y asegúrese de que esté bien alimentada.
Nuestro análisis para 2025 es: animales felices, personas felices.
⚠️ Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!



Muy interesante, gracias por la descripción detallada de la eclampsia en gatas. ¿Podrías aclarar qué suplementos de calcio son más seguros para las gatas embarazadas?
¡Gracias por tu pregunta!
Científicamente, los suplementos de calcio en forma de citrato de calcio o quelatos de calcio (p. ej., glicinato de calcio) se consideran los más seguros para gatas gestantes y lactantes. Estas presentaciones se absorben bien y reducen el riesgo de acumulación excesiva de calcio en la sangre. Es importante administrarlos estrictamente (¡exclusivamente!) por recomendación veterinaria, teniendo en cuenta la edad de la gata, la etapa de gestación y... nivel actual de calcio en sangreAntes de comenzar a tomar cualquier suplemento Definitivamente vale la pena hacerse un análisis de sangre. sobre calcio ionizado para evitar el desarrollo de hipercalcemia.