Pagina principal » Criar y tener gatos » Veterinarios revelan los beneficios de castrar a los gatos y desmienten mitos.
Veterinarios revelan los beneficios de castrar a los gatos y desmienten mitos.

Veterinarios revelan los beneficios de castrar a los gatos y desmienten mitos.

La esterilización (castración) es un procedimiento estándar que aporta muchos beneficios a los gatos y a sus dueños. Sin embargo, existen muchos mitos a su alrededor, lo que hace que algunas personas duden de la necesidad de la cirugía.

En este artículo la cirujana veterinaria Sarah Elliott Responde las preguntas más comunes sobre la esterilización y explica por qué es tan importante.

¿Por qué debes esterilizar a un gato?

Los gatos esterilizados tienden a vivir vidas más largas y saludables. El procedimiento reduce significativamente el riesgo de cáncer, infecciones de transmisión sexual y lesiones sufridas en peleas con otros gatos. Además, las mascotas esterilizadas muestran menos agresividad y se escapan de casa con menos frecuencia.

Otro factor importante es prevenir los gatitos no deseados. Una gata no esterilizada puede tener hasta cinco camadas por año, y cada camada puede contener hasta nueve gatitos. Cuidar a tantos bebés requiere una importante inversión de tiempo y dinero, además de encontrar nuevos dueños.

Los estudios muestran que el 80% de los gatitos nacen sin planificación. Muchos de ellos terminan en refugios o se ven obligados a vivir en las calles. La esterilización ayuda a reducir el número de animales sin hogar y a mejorar su calidad de vida.

¿Cuándo es mejor esterilizar a un gato?

La edad óptima para la esterilización es alrededor de los cuatro meses. Durante este período, el gato alcanza la madurez sexual y puede comenzar a reproducirse. Algunos veterinarios realizan la operación a una edad más temprana, por lo que vale la pena consultar la posibilidad de una esterilización temprana en la clínica más cercana.

¿Se puede esterilizar a un gato adulto?

Sí, la esterilización se puede realizar a cualquier edad. Los gatos pueden reproducirse durante toda su vida porque no tienen menopausia como los humanos. Los machos también conservan la capacidad de fecundar hasta una edad avanzada.

¿Debo esterilizar a mi gato si no sale al exterior?

Sí, incluso los gatos domésticos necesitan esterilización. Siempre existe el riesgo de que una mascota salga accidentalmente y se aparee con un gato callejero.

Además, si en la casa viven varios gatos, hay que recordar que los animales pueden aparearse incluso con parientes cercanos. Los hermanos, hermanas, padres e hijos del sexo opuesto no conocen los lazos familiares, por lo que sin esterilización la posibilidad de reproducción aún permanece.

¿Se puede esterilizar a una gata embarazada?

Sí, pero la posibilidad de cirugía depende de la edad gestacional. El veterinario evaluará la situación y aconsejará si el procedimiento es posible en esta etapa.

¿Cuál es la diferencia entre esterilización y castración?

  • La castración es un término general que se refiere tanto a la castración de los machos como a la esterilización de las hembras.
  • La esterilización de una hembra es la extirpación quirúrgica de los órganos que impiden el embarazo.
  • La castración de un macho es la extirpación de los testículos, lo que elimina la posibilidad de fecundación de las hembras.

La esterilización no es sólo una operación, sino un paso importante hacia la salud de su mascota y la reducción del número de animales sin hogar. El procedimiento ayuda a prolongar la vida del gato, reducir los riesgos de enfermedades peligrosas y prevenir la aparición de gatitos no deseados. Si desea garantizar que su mascota tenga una vida feliz y segura, la esterilización es una de las mejores maneras de hacerlo.

Ayuda financiera para la esterilización de gatos: lo que necesitas saber

Si tienes un presupuesto ajustado, es posible que puedas conseguir ayuda financiera para esterilizar a tu gata. Organización Protección de gatos ofrece ayuda para cubrir los costos de este procedimiento. En cada país y localidad, dependiendo de donde te encuentres, podrás encontrar diversas fundaciones y organizaciones gubernamentales o de beneficencia que están dispuestas a proporcionar esterilización gratuita o parcialmente compensada para tu mascota si tienes dificultades económicas.

¿Cómo saber si un gato adoptado está esterilizado?

Un veterinario puede comprobar si se realizó la cirugía examinando al animal para ver si hay alguna cicatriz de la esterilización.

  • Si tiene una hembra, se puede sospechar una falta de esterilización si la gata comienza a mostrar signos de estro:maullando fuerte, marcando territorio y tratando de escapar de la casa.
  • Si tienes un gato macho no castrado, tiende a salir de la casa con más frecuencia, a pelear con otros gatos y a dejar marcas de olor desagradables.

¿Qué tan segura es la esterilización?

La esterilización es una operación rutinaria que se realiza diariamente en muchas clínicas veterinarias. Aunque cualquier procedimiento quirúrgico conlleva pequeños riesgos, éstos se minimizan gracias a los modernos métodos de anestesia y cuidados postoperatorios.

Cats Protection esteriliza con éxito alrededor de 130 gatos cada año. Todos los animales que se transfieren a nuevas familias deben pasar por este procedimiento.

¿La esterilización afectará el carácter de un gato?

Después de la esterilización, la mascota dejará de mostrar un comportamiento inquieto asociado a la búsqueda de pareja:

  • Los machos tienen menos probabilidades de marcar territorio, huir de casa y meterse en peleas.
  • Las hembras ya no sienten estrés durante el estro y no maullará fuerte.

Además, los gatos esterilizados necesitan menos calorías, por lo que su dieta debe ajustarse ligeramente. De lo contrario, el carácter del animal permanecerá inalterado: su gato será el mismo amigo cariñoso y leal.

¿Puede la esterilización calmar a un gato?

Sí, la cirugía ayuda a reducir los problemas de comportamiento causados ​​por los aumentos hormonales.

  • Los gatos se vuelven menos agresivos y menos propensos a entrar en conflictos con otros animales.
  • Los gatos dejan de maullar ansiosamente y de marcar su territorio durante el estro.
  • En general, las mascotas se vuelven más equilibradas y menos propensas a escaparse.

¿La esterilización ayuda a evitar que un gato marque su territorio?

Es común que ambos sexos dejen marcas, especialmente durante la pubertad. La esterilización reduce en gran medida la probabilidad de este comportamiento, pero no siempre lo elimina por completo. Algunos gatos continúan marcando su territorio, pero este comportamiento se puede corregir con un entrenamiento adecuado.

La esterilización no sólo es una forma de prevenir gatitos no deseados, sino también una medida importante para la salud y la comodidad de tu gato. Prolonga la vida de la mascota, hace que su comportamiento sea más tranquilo y reduce el riesgo de sufrir una serie de enfermedades. Si tiene un presupuesto ajustado, infórmese sobre las opciones de asistencia financiera para garantizar que su amigo peludo tenga una vida larga y feliz.

Material adicional:

1

El autor de la publicación.

Sin conexión durante 3 meses

petprosekarina

152
¡Bienvenido al mundo donde las patas y las caras lindas de los animales son mi paleta inspiradora! Soy Karina, una escritora amante de las mascotas. Mis palabras tienden puentes entre los humanos y el mundo animal, revelando la maravilla de la naturaleza en cada pata, pelaje suave y mirada juguetona. Únete a mi viaje por el mundo de amistad, cariño y alegría que traen nuestros amigos de cuatro patas.
Comentarios: 0Publicaciones: 157Inscripción: 15-12-2023

Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.

El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.

Regístrate
Notificar sobre
invitado
0 Komentarі
los mayores
los mas nuevos
Reseñas integradas
Ver todos los comentarios