Pagina principal » Criar y tener gatos » ¿Es cierto que los gatos son más cariñosos que los gatos?
¿Es cierto que los gatos son más cariñosos que los gatos?

¿Es cierto que los gatos son más cariñosos que los gatos?

Existe la creencia común de que los gatos (machos) son mascotas más cariñosas que los gatos (hembras). Pero, ¿es realmente así o se trata simplemente de un mito más sobre las mascotas? Curiosamente, la respuesta a esta pregunta no es tan sencilla.

Reflejos:

  • No hay evidencia científica de que los gatos sean siempre más cariñosos que los gatos. Sin embargo, las investigaciones muestran que el género puede influir en algunos rasgos de la personalidad.
  • El afecto puede depender de muchos factores como la socialización, la castración, la raza e incluso el color del pelaje.
  • Cada gato es único, e incluso si a tu mascota no le encanta sentarse en tu regazo, hay muchas maneras de desarrollar un vínculo fuerte con él.
  • En algunos casos, los gatos pueden ser más cariñosos que los gatos, pero no siempre es así. Hay muchos factores que influyen en si un gato será realmente más cariñoso que un gato. Mirémoslos juntos.

¿Existe evidencia de que los gatos son más cariñosos que los gatos?

¿Existen estudios que demuestren que los gatos son más amables que los gatos? La respuesta corta es no. Hay mucha evidencia anecdótica que respalda esto, pero se basa en opiniones más que en hechos.

Uno de los estudios científicos recientes., que examinó la compatibilidad de los gatos con los niños de la familia, analizó el género y el estado de esterilización, pero no encontró relación entre el género y los niveles de agresión o afecto.

Sin embargo otro estudio descubrió que el género puede estar asociado con diferencias en rasgos de personalidad como el distanciamiento, la amabilidad, la intolerancia y la capacidad de aprendizaje. Entonces, ¿qué papel desempeña si el género en sí no es un determinante de la bondad? ¿Y por qué mucha gente piensa que los gatos son más cariñosos que los gatos?

¿Qué factores afectan el cariño de un gato?

Como propietarios, tenemos diferentes percepciones de lo que significa un "gato adorable". Para algunos, es una mascota a la que le encanta sentarse en su regazo y abrazarse, para otros, es un gato que simplemente se sienta junto a ellos en el sofá, pero al que no le gusta que lo acaricien. Esto hace que sea difícil evaluar objetivamente la bondad. Sin embargo, hay varios factores que parecen influir en lo cariñoso que es un gato o en la frecuencia con la que elige la compañía de su dueño. Estos factores incluyen:

  • reproducirse
  • color de lana
  • Esterilización
  • Educación y socialización.
  • Otras mascotas en la casa

Esterilización

Esterilización o castración los niveles hormonales de tu gato, pero ¿conduce esto a diferencias en los niveles de afecto entre los sexos? Los estudios han demostrado que el estado de esterilización no afecta el nivel de apego de los gatos a los niños. Sin embargo, la castración afecta algunos rasgos de comportamiento, como la promiscuidad, que aumenta la cantidad de tiempo que un gato pasa en el interior, un factor importante en la cantidad de tiempo que puede pasar contigo.

Los gatos machos no castrados que tienen acceso al aire libre a menudo deambulan en busca de hembras. La castración aumenta la probabilidad de que el gato pase más tiempo en casa. La esterilización también reduce la probabilidad de comportamientos no deseados, como peleas territoriales y marcas de orina en los gatos.

Las hembras no esterilizadas también pueden salir de la casa en busca de pareja, pero pueden ser más dóciles o juguetonas cuando están en celo en casa. Un comportamiento menos agradable en las hembras no esterilizadas son los ruidos fuertes que pueden sonar alarmantes o parecerse a gritos de dolor. La esterilización ayudará a prevenir tales manifestaciones.

color de lana

El efecto del color del pelaje en el nivel de afecto en los gatos es un tema interesante, y veamos el lado científico del asunto. En los gatos, algunas variaciones de color están relacionadas con el sexo. Esto significa que el ADN que contiene información sobre algunos colores se encuentra en los cromosomas que también determinan el sexo del gato. Como resultado, la mayoría de los gatos de un determinado color son machos o hembras.

Los ejemplos incluyen gatos machos rojos y hembras de carey o tricolores. Los investigadores sugieren que El color del pelaje puede afectar el comportamiento del animal., porque la melanina, el pigmento responsable del color del pelaje y la piel, también está relacionada con los niveles de dopamina. La dopamina es un importante mensajero químico en el cerebro.

Se ha planteado la hipótesis de esta conexión, pero aún no se ha demostrado en los gatos. Los gatos carey y tricolor, que en su mayoría son hembras, tienen fama de ser "traviesos". estudio 2016, realizado en la Universidad de California en Davis, demostró que estos gatos tienen más probabilidades de exhibir un comportamiento negativo.

Los gatos rojos, en su mayoría machos, son conocidos por su simpatía y un estudio reciente De hecho, demostró que los gatos pelirrojos recibieron las calificaciones más altas por su amabilidad y tranquilidad. Por tanto, se puede suponer que la relación entre el color del pelaje, el sexo y el comportamiento puede explicar algunas de las creencias comunes de que los gatos machos son más amables que las hembras.

reproducirse

Pocos estudios han analizado el nivel de afecto o interacciones positivas entre humanos y gatos por raza. Sin embargo, no existen datos claros que indiquen la presencia de diferencias sexuales en el comportamiento entre razas. Es decir, no se puede decir que los gatos machos de determinadas razas sean más cariñosos que las hembras de la misma raza.

En la práctica, incluso entre razas "amigables", existe una diferencia individual de comportamiento que depende en gran medida de la personalidad y la educación de cada gato en particular.

Crianza, socialización y hogares con varios gatos

El entorno en el que creció el gatito y el nivel de su socialización pueden afectar su cariño. Algunos gatos que han experimentado situaciones desagradables o que fueron mal socializados a una edad temprana pueden volverse más retraídos y menos afectuosos en comparación con aquellos que fueron bien socializados cuando eran gatitos.

Sin embargo, esto también depende en gran medida de la personalidad individual de cada gato. En ocasiones, los gatos de refugios con un pasado terrible se convierten en las mascotas más cariñosas. Actualmente, no hay evidencia de que la crianza y la socialización tengan una ventaja de género hacia hombres o mujeres.

Tener varios gatos en casa también puede afectar el nivel de gentileza debido a posibles conflictos o desacuerdos entre ellos, lo que puede aumentar los niveles de estrés. Los conflictos no siempre se manifiestan en forma de agresión física, por lo que los dueños de varios gatos deben controlar cuidadosamente el comportamiento de sus mascotas y, si es necesario, consultar a un veterinario.

No hay evidencia de que el género del gato afecte la dócilidad de los gatos en un hogar con varios gatos.

Conclusión

Si estás eligiendo un gatito o un gato adulto para tu familia, es importante entender que elegir un macho no garantiza que será más amigable que una hembra. Muchos factores afectan el nivel de afecto y comportamiento de los gatos.

Lo mejor es considerar todos estos factores antes de contratar a un nuevo miembro de la familia. Incluso con una selección cuidadosa, cada gato tiene su propia personalidad única. E incluso si tu gato no quiere ser una mascota, siempre puedes encontrar formas de construir un vínculo profundo y duradero con él.

Material adicional:

Preguntas frecuentes

¿Son los gatos machos más cariñosos que las gatas (hembras)?

En definitiva, la respuesta a esta pregunta es a veces, pero no siempre. El nivel de afecto de un gato puede verse afectado por el estado de castración, las diferencias de personalidad, la raza e incluso la coloración (cualquiera que haya tenido una tortuga o un gato de California dará fe de que tiene una personalidad temible).

¿Los gatos son más tranquilos?

No hay evidencia de que todos los gatos machos sean más tranquilos que las hembras. La calma de tu gato depende de muchos factores, incluida la personalidad y las experiencias de vida anteriores.

¿Los gatos de qué sexo son más cariñosos?

No hay pruebas sólidas de que un gato de uno u otro sexo sea siempre más cariñoso que un gato del otro sexo. El nivel de apego está influenciado por el estado de castración, la raza, la personalidad, la experiencia de vida y, en algunos casos, el color del pelaje.

1

El autor de la publicación.

Sin conexión durante 3 meses

petprosekarina

152
¡Bienvenido al mundo donde las patas y las caras lindas de los animales son mi paleta inspiradora! Soy Karina, una escritora amante de las mascotas. Mis palabras tienden puentes entre los humanos y el mundo animal, revelando la maravilla de la naturaleza en cada pata, pelaje suave y mirada juguetona. Únete a mi viaje por el mundo de amistad, cariño y alegría que traen nuestros amigos de cuatro patas.
Comentarios: 0Publicaciones: 157Inscripción: 15-12-2023

Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.

El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.

Regístrate
Notificar sobre
invitado
0 Komentarі
los mayores
los mas nuevos
Reseñas integradas
Ver todos los comentarios