contenido del articulo
El envenenamiento en gatos se produce de la misma forma que en humanos, debido a la entrada de una toxina (veneno) al organismo desde el exterior. La toxina altera el curso normal de los procesos bioquímicos, lo que interfiere con el trabajo de un determinado órgano, sistema de órganos o de todo el organismo. Esto conduce al desarrollo de condiciones potencialmente mortales, incluida la muerte. Por tanto, es muy importante determinar la fuente y el tipo de toxina lo antes posible e iniciar un tratamiento de emergencia del animal.
También vale la pena distinguir el envenenamiento de la intoxicación. El envenenamiento es siempre el resultado de la entrada de una toxina al cuerpo desde un ambiente externo, y la intoxicación se desarrolla como resultado de la exposición a toxinas de origen tanto exógeno (externo) como endógeno (interno). Las endotoxinas se forman en cualquier cuerpo, incluso sano, y son productos naturales del metabolismo del gato. Se excretan a través del sistema excretor (hígado y vesícula biliar, tracto gastrointestinal, riñones, sistema linfático, órganos respiratorios, piel). En caso de mal funcionamiento de estos órganos, el proceso de excreción de metabolitos se ralentiza. Al acumularse en el cuerpo, conducen al desarrollo de signos de intoxicación animal. Es importante que el propietario comprenda esto, ya que los síntomas de envenenamiento e intoxicación pueden ser similares, pero las causas pueden ser diferentes.
Signos de envenenamiento en gatos.
Dependiendo de qué toxina haya entrado en el cuerpo del gato, los signos o síntomas de intoxicación pueden ser similares y tener diferencias significativas.
Los principales signos de intoxicación en gatos incluyen:
- hipersalivación (aumento de la salivación);
- náuseas y vómito;
- Diarrea;
- disminución del apetito o negativa a comer;
- signos de trastornos del sistema nervioso (trastornos de coordinación, debilidad, convulsiones, parálisis);
- respiración rápida
Las intoxicaciones individuales pueden ir acompañadas de síntomas como aumento o disminución de la temperatura corporal, coloración amarillenta y/o palidez de la piel y de las mucosas visibles, hemorragia anal, cambio de color de la orina, reacción inadecuada de las pupilas a la luz, Pérdida completa del conocimiento.
Todos los signos enumerados son similares a los de muchas otras enfermedades. Por lo tanto, no se recomienda que el dueño del gato se autodiagnostique y se automedique, ya que el riesgo de error es alto.
Los síntomas de intoxicación pueden desarrollarse rápidamente (en cuestión de horas y, a veces, minutos) y a largo plazo, durante días y semanas. La naturaleza del desarrollo de la condición patológica depende del tipo y cantidad de toxina que ingresó al cuerpo.
Los signos de intoxicación en los gatitos son los mismos que en los gatos adultos. Solo pueden diferir en síntomas más pronunciados y un rápido deterioro de la afección.
¿Puede un gato morir por envenenamiento?
El curso normal de las reacciones bioquímicas en el cuerpo, así como el suministro de los nutrientes y el agua necesarios, constituyen la base de su actividad vital. Como resultado de la entrada de toxina en el cuerpo del gato, ambos procesos se interrumpen, lo que conduce a la incapacidad del cuerpo del animal para mantener las funciones vitales. Y si el efecto de la toxina en el organismo no se detiene a tiempo, puede tener consecuencias irreversibles y, en el peor de los casos, la muerte del animal.
Causas del envenenamiento de gatos
La causa del envenenamiento en gatos es el consumo de sustancias tóxicas. Existen muchas fuentes de toxinas para los gatos. A continuación se muestran los principales.
Plantas
Debido a su curiosidad, a los gatos les gusta probar las plantas de interior y exterior, y algunas pueden provocar intoxicación. Venenoso para gatos:
- árbol de serpiente;
- ficus;
- lirio;
- jacinto;
- escarlata
- tulipán
- narciso;
- crisantemo.
Los síntomas de la intoxicación por plantas pueden ser diferentes: indigestión, convulsiones, trastornos respiratorios, hinchazón de las membranas mucosas, insuficiencia renal aguda. Comer bulbos provoca la destrucción de los glóbulos rojos en los gatos y, como resultado, el desarrollo de anemia.
Vale la pena saberlo:
- Plantas y flores venenosas para gatos/gatos/gatitos.
- Plantas de interior que son peligrosas para los gatos.
- 12 plantas de interior seguras para los animales.
Medios de procesamiento contra parásitos.
Los preparados para el tratamiento de pulgas y garrapatas en perros pueden ser tóxicos para los gatos. Esto se aplica a aquellos productos que contienen permetrina. Relativamente seguro para los perros, es altamente tóxico para los gatos. La permetrina altera el sistema nervioso en los gatos, que se manifiesta por salivación, vómitos, pupilas dilatadas, temblores, convulsiones y aumento de la temperatura corporal. Los síntomas de intoxicación por permetrina se desarrollan rápidamente, en 1 a 3 horas. Para aliviar los síntomas, el veterinario prescribe fármacos anticonvulsivos y antipiréticos.
Veneno para ratas
El veneno para ratas se utiliza para combatir roedores dañinos. Si un gato tiene la oportunidad de caminar por la calle y cazar ratones, está en riesgo.
Qué venenos se utilizan para combatir los roedores:
- rodenticidas: alteran la coagulación sanguínea y provocan sangrado espontáneo en gatos en varias partes del cuerpo;
- La brommetalina es neurotóxica; signos de envenenamiento: hinchazón del cerebro, temblores musculares, hiperactividad, aumento de la temperatura corporal y convulsiones dentro de las 2 horas posteriores a una comida;
- estricnina: provoca salivación, apatía y espasmos musculares en los gatos.
Comida
La intoxicación alimentaria en gatos se produce como resultado de la ingestión de ingredientes individuales (cebollas, ajo, cacao) y no se excluye la intoxicación alimentaria industrial.
- cebollas y el ajo provocan la destrucción de los glóbulos rojos en los gatos, lo que conduce al desarrollo de anemia. Muy a menudo, la intoxicación por cebolla ocurre durante el consumo de alimentos enlatados para niños, con los que a los propietarios les gusta mimar a sus mascotas;
- La cafeína, la teobromina y la teofilina se encuentran en el café, los productos que contienen cacao, el té y las pastillas para adelgazar con la adición de metilxantinas. La dosis letal mínima de cafeína para gatos es de 100 a 150 mg/kg de peso corporal, la teobromina es de 200 mg/kg de peso corporal. Signos de intoxicación por cafeína: aumento de la excitabilidad, taquicardia y respiración, vómitos, diarrea, convulsiones;
- La intoxicación alimentaria es posible si se consume un producto de baja calidad, si se viola la tecnología de producción o las condiciones de almacenamiento. Por esta razón, se recomienda comprar forraje de fabricantes probados que controlen todas las etapas de producción, transporte y almacenamiento del producto terminado, así como en la etapa de compra y suministro de materias primas para la producción.
Proporcionar primeros auxilios a un gato en caso de intoxicación.
Si existe la sospecha de que la mascota ha sido envenenada, es necesario:
- determinar la fuente del veneno;
- eliminar el acceso de los animales a él;
- retire los tazones con alimento y agua (también pueden ser la causa de intoxicación, además, el uso de alimento y agua puede contribuir a la absorción de una sustancia venenosa en el tracto gastrointestinal);
- comuníquese con el veterinario o la clínica veterinaria que lo atiende;
- Siga estrictamente las instrucciones del médico antes de llegar a la clínica.
No se recomienda automedicarse: el daño al cuerpo por la toxina puede ocurrir con bastante rapidez. Por tanto, lo mejor que se puede hacer si un gato ha sido envenenado es llevarlo lo antes posible a una clínica veterinaria para brindarle asistencia calificada de emergencia. Antes de acudir al médico, no estará de más llamar a la clínica y avisar que se acerca un animal con signos de intoxicación. De esta manera, el personal de la clínica podrá prepararse mejor para recibir a un paciente de emergencia.
Si se conoce la causa o fuente de intoxicación, se recomienda llevar una copia del contenido, etiqueta o embalaje en el contenedor. Esto ayudará a hacer un diagnóstico lo antes posible y a seleccionar un antídoto que aumentará la eficacia del tratamiento.
No todas las clínicas veterinarias tienen una unidad de cuidados intensivos. En este sentido, es mejor averiguar de antemano la dirección y el número de teléfono de la clínica veterinaria más cercana que brinde dicho servicio. Los propietarios responsables tienen la costumbre de mantener dicho contacto en su propio teléfono móvil o, opcionalmente, en la puerta del frigorífico.
¿Cómo tratar a un gato en caso de intoxicación?
Las funciones de un médico de urgencias en caso de intoxicación por gatos incluyen:
- prevención de una mayor exposición al veneno;
- aceleración de su eliminación del cuerpo;
- provisión de terapia de apoyo y antídoto.
Los procedimientos más utilizados por los médicos en el tratamiento del envenenamiento en gatos son los siguientes:
- estimulación de los vómitos;
- dar sorbente;
- terapia de infusión (gotero);
- farmacoterapia (prescripción de productos farmacéuticos).
Se estimula el vómito. no en todos los casos. Si la intoxicación del animal ya viene acompañada de vómitos y después no ha consumido comida ni agua, no será aconsejable inducirlo adicionalmente.
Sorbentes Se utiliza para la adsorción de sustancias tóxicas en el tracto gastrointestinal. Permiten reducir la dosis tóxica del veneno absorbido. El carbón activado o el polisorb se utilizan con mayor frecuencia como sorbentes en la práctica veterinaria.
Un gotero para un gato en caso de intoxicación, ayuda a aumentar la eliminación del veneno del cuerpo. También ayuda a restablecer el equilibrio agua-electrolitos y elimina o previene la deshidratación.
Medicamentos para gatos en caso de intoxicación, se seleccionan en función de los síntomas manifestados. El médico puede recetarle fármacos antiespasmódicos, anticonvulsivos y antipiréticos. También se recetan antioxidantes sintéticos para algunos tipos de intoxicaciones. Pero lo más importante en el tratamiento del envenenamiento en gatos es la selección y uso de un antídoto.
Antídoto es un medicamento utilizado durante el envenenamiento y destinado a neutralizar o prevenir el efecto tóxico de una sustancia venenosa. La selección de un antídoto depende del tipo de toxina.
Los antídotos más utilizados en la práctica veterinaria para el tratamiento de intoxicaciones en gatos:
- vitamina K (Vikasol): se utiliza en caso de envenenamiento de gatos con rodenticidas (veneno para ratas);
- La N-acetilcisteína (ACC) es un antídoto en caso de intoxicación por paracetamol (acetaminofén).
Inyecciones al gato en caso de intoxicación, es más apropiado prescribir que utilizar medicamentos por vía oral (comprimidos y soluciones en la boca). En primer lugar, la administración oral de fármacos puede no ser relevante debido a la presencia de vómitos o diarrea en el animal. En segundo lugar, el método de administración de medicamentos por inyección es siempre más efectivo porque ingresa directamente al torrente sanguíneo, sin pasar por el tracto gastrointestinal y, por lo tanto, manifiesta su efecto más rápido y más fuerte.
El factor decisivo en la eficacia del tratamiento del envenenamiento en un gato es la puntualidad de las medidas tomadas, ya que los antídotos, incluso si están disponibles, pueden no ser de gran valor si el animal ya ha perdido algunas funciones vitales.
¿Qué no se debe hacer cuando un gato está envenenado?
En Internet puede encontrar recomendaciones sobre el uso de vodka para gatos en caso de intoxicación. Esta afirmación es un mito. Surgió hace mucho tiempo, en una época de escasez de medicamentos para el tratamiento de animales, cuando se utilizaba de todo, incluso los métodos populares. Pero beber vodka a un gato es peligroso, porque el alcohol que contiene es una toxina para el cuerpo del animal y puede provocar una intoxicación grave con un desarrollo bastante rápido de los síntomas durante la primera hora.
Los propietarios a menudo se preguntan cómo lavar el estómago de un gato en caso de intoxicación. No se recomienda realizar este procedimiento usted mismo en casa, ya que es muy difícil lavar el estómago de un gato sin ciertos conocimientos y habilidades. Como resultado, el propietario puede causar daños adicionales al animal y, al mismo tiempo, perderá tiempo. Por tanto, lo mejor que se puede hacer en caso de intoxicación en un gato es llevar al animal a una clínica veterinaria lo antes posible.
¿Qué alimentar a un gato después de un envenenamiento?
La recomendación general para alimentar a un gato después de una intoxicación es prescribir alimentos de fácil digestión, respetando el régimen de alimentación y la dosis. En ausencia de violaciones graves en el funcionamiento de los órganos después del envenenamiento y recomendaciones especiales del veterinario, esta puede ser la dieta habitual para la mascota. Eso sí, siempre que sea equilibrado y de gran calidad. Pero si se diagnostican las consecuencias del envenenamiento, es mejor ajustar la dieta en función de las desviaciones establecidas.
Para apoyar y restaurar el funcionamiento del tracto gastrointestinal en gatos después de una intoxicación, se recomienda una alimentación dietética completa seca.
Recuerda también que tu mascota siempre debe tener acceso a un recipiente con agua, el cual debe cambiarse al menos 2 veces al día. Dado que los gatos prefieren beber agua fresca, cambiarla con frecuencia ayudará a aumentar el consumo de agua, lo que a su vez acelera la eliminación de toxinas del cuerpo.
El gato no come después del envenenamiento.
Durante el período de recuperación, se recomienda controlar cuidadosamente al animal, en particular, la cantidad de alimento consumido. El hambre está extremadamente contraindicada para los gatos, ya que la ausencia de nutrientes en el organismo durante más de dos días puede provocar graves alteraciones en el funcionamiento del hígado. Por lo tanto, si el gato no come después del envenenamiento, se recomienda forzarlo a alimentarlo.
La mayoría de intoxicaciones en gatos son fruto de la curiosidad de los mismos y del descuido de los dueños, quienes por su descuido pueden dejar en el acceso público sustancias y objetos que son focos de toxinas. Y también por el desconocimiento de los dueños que dan medicamentos a los animales sin tener en cuenta la dosis y la compatibilidad o no según prescripción médica. Y dado que la mayoría de las intoxicaciones pueden tener consecuencias irreversibles y no siempre es posible brindar asistencia médica a tiempo, es importante que el propietario sepa de antemano qué puede ser tóxico para la mascota y, si es posible, prevenir el incidente.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.