contenido del articulo
Empecemos con una pregunta sencilla: ¿los perros entienden cuando los humanos lloran? ¡Sí, definitivamente! Nuestras mascotas tienen un oído muy fino, lo que les permite captar incluso los sollozos silenciosos y los resoplidos nasales. Pero lo principal es que los perros sienten las emociones humanas. Literalmente sienten físicamente la tristeza, el anhelo y el dolor que emana del anfitrión. Imagina que alguien invisible está apretando el corazón de tu amado perro, poniéndolo nervioso y triste en respuesta a tu sufrimiento.
Interesante saber:
- Palabras o entonación: ¿cómo nos entienden los perros?
- Emociones en perros: aspectos neurocientíficos, conductuales y comparativos.
¿Cómo reaccionan exactamente los perros cuando su dueño u otra persona llora?
Las reacciones son muy diversas, dependiendo del carácter y raza del perro. Los perros más devotos comienzan a caminar de un lado a otro, tratando de llamar la atención sobre la persona que llora. Ladran, se quejan, expresando preocupación y deseo de ayudar.
Muchos perros se acurrucarán y frotarán contra su brazo o pierna para mostrarle apoyo. Algunos intentan alcanzar sus rostros para lamerse las lágrimas. Otros tocan suavemente al dueño con una pata o le traen un juguete, exigiendo así distraerse y jugar.
Los perros especialmente inteligentes e inteligentes utilizan toda una serie de trucos para consolar a una persona. Pueden montar todo un espectáculo: saltar, tumbarse en el suelo, ladrar fuerte, incluso traer diversos objetos para que el dueño deje de estar triste.
¿Por qué los perros reaccionan ante las lágrimas y el llanto humanos?
Hay varias razones para esto:
- En primer lugar, los perros tienen el llamado instinto de protección y cuidado. Durante miles de años, se han seleccionado y criado las mascotas que mejor cuidan de una persona. Las lágrimas y el llanto activan este instinto.
- En segundo lugar, el propio sonido del llanto puede ser un factor estresante para los perros. Quieren que este sonido fuerte y desagradable deje de existir lo antes posible. He aquí un perro que intenta con todas sus fuerzas consolar a su dueño.
Por supuesto, el vínculo emocional de un perro con una persona específica juega un papel muy importante. El perro experimenta intensamente el dolor de su amado dueño y trata de hacer todo lo que está a su alcance para apoyarlo en un momento difícil.
¿Qué siente un perro cuando una persona llora?
Imagina que tu mejor amigo o tu persona más cercana de repente empieza a sollozar y no puede parar. ¿No sentirás inmediatamente la ansiedad más fuerte y el deseo de consolarte? Después de todo, nos duele ver cómo sufren nuestros seres queridos. ¡Los perros sienten lo mismo!

Además, el olor y la apariencia de una persona que llora cambia. Cambiar la "imagen correcta" habitual también provoca estrés en nuestras mascotas.
Quizás incluso algunos perros sientan algo parecido a los celos. Ver cómo acaricias y consuelas a un amigo que está llorando, no a ellos mismos.
¿Cómo intentan exactamente los perros consolar a las personas que lloran?
Es curioso, pero la mayoría de las veces utilizan los mismos métodos que les funcionan:
- Lame suavemente la mano o la mejilla. El toque de una lengua áspera y húmeda aporta alivio a muchos perros, por lo que instintivamente hacen lo mismo por nosotros.
- Presiona físicamente y no te alejes ni un paso. Muestra apoyo y empatía. El cuerpo cálido y suave de la mascota aporta comodidad.
- Bostezar o quejarse, exigir atención a la propia persona. Muchas personas se distraen cuidando a su perro y se sienten mejor.
- Haga un escándalo divertido: traiga un juguete que lo invite a jugar y lo distraiga de la tristeza. Esta es una forma muy efectiva, especialmente si conectas tus trucos favoritos y comandos de perro.
¿Por qué algunos perros intentan activamente ayudar a las personas que lloran, mientras que otros no?
Esto se debe a los siguientes factores:
- Temperamento natural. Las razas activas y gentiles como los labradores y los golden retrievers tienden a estar más dispuestas a ayudar. Los pugs flemáticos o chow chows, desafortunadamente, pueden consolar con menos frecuencia.
- La experiencia del cachorro. Si el cachorro ha visto la reacción del dueño al llorar desde los primeros meses, aprenderá a responder más rápidamente.
- Capacitación. Algunos perros están especialmente entrenados, por ejemplo, para acompañar a personas con PTSD (trastorno de estrés postraumático) o ataques de ansiedad.
- Carácter de un perro en particular. Incluso en una camada puede haber cachorros activos y pasivos, valientes y cobardes. Es importante comprender el carácter de su mascota.
¿Cómo enseñar a un perro a consolar a una persona que llora?
Si tu perro aún no entiende muy bien qué hacer cuando ve lágrimas, aquí tienes algunos consejos útiles:
- Fomente cualquier manifestación de cariño, incluso la más tímida: corrió, miró a los ojos, tocó con la nariz o con la pata. Elogie y dé golosinas.
- Llora a propósito al perro, muestra tu preocupación. Sí, conectará sus comentarios y su feliz reacción más rápidamente.
- Da una orden, por ejemplo, "¡Arrepentido!" cuando el perro consuela el llanto. Esto hará que sea más fácil reforzar el comportamiento deseado.
- No regañar ni castigar al perro si al principio se esconde o no sabe comportarse. Mejor llámalo suavemente, acarícialo, dale golosinas ricas.
- Sea paciente y persistente. Enseñar a los perros las emociones humanas es un proceso largo y difícil, ¡pero el resultado vale la pena!
Resumamos: ¿un perro entiende cuando una persona llora?
Entonces, resumiendo todo lo anterior, sí, los perros entienden perfectamente cuando una persona llora. Es más, instintivamente buscan ayudar y consolar a quien llora, además, muchas veces de forma muy persistente.
Las razones de este comportamiento radican en la naturaleza biológica de los perros. Milenios de selección han desarrollado en ellos mecanismos para cuidar de un huésped que sufre. Además, los perros son muy emocionales y cercanos a los humanos, experimentando su dolor como propio.
Por supuesto, todas las mascotas son diferentes. La forma activa en que responderá un perro a las lágrimas humanas depende de la raza, la edad y la experiencia. Pero está 100% claro que las manifestaciones de tristeza y sufrimiento nunca dejan indiferentes a los amigos de cuatro patas. ¡Sienten profundamente nuestro estado de ánimo y quieren ayudarnos con todas sus fuerzas!
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.