Pagina principal » Criar y tener gatos » Diez consejos para mantener un buen estado psicológico de tu gato.
Diez consejos para mantener un buen estado psicológico de tu gato.

Diez consejos para mantener un buen estado psicológico de tu gato.

El cerebro de tu gato es algo demasiado hermoso para no usarlo para el propósito previsto. Tu gato tiene una inteligencia que le da la naturaleza, y hay que entrenarla, estimularla y utilizarla para mantener un buen estado psicológico.

Los gatos domésticos rara vez tienen que recurrir a trucos, trucos y resolver problemas y tareas complejos. La comida les llega por sí sola, no necesitan buscar refugio ni preocuparse por la seguridad. Por tanto, resulta que el gato utiliza su cerebro intelectual, como mínimo. Incluso sucede que los gatos caen en depresión porque su vida consiste únicamente en dormir y alimentarse.

Mucha gente cree que si no tienen un gato, sino dos, entonces no necesitan comunicarse con una persona. No es asi. Por supuesto, pueden comunicarse entre sí, pueden jugar, correr, lamerse, pero los gatos modernos ya viven en el mundo humano, en casas y apartamentos humanos, y su conexión emocional con una persona no es menos importante que la conexión. con familiares . Un gato que vive en la calle necesita esa conexión, ¿qué podemos decir de los gatos domésticos, cuyo único entretenimiento suele ser un ratón de peluche que acumula polvo en un rincón?

Entonces, ¿qué es una conexión emocional? ¿En qué se expresa? Oh, esto va a ser más difícil de explicar de lo que pensaba, pero encontré un ejemplo que debería ayudar. Dado que la felinología es una ciencia joven en general, al igual que la zoopsicología de perros y gatos, sabemos muy poco sobre las características psicológicas de los gatos. Pero todo el mundo conoce bien las características psicológicas de los perros, como la lealtad, el amor ilimitado por el amo, leer los sentimientos del amo y adivinar su estado de ánimo, y todas las demás cualidades que, al parecer, distinguen a un perro de un gato. Entonces, los gatos también pueden hacer todo esto. Sólo que ellos lo expresan de otra manera. Y para recibir de un gato su devoción, su amor, su comprensión y respeto, es necesario establecer esta conexión, que en la ciencia se llama apego saludable. Entonces entenderás a tu gato a medias y él te entenderá a ti. Con solo un movimiento de tu mano o incluso un giro de cabeza, podrás corregir su comportamiento, entender su malestar y su estado de ánimo, y ella, a su vez, también te entenderá a ti. Podrás hablar el mismo idioma.

Por supuesto, puedes vivir de otra manera. El gato está solo, tú estás solo. Se alimenta al animal, se limpia la bandeja, ¿qué más se necesita? Puedes y así. Pero psicológicamente es más cómodo para ambos establecer una relación emocional, para permitir que esta energía circule libremente entre ustedes. Créeme, te ahorrará muchos problemas a la hora de tener un animal.

Aquí hay 10 consejos para comenzar

1. Juega con tu gato tanto como puedas.

Organiza sesiones diarias de juego interactivo en las que muevas la caña de pescar como si fuera una presa para que tu gato pueda usar sus habilidades de caza. Un juego interactivo bien ejecutado le brinda a su gato la oportunidad de planificar su búsqueda de presas, perfeccionar sus técnicas de ataque y mejorar sus habilidades de caza.

2.Haga que la hora de comer sea divertida y emocionante

En lugar de amontonar un montón de comida en el plato de tu gato, utiliza rompecabezas de comida para darle al gato la oportunidad de ganar comida. Este método de alimentación ofrece entretenimiento a tu gato al mismo tiempo, mientras lo mantiene mentalmente estimulado.

3. Un juego de escondite. Juegos individuales

Los juguetes que tu gato tiene para el juego individual (como ratones blandos, pelotas, etc.) deben estar colocados estratégicamente por toda la casa para que el gato pueda "descubrirlos" una y otra vez. Esto ayudará a mantener su cerebro activo mientras se mueve por la casa. Es muy interesante esconder un ratón en bolsas de papel o en túneles para gatos.

4. Entrenamiento con clicker

Este método de entrenamiento es de gran ayuda con los problemas de conducta, pero también es simplemente divertido y una excelente manera de desafiar mentalmente a tu gato. Puedes utilizar el clicker para enseñarle a tu gato todo tipo de trucos, como saltar por un aro, sentarse sobre sus patas traseras, llevar un calcetín, y estos son solo algunos. Además, con la ayuda de un clicker, podrás "decirle" a tu gato cuando estás satisfecho con su comportamiento y cuando no.

5. Curso de agilidad en casa. Agilidad

Comienza con algo simple, como hacer que tu gato atraviese un túnel o una bolsa de papel sin fondo, y luego agrega diferentes obstáculos al recorrido. Esta gran combinación de ejercicio físico y mental mantendrá a tu gato en buena forma y te entrenará para crear vínculos afectivos.

6. Prevenir la soledad

Para algunos gatos, tener un amigo felino es una excelente manera de combatir la soledad, especialmente cuando el dueño está fuera de casa por largos períodos de tiempo. Si cree que su gato no se llevará bien con otro gato, considere presentarle un perro si su horario de trabajo lo permite.
Desde la perspectiva de la familia humana, presta atención a tu gato y maximiza el proceso de confianza mutua. No basta con darle al gato sólo comida, una bandeja y un techo. Debe formarse una conexión entre el hombre y el animal para lograr un completo entendimiento mutuo. ¡Pasa tiempo con tu gato!

7. Socializa a tu gato

Inicia la socialización lo antes posible y tendrás un gato que se adapta más fácilmente a los cambios de entorno, recibiendo visitas en el hogar y disfrutando de la vida.

8. Minimizar el estrés

Aborde los problemas que puedan estar causando un estrés nocivo para su gato. Esto puede incluir una relación tensa con otra mascota, un miembro de la familia o un entorno mal organizado y poco enriquecido.

9. Cambio de comportamiento

Si tu gato tiene problemas de comportamiento, el juego le ayudará a pasar de una actividad destructiva a una creativa.

10. Mantener sano a tu gato

Ayude a su gato a mantenerse activo, siga una dieta adecuada para su edad y condición física, realice chequeos veterinarios periódicos (al menos una vez al año) y elimine de raíz cualquier posible problema médico.

Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde

Si tienes un gatito, ahora es el momento de empezar a entrenarlo y mantenerlo psicológicamente en forma. La aptitud para su cerebro respaldará su sistema nervioso a medida que crece, por lo que aumentará sus posibilidades de frenar la progresión de los cambios cerebrales relacionados con la edad en el futuro. También te salvarás de muchos problemas en su comportamiento.

Si tu gato ya es anciano, mantén su cerebro activo para ayudar a retardar el envejecimiento y mejorar su calidad de vida. Es posible que ya no pueda resolver un rompecabezas de comida o sacar un ratón de su escondite, pero puede disfrutar de los juegos diarios más simples con caña de pescar.

La clave del éxito es eliminar la rutina de la vida del gato. Entonces ella estará lista para cooperar con usted las 24 horas del día.

1

El autor de la publicación.

Sin conexión durante 3 meses

petprosekarina

152
¡Bienvenido al mundo donde las patas y las caras lindas de los animales son mi paleta inspiradora! Soy Karina, una escritora amante de las mascotas. Mis palabras tienden puentes entre los humanos y el mundo animal, revelando la maravilla de la naturaleza en cada pata, pelaje suave y mirada juguetona. Únete a mi viaje por el mundo de amistad, cariño y alegría que traen nuestros amigos de cuatro patas.
Comentarios: 0Publicaciones: 157Inscripción: 15-12-2023

Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.

El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.

Regístrate
Notificar sobre
invitado
0 Komentarі
los mayores
los mas nuevos
Reseñas integradas
Ver todos los comentarios