Pagina principal » todo sobre animales » ¿Cuánta proteína necesita mi perro?
¿Cuánta proteína necesita mi perro?

¿Cuánta proteína necesita mi perro?

Comprender las necesidades proteicas de un perro es vital para su salud. Un buen equilibrio de proteínas vegetales y animales proporciona a su perro los nutrientes necesarios para su crecimiento, producción celular y salud. sistema inmunitario.

Para padres amantes de las mascotasPor lo general, no necesitan preocuparse por si sus perros obtienen suficiente proteína; la mayoría de los alimentos comerciales para perros contienen toda la proteína que un perro necesita para vivir una vida plena.

Sin embargo, la deficiencia de proteínas puede provocar problemas graves. Los perros que no obtienen suficiente proteína pueden experimentar consecuencias negativas, como retraso en el crecimiento, pérdida de peso y debilitamiento del sistema inmunológico.

Pero, ¿por qué son tan importantes las proteínas en la dieta de un perro? ¿Y cuánta proteína necesita realmente tu perro? ¡Siga leyendo para conocer los beneficios de las proteínas para los perros, cuánta proteína necesita, las mejores fuentes de proteínas y más!

¿Cuánta proteína necesita mi perro?

Lo primero es lo primero: todos los perros son diferentes y las necesidades de proteínas varían de un perro a otro. Si no está seguro de las necesidades óptimas de proteínas de su perro, consulte a su veterinario.

Necesidades proteicas aproximadas según la edad del perro:

  • Cachorros y perras gestantes/lactantes: mínimo 22,5% de proteína cruda
  • Perros adultos: mínimo 18% de proteína cruda
  • Perros mayores: mínimo 28% de proteína cruda

Al comprar comida para perros, asegúrese de comprobar el análisis garantizado en el paquete. Indica cuánta proteína cruda (y otros macronutrientes) contiene el producto.

Factores que afectan las necesidades proteicas de su perro

  • Edad: Los cachorros en crecimiento y los perros mayores necesitan más proteínas que los perros adultos. Los perros mayores tienen más dificultades para ganar y mantener masa muscular que los adultos y los cachorros. Sin embargo, es importante mantener un equilibrio entre la ingesta de proteínas y la actividad física para prevenir el aumento excesivo de peso.
  • Raza y tamaño: las razas grandes y gigantes, como Terranova y Cane Corso, necesitan más proteínas que los perros más pequeños. Dependiendo del tamaño de su perro, su veterinario puede recomendarle un alimento para razas grandes que contenga un mínimo de 22% de proteína cruda.
  • Nivel de actividad: Los perros con un alto nivel de actividad, como los huskies, los border collies y las razas de trabajo, pueden necesitar un alimento rico en proteínas para obtener energía adicional y una salud muscular óptima.
  • Condiciones de salud: algunas condiciones médicas pueden afectar las necesidades de proteínas de un perro. Por ejemplo, los perros con enfermedad renal crónica (ERC) suelen necesitar menos proteínas.

Beneficios de las proteínas para perros

Durante la digestión, la proteína se descompone en aminoácidos, que proporcionan muchos procesos metabólicos, desde la salud del sistema digestivo hasta la función de la vejiga urinaria.

En este proceso intervienen más de 20 aminoácidos esenciales y sustituibles. La comida para perros aporta 10 aminoácidos esenciales que el organismo de tu perro no puede sintetizar por sí solo:

Echemos un vistazo a cómo las proteínas contribuyen a la salud de su perro.

Fortalece la salud de la lana y la piel.

La proteína apoya la salud del pelaje y el desarrollo muscular. El pelaje de un perro se compone de un 95% de proteínas y 20-30% de la ingesta diaria de proteínas se utiliza para mantener la salud de la piel y el pelaje.

Alimentar a su perro con un alimento para perros de alta calidad que contenga altos niveles de proteínas provenientes de fuentes como pollo, cordero y carne de res ayuda a que su perro se vea y se sienta mejor.

Promueve el desarrollo y crecimiento de los músculos.

Muchas proteínas animales, incluidas el pollo, el cordero y la ternera, son ricas en isoleucina, valina, leucina y lisina. La isoleucina ayuda a aumentar la resistencia y curar los músculos dañados. La valina mejora la coordinación muscular y promueve la reparación de tejidos y el crecimiento muscular.

La leucina y la lisina ayudan a los perros a desarrollar y mantener músculos y huesos. La carne, los huevos y los mariscos contienen taurina, que mejora la salud del corazón y fortalece los músculos.

Apoya la inmunidad

Varios aminoácidos de las proteínas animales, como la histidina, desempeñan un papel importante en la función inmune. La histidina se metaboliza en histamina, lo que ayuda al cuerpo del perro a responder a los alérgenos.

Proporciona energía

carbohidratos suele ser la principal fuente de energía en la comida seca para perros, pero los perros realmente no necesitan carbohidratos en su dieta. Los carbohidratos no son perjudiciales para los perros: cierta cantidad glucosa de los carbohidratos se convierte en energía.

Sin embargo, las dietas ricas en carbohidratos no aportan un mejor valor nutricional. Los perfiles de nutrientes de la Asociación Estadounidense de Autoridades de Control de Alimentos (AAFCO) no incluyen un requisito mínimo de carbohidratos.

La grasa dietética es la fuente de energía más importante para los perros. Recuerde que las proteínas se descomponen en insustituible y sustitutos aminoácidos. Algunos de estos aminoácidos producen energía, pero de manera menos eficiente que las grasas dietéticas. Es necesario un equilibrio de proteínas y grasas para mantener los niveles de energía.

Ayuda con el control de peso.

La proteína es genial para controlar el peso del perro. La proteína ayuda a los perros a sentirse satisfechos por más tiempo, lo que ayuda a prevenir que coman en exceso y obesidad. Los carbohidratos contienen la misma cantidad de calorías que las proteínas, pero estas calorías son menos nutritivas. La grasa dietética también tiene muchas más calorías que las proteínas, por lo que es importante mantener el equilibrio adecuado de proteínas, grasas y carbohidratos.

Fuentes de proteínas para perros

La carne y las plantas son excelentes fuentes de proteínas para los perros. Echemos un vistazo más de cerca a cómo cada tipo de proteína contribuye a la salud de su perro, así como qué alimentos contienen una cantidad saludable de proteína.

Fuentes animales de proteínas para perros

La carne es la fuente más importante de proteínas para los perros y debe ser abundante en su dieta. El pollo es una de las mejores fuentes de proteínas para los perros porque es bajo en grasas y rico en aminoácidos esenciales.

A continuación se muestran algunas fuentes animales de proteína para perros más populares:

  • Pavo
  • Cabeceo
  • Yalovichina
  • Cordero
  • Cerdo
  • Venado
  • Conejo
  • Búfalo
  • huevos
  • Pescado (salmón, atún, pescado blanco)

Fuentes vegetales de proteínas para perros

Proteínas vegetales A menudo se incluye en la comida para perros y es ideal para perros con sensibilidades y alergias a las proteínas de la carne. Los perros son omnívoros, por lo que pueden ser vegetarianos o veganos siempre que su alimentación cubra sus necesidades nutricionales. (Sin embargo, es poco probable que un veterinario recomiende una dieta basada en plantas para su perro a menos que sea médicamente necesario).

Las proteínas vegetales comunes en la comida para perros incluyen:

  • Haba de soja
  • Chícharos
  • Lenteja
  • arroz
  • patata
  • Garbanzo
  • Quinua
  • Cebada
  • avena
  • alforfón

Alimento para perros rico en proteínas: lo que necesitas saber

Viznachennya dieta alta en proteínas para perros no está claro debido a los muchos factores que influyen en la ingesta recomendada de proteínas. En general, la comida comercial para perros que contiene más del 30% de proteína cruda se considera rica en proteínas.

¿Estás pensando en cambiar a tu mascota a una dieta alta en proteínas? A continuación, hemos recopilado respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las dietas altas en proteínas.

¿Puede una dieta rica en proteínas mejorar el estado del pelaje de un perro?

Sí, una dieta rica en proteínas puede mejorar el estado del pelaje de un perro. Como se mencionó anteriormente, el pelaje de un perro está compuesto en un 95% por proteínas, y hasta el 30% de la ingesta diaria de proteínas de un perro se destina a mantener la salud de la piel y el pelaje. Las dietas ricas en proteínas pueden ser especialmente beneficiosas para los perros de exposición a quienes se juzga por la apariencia de su pelaje.

¿Pueden los perros tener exceso de proteínas?

Aunque demasiada cantidad de algo bueno puede ser malo para algunos perros, normalmente demasiada proteína no causa problemas en perros sanos.

La proteína que no se descompone en aminoácidos se convierte en energía, se almacena en forma de grasa o se excreta en la orina. El exceso de proteína almacenada en forma de grasa puede contribuir al aumento de peso, y demasiada proteína puede estresar los riñones.

Los niveles altos de proteína también significan niveles más altos de nitrógeno en la orina de su perro, lo que puede causar manchas y manchas amarillas en el césped. Aunque estas manchas amarillas no suelen indicar un problema de salud, pueden dañar tu jardín. Entonces, si nota esto en su jardín y le preocupa, verifique el contenido de proteínas de la comida de su perro antes de probar otros remedios.

Es probable que a los perros con determinadas afecciones médicas, como enfermedades hepáticas y renales, se les recomiende que limiten su ingesta de proteínas, ya que el exceso de proteínas puede afectar negativamente a su salud.

Consulte siempre a su veterinario antes de cambiar la ingesta de proteínas de su perro.

¿Pueden los perros con estómagos sensibles tolerar dietas ricas en proteínas?

Las dietas altas en proteínas pueden causar Diarrea y otros problemas digestivos en perros con estómagos sensibles.

También es importante tener en cuenta la calidad de las proteínas en la comida para perros. Los productos cárnicos están muy procesados ​​y elaborados a partir de subproductos animales, que son más difíciles de digerir y tienen menos valor nutricional.

La carne mínimamente procesada destinada al consumo humano es la mejor para los perros. La carne cruda o ligeramente cocida tiene el mayor valor nutricional y es más fácil de digerir que sus homólogos altamente procesados, incluidos los piensos secos ("secos", "galletas saladas").

¿Pueden los perros ser alérgicos a determinadas proteínas?

Sí, los perros pueden ser alérgicos a determinadas proteínas. De acuerdo a investigación de 2016, la carne de res es el alérgeno alimentario más común en los perros, seguida de los lácteos, el pollo, el trigo y el cordero. buriaco y huesos de mascar de cuero crudo también se encuentran entre los alérgenos alimentarios más inesperados para perros

Alergias alimentarias en perros ocurren con mucha menos frecuencia que alergias a alérgenos ambientales o aéreos. Según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), sólo 0,2% Los perros tienen alergias alimentarias.

Se cree que varias razas de perros son más propensas a sufrir alergias alimentarias que otras, incluidos los cocker spaniels, los labradores retrievers y los West Highland terriers.

Si sospechas que tu perro tiene alergia alimentaria, deberás realizar una prueba alimentaria con tu veterinario para encontrar la causa. Las pruebas de alimentos implican restringir los ingredientes en la dieta de su perro como un proceso de eliminación para identificar qué está causando la reacción alérgica. También es posible realizar un análisis de sangre para detectar inmunoglobulina E (IgE).

Signos de deficiencia de proteínas en perros

Podemos ver deficiencia de proteínas en perros con enfermedades crónicas como malabsorción intestinal e infecciones parasitarias.

La falta de proteínas en la dieta de un perro también puede provocar una deficiencia de proteínas (lo cual es poco común en perros alimentados con alimentos comerciales). Los síntomas comunes de la deficiencia de proteínas en perros incluyen:

  • Apatía
  • Disminucion del apetito
  • Lana opaca y quebradiza
  • Crecimiento lento
  • Pérdida de peso
  • Pérdida de masa muscular
  • Debilidad
  • Mala digestión
  • Acumulación de líquido en el pecho y/o cavidad abdominal.

Consulte a su veterinario si su perro muestra signos de deficiencia de proteínas.

Suplementos proteicos para perros

Una dieta completa y equilibrada es la mejor forma de cubrir las necesidades proteicas de tu perro. Sin embargo, los cachorros, las perras preñadas, las perros mayores y los perros con problemas de salud pueden necesitar suplementos proteicos como apoyo adicional. Esto es poco común y los suplementos solo deben administrarse según la recomendación de su veterinario. Los suplementos proteicos pueden ayudar a aumentar la masa muscular y favorecer el crecimiento y la producción de leche.

Esté alerta a los signos de sobrecarga de proteínas si le da a su perro suplementos proteicos. Los síntomas comunes incluyen aumento de peso, diarrea y manchas amarillas en cualquier superficie después de orinar. Consulte con su veterinario para ver si los suplementos proteicos beneficiarán a su perro.

Proteína para perros: una breve descripción

  • La proteína es esencial en la dieta de un perro, ya que proporciona aminoácidos que respaldan la inmunidad, la salud del pelaje, el desarrollo muscular y el control del peso.
  • Un buen equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos es clave para mantener niveles saludables de energía.
  • La comida para perros adultos debe contener al menos un 18% de proteína bruta.
  • La comida para cachorros y perros lactantes o preñadas debe contener un mínimo de 22,5% de proteína.
  • Los perros activos y mayores necesitan más proteínas, pero sus necesidades exactas dependerán de su nivel de actividad y edad.
  • La carne de res, los lácteos, el pollo, el trigo y el cordero se encuentran entre los alérgenos alimentarios más comunes en los perros.
  • El exceso de proteínas puede provocar problemas digestivos, renales y de aumento de peso en algunos perros.
  • Los perros pueden tener una deficiencia de proteínas, cuyos síntomas incluyen pérdida de peso, letargo, mala digestión y un pelaje áspero y opaco.
1

El autor de la publicación.

Sin conexión durante 3 meses

petprosekarina

152
¡Bienvenido al mundo donde las patas y las caras lindas de los animales son mi paleta inspiradora! Soy Karina, una escritora amante de las mascotas. Mis palabras tienden puentes entre los humanos y el mundo animal, revelando la maravilla de la naturaleza en cada pata, pelaje suave y mirada juguetona. Únete a mi viaje por el mundo de amistad, cariño y alegría que traen nuestros amigos de cuatro patas.
Comentarios: 0Publicaciones: 157Inscripción: 15-12-2023

Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.

El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.

Regístrate
Notificar sobre
invitado
0 Komentarі
los mayores
los mas nuevos
Reseñas integradas
Ver todos los comentarios