contenido del articulo
Insuficiencia cardíaca en gatos, es un complejo de signos clínicos que aparecen cuando el corazón no puede proporcionar circulación sanguínea en la cantidad necesaria para el cuerpo. Como resultado, varios órganos y tejidos comienzan a sufrir falta de oxígeno y nutrición, así como la acumulación de productos metabólicos.
Dependiendo de las características del curso se distinguen los siguientes:
- insuficiencia cardíaca aguda, cuyos síntomas aparecen repentinamente y su gravedad aumenta con bastante rapidez, en unas pocas horas, a veces minutos;
- insuficiencia cardíaca crónica, cuyos síntomas progresan lentamente, durante varios meses o incluso años.
Causas de insuficiencia cardíaca en un gato.
La insuficiencia cardíaca no es una enfermedad independiente, se desarrolla como resultado de diversas condiciones patológicas, que incluyen:
- malformaciones congénitas (defectos del tabique interauricular, interventricular, válvulas cardíacas, anomalías vasculares, así como defectos combinados, por ejemplo, tétrada de Fallot);
- problemas hereditarios (predisposición hereditaria a la miocardiopatía hipertrófica en algunas razas de gatos);
- complicaciones de enfermedades virales y parasitarias (peritonitis viral, infección por herpesvirus y parvovirus en gatos, dirofilariosis, etc.);
- enfermedades sistémicas graves (insuficiencia renal crónica, diabetes, hipertiroidismo, etc.)
- dieta desequilibrada (falta de taurina);
- estrés severo
La mayoría de los casos de insuficiencia cardíaca en gatos están asociados con daños en el músculo cardíaco (miocardiopatías). Sus tipos más comunes se considerarán a continuación:
- La miocardiopatía hipertrófica se encuentra con mayor frecuencia en gatos (alrededor del 65% de los casos). En la forma típica de la enfermedad en gatos, hay un engrosamiento de la pared del ventrículo izquierdo y del tabique interventricular, una disminución de la luz del ventrículo y un aumento del tono del área hipertrofiada de el músculo cardíaco. Estos cambios contribuyen al estancamiento de la sangre en el pequeño círculo de circulación sanguínea y pueden provocar edema pulmonar. Los gatos Maine Coon, Ragdoll, British Shorthair, etc. tienen una predisposición hereditaria al desarrollo de miocardiopatía hipertrófica. La enfermedad puede aparecer en una mascota tanto a una edad temprana como a una edad avanzada.
- Actualmente, la miocardiopatía dilatada se encuentra en gatos con mucha menos frecuencia que la miocardiopatía hipertrófica (alrededor del 5% de los casos). Se caracteriza por un adelgazamiento de la pared del ventrículo izquierdo y una disminución de la contractilidad del miocardio. Como resultado, se crean las condiciones para el desarrollo de insuficiencia cardíaca congestiva. Los expertos veterinarios citan como una de las posibles razones del desarrollo de la miocardiopatía dilatada la falta de taurina en la dieta del gato. También puede ser la etapa final del desarrollo de otras miocardiopatías. Esta patología suele encontrarse en gatos mayores.
- La miocardiopatía restrictiva ocurre en aproximadamente el 20% de los casos y es más común en gatos mayores. Se caracteriza por una disminución de la elasticidad del miocardio, lo que conduce a una limitación en el llenado de sangre de los ventrículos del corazón.
Síntomas de insuficiencia cardíaca en gatos
Según la clasificación desarrollada por la New York Heart Association, se distinguen clases de insuficiencia cardíaca:
- Clase 1. La actividad diaria no provoca síntomas de insuficiencia cardíaca.
- Clase 2. Manifestación moderada de síntomas en el nivel habitual de actividad. No se observan en reposo.
- Clase 3. La actividad diaria moderada (comer, moverse tranquilamente por la casa, ir al baño, etc.) provoca síntomas pronunciados de insuficiencia cardíaca. No se observan en reposo.
- Clase 4. Los signos de insuficiencia cardíaca aparecen durante cualquier actividad física e incluso en reposo.
Los síntomas de insuficiencia cardíaca aguda incluyen:
- dificultad para respirar (respiración frecuente, superficial e ineficaz);
- sibilancias húmedas;
- ansiedad, maullidos, a menudo roncos o casi silenciosos;
- coloración azulada de las membranas mucosas visibles;
- una disminución de la temperatura de las extremidades;
- en casos graves, es posible un aumento de la depresión y la pérdida del conocimiento;
- la muerte súbita
Síntomas de insuficiencia cardíaca crónica:
- letargo, baja movilidad;
- fatiga rápida;
- disnea;
- edema de las extremidades;
- ascitis
- palidez periódica o constante, así como coloración azulada de las membranas mucosas visibles;
- tenue.
La trombosis de las arterias femorales puede convertirse en una complicación que se desarrolla con las miocardiopatías en los gatos. Al mismo tiempo, se observa parálisis parcial, disminución de la temperatura y dolor pronunciado en las extremidades afectadas, ausencia o debilitamiento del pulso en ellas.
Diagnósticos
Si se detecta uno o más síntomas de las listas anteriores en un gato, es necesario ponerse en contacto con una clínica veterinaria.
Además, la respiración frecuente del gato durante el sueño puede ser motivo de preocupación. Normalmente, el número de movimientos respiratorios por minuto no debe exceder los 30.
En las condiciones de la clínica veterinaria, el veterinario realizará:
- encuesta del propietario;
- examen del gato con auscultación del corazón y los pulmones;
- ecocardiografía;
- si es necesario, electrocardiografía, ecografía de tórax, prueba de sangre y otros estudios.
Tratamiento
Tras establecer el diagnóstico, el veterinario prescribirá el tratamiento necesario para el gato.
En la insuficiencia cardíaca aguda, puede incluir:
- terapia de oxigeno;
- medicamentos para reducir la carga sobre el sistema cardiovascular (diuréticos, vasodilatadores);
- medicamentos para aumentar el gasto cardíaco, mejorar la contractilidad del miocardio y normalizar la frecuencia cardíaca (inótropos positivos, antiarrítmicos);
- si es necesario, anticoagulantes, medicamentos para mantener la concentración normal de glucosa, el equilibrio de nitrógeno y el mantenimiento de la función renal.
Además, es importante brindar tranquilidad al gato enfermo y eliminar posibles fuentes de estrés.
Hasta que la condición del gato se estabilice, el tratamiento debe realizarse bajo la supervisión constante de un veterinario, por lo que las mascotas con insuficiencia cardíaca aguda a menudo requieren hospitalización.
El tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica tiene como objetivo frenar la progresión de la enfermedad que provocó su aparición y mejorar la calidad de vida de la mascota. Además de la terapia con medicamentos, el tratamiento incluye actividad física vigorosa y dieta.
Alimentar a gatos con insuficiencia cardíaca
La alimentación de un gato con insuficiencia cardíaca debe tener determinadas propiedades:
- Tienen un gran sabor y contienen una cantidad suficiente de proteínas. Esto permite prevenir el desarrollo de caquexia. Sin embargo, es importante controlar la cantidad de calorías que consume la mascota y prevenir la aparición de exceso de peso.
- Contiene una mayor cantidad de taurina, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes naturales (vitamina E, C, zinc, selenio).
- Contiene una cantidad suficiente del aminoácido arginina, indispensable para los gatos.
- Asegurar el mantenimiento del equilibrio mineral óptimo (limitación moderada del contenido de cloruro de sodio, limitación del contenido de fósforo, contenido suficiente de potasio).
Prevención
Las medidas para prevenir el desarrollo de insuficiencia cardíaca en gatos incluyen:
- Proporcionar al gato una dieta completa que contenga una cantidad suficiente de los nutrientes que necesita, en particular taurina.
- Proporcionar a la mascota condiciones de vida cómodas: evitar el estrés, estimular la actividad física vigorosa.
- Detección temprana y tratamiento oportuno de enfermedades que pueden derivar en insuficiencia cardíaca.
- Gestión competente del trabajo de cría: pruebas genéticas de los criadores, exclusión de la cría de gatos con enfermedades hereditarias y sus parientes más cercanos.
La insuficiencia cardíaca reduce significativamente la calidad de vida de la mascota y puede ser la causa de su muerte. Sin embargo, si el tratamiento se inicia a tiempo y se siguen cuidadosamente todas las recomendaciones del veterinario, el gato podrá llevar una vida plena durante mucho tiempo y complacer al dueño con su compañía.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.