contenido del articulo
Las uvas contienen muchas sustancias valiosas que ayudan a fortalecer el cuerpo humano. Es por eso que los dueños quieren alimentar a los perros con estas deliciosas golosinas. Pero no todo lo que nos conviene es útil para nuestras mascotas. En el artículo de hoy, veremos detalladamente ¿Pueden los perros comer uvas? o no, con o sin huesos, si no se lo puedes dar, entonces para qué, qué hacer si el perro se lo comió.
Es importante comprender que los perros son diferentes a las personas y necesitan una nutrición completamente diferente. La comida de la mesa de una persona puede representar una amenaza para un animal. Por lo tanto, los dueños de perros deben conocer los matices de la alimentación de su mascota: qué productos serán útiles y cuáles pueden ser perjudiciales para la salud.
Características de las uvas y la digestión del perro.
Mucha gente asocia las uvas con sustancias útiles, porque estas frutas son ricas en potasio, que favorece la salud del sistema cardiovascular, y también contienen componentes útiles para el sistema inmunológico, el sistema nervioso y el cerebro. Por esta razón, muchos dueños pueden pensar que las uvas están bien para los perros, porque contienen muchos beneficios. Sin embargo, el cuerpo animal es muy diferente al cuerpo humano. Por ejemplo, la microflora intestinal de un perro no es tan diversa como la de los humanos y la cantidad de bacterias digestivas que contiene es menor. Es decir, no pueden digerir y asimilar los mismos productos que los humanos utilizan. Para una digestión normal en los perros, la comida debe ser monótona.
Las uvas contienen una gran cantidad de azúcares que los animales no necesitan. Y el proceso de su fermentación en los intestinos puede conducir a Diarrea. Además, las uvas tienen una composición bioquímica única. No contiene componentes venenosos como tales, pero la combinación y concentración de ciertas sustancias produce un efecto venenoso en el cuerpo del perro.
¿Por qué los perros no pueden comer uvas?
Uvas, pasas, así como los productos que los contienen, son potencialmente peligrosos para la salud animal. Estas bayas afectan el funcionamiento de los riñones y alteran su flujo sanguíneo. Como resultado, se produce una aguda. insuficiencia renal y anuria: micción retrasada o ausente. Incluso una o dos bayas pueden dañar gravemente la salud y alterar el funcionamiento de los riñones.
No se pueden dar uvas a los perros, ni siquiera en pequeñas cantidades.
Actualmente, no se sabe con certeza qué sustancia causa la intoxicación. Las más populares fueron las teorías sobre el efecto tóxico de la sustancia ocratoxina contenida en las uvas, así como sobre la sensibilidad del animal a altas concentraciones de azúcares y pesticidas. Pero estas hipótesis aún no han sido confirmadas y se desconoce la verdadera causa del envenenamiento cuando los animales comen uvas.
¿Pueden los perros comer uvas sin semillas?
El Centro de Control de Envenenamiento Animal descubrió que las mascotas pueden envenenarse con uvas con y sin semillas compradas en la tienda y cultivadas en casa. También se produjo un caso de intoxicación con uvas prensadas de una bodega. Es decir, las uvas sin semillas provocan el mismo daño al organismo que las variedades que las contienen. Actualmente se continúan realizando estudios sobre la presencia de componentes tóxicos en las bayas. Pero se sabe con certeza: todas las variedades de uvas tienen un efecto perjudicial sobre la salud de los animales, independientemente de si se cultivan con o sin fertilizantes, si contienen semillas o no.
Al mismo tiempo, el cuadro clínico es el mismo en perros de diferentes edades y razas. Razas como York, Toy Terrier, Spitz, Pug y French Bulldog pueden ser propensas a una intoxicación grave incluso por una sola baya debido a su pequeño peso corporal. Pero incluso si un perro grande ha comido menos de una dosis peligrosa, en cualquier caso es necesario consultar a un veterinario.
Las pasas son varias veces más tóxicas que las bayas frescas. Tienen el mismo efecto peligroso en el organismo de las mascotas en una cantidad de 3 g por kg que 9 g de uvas por kg de peso del animal.
Intoxicación por uva en perros
Entre los síntomas de intoxicación se encuentran los vómitos únicos. La mayoría de las veces ocurre en el intervalo de 2 a 6 horas después de que el animal probó las uvas. A esto le puede seguir diarrea con heces acuosas y partículas de comida no digeridas. Con el tiempo, estos síntomas pueden volverse menos notorios, por lo que se crea la impresión de que la condición de la mascota se ha normalizado. Pero esta condición es engañosa: en el cuerpo del animal pueden seguir desarrollándose procesos patológicos, incluida la insuficiencia renal aguda.
Otros síntomas de intoxicación por uva en perros:
- Letargo, apatía;
- Disminución del apetito o rechazo total de la comida y el agua;
- Temblor – temblor;
- Micción poco frecuente o ausente.
Pero incluso si una mascota no presenta síntomas de intoxicación después de comer uvas, en cualquier caso es importante llevarla inmediatamente al veterinario. La clínica evaluará objetivamente el estado del perro y, si es necesario, le brindará asistencia.
¿Qué hacer si el perro comió uvas?
En el caso de una visita rápida a la clínica veterinaria, es más probable que el pronóstico sea favorable. Allí, el perro recibirá inmediatamente primeros auxilios y el tratamiento comenzará de inmediato. Pero pueden surgir dificultades en la etapa de diagnóstico. El dueño no siempre sabe que el motivo de la mala salud del perro es que comió uvas. Y los signos de envenenamiento con estas bayas son similares a los síntomas de otras afecciones, por ejemplo, insuficiencia renal.
Primeros auxilios para un animal.
En caso de intoxicación de una mascota con uvas, es importante no demorarse y acudir inmediatamente a la clínica veterinaria. De camino, puedes llamar a esta clínica y averiguar qué medidas se pueden tomar. Por ejemplo, el veterinario puede recomendar lavar el estómago del perro induciéndole el vómito con abundante agua, así como darle carbón activado.
El lavado gástrico es eficaz en las primeras horas después de ingerir uvas y sólo puede ser recomendado por un veterinario.
Cuidado veterinario
Si el dueño no está seguro de la causa del malestar del perro, el veterinario primero debe realizar un diagnóstico mediante un examen, una ecografía de la cavidad abdominal y análisis de sangre.
Los perros que han comido uvas suelen ser tratados en un hospital, pero esto, como toda terapia, depende del estado del animal, del grado de intoxicación y de los resultados de las pruebas. Es posible que a su mascota le receten goteros y medicamentos para activar el funcionamiento del sistema urinario. Dicho tratamiento en las etapas iniciales de la intoxicación previene el desarrollo de insuficiencia renal aguda. La terapia dura unos 3 días y, una vez normalizada la afección, se da el alta al perro.
Si la mascota fue llevada al veterinario ya con insuficiencia renal progresiva, se puede identificar/remitir/colocar en la unidad de cuidados intensivos para un seguimiento constante de la afección.
Se puede utilizar un tratamiento sintomático: antieméticos y medios para normalizar las deposiciones.
Posibles consecuencias del envenenamiento.
El resultado favorable del tratamiento depende de muchas circunstancias. Si el perro fue llevado a la clínica en las primeras etapas de la intoxicación y los riñones aún no han sufrido daños importantes, la probabilidad de recuperación es alta. En caso de daño renal grave y dificultad para producir orina, el pronóstico es más cauteloso.
Si la mascota se ha recuperado después de la terapia y su bienestar se ha normalizado, el estado de sus riñones se mantendrá bajo control mediante indicadores bioquímicos y generales durante algún tiempo. Pero en caso de daño severo a la función renal, es posible una terapia de apoyo y una dieta de por vida.
Otros productos prohibidos
Además de las uvas y las pasas, existe otra Alimentos peligrosos para la salud de los perros.. Él chocolate y cualquier producto con granos de cacao, alcohol, cebollas і ajo, nueces, productos de panadería, pescado crudo y carne. De hecho, conviene evitar cualquier alimento destinado al ser humano, especialmente los productos grasos, ahumados, salados y las especias.
También es necesario prevenir los huesos, que son peligrosos al obstruir el esófago y los intestinos, así como las hemorragias internas.

Golosinas seguras
Delicado, junto con los elogios y el juego, es una buena motivación a la hora de entrenar perros. con su ayuda capacitación es más fácil y más eficiente. Muchos propietarios que se dedican a criar a sus mascotas están interesados en saber si se pueden dar uvas a los perros en una cantidad mínima como recompensa. No, no puedes darlo ni siquiera en la cantidad más pequeña. Como recompensa, debes elegir golosinas diseñadas específicamente para perros y ampliamente disponibles en tiendas de mascotas y farmacias veterinarias.
Son seguros y también pueden diferir en su propósito:
- Masticable: huesos, coletas, salchichas, cecina.
- Para adiestramiento: galletas saladas para perros, liofilizados, productos secos, trozos en forma de cubos, rodajas, bolitas.
- Especializado: para limpieza dental y masaje de encías, para la salud de las articulaciones y la digestión, bajo en calorías.
Es importante comprender que es inaceptable sobrealimentar al perro con dichos productos; no deben reemplazar la dieta principal. Las golosinas no representan más del 10% de la ingesta calórica diaria.
Además, se le puede ofrecer al perro comida húmeda preparada y equilibrada como golosina; por regla general, a los animales les gustan mucho varios trozos en gelatina o salsa y los perciben como una golosina. No olvides considerar el contenido calórico de estos productos.
Prevención del envenenamiento
Para evitar intoxicaciones con sustancias peligrosas, es necesario mantener las uvas, pasas y otros productos que contengan estas bayas en un lugar inaccesible para el perro. Lo mismo se aplica a los productos y platos prohibidos. El propietario debe controlar cuidadosamente la dieta de la mascota y proporcionarle una dieta equilibrada y adecuada.
Es importante criar y adiestrar a una mascota, enseñarle a no recoger comida en la calle y a no quitársela de manos de extraños. Y si el perro no está lo suficientemente entrenado, pónselo durante un paseo. bozal.
Es necesario advertir a los familiares sobre el peligro de dichos alimentos para la salud del animal. Sólo siguiendo un único enfoque podrás proteger a tu perro de sustancias nocivas.
Resumen
- El sistema digestivo de los perros es diferente al de los humanos, por lo que la comida humana no es apta para ellos. Y las uvas son completamente peligrosas.
- Aún se está estudiando el motivo del efecto negativo de las uvas en los animales. Se cree que tal efecto lo ejerce una combinación de sustancias específicas en una determinada concentración.
- Respondiendo a la pregunta de por qué los perros no pueden comer uvas, podemos destacar lo principal: esto provoca intoxicaciones graves e insuficiencia renal.
- Las semillas de uva no afectan la toxicidad del fruto, por lo que no importa si son de una determinada variedad o no.
- La intoxicación por uvas y pasas se manifiesta por los siguientes síntomas: vómitos, diarrea, apatía, pérdida de apetito, retraso en la micción.
- Si el dueño ve que el perro está comiendo uvas, es necesario contactar a la clínica veterinaria lo antes posible.
- Si no se conoce exactamente la causa de la enfermedad del perro, el médico realiza diagnósticos: exámenes, ecografías y análisis de sangre.
- El tratamiento depende del grado de intoxicación; en casos graves, la mayoría de las veces se lleva a cabo en un hospital o en una unidad de cuidados intensivos. Puede incluir el uso de goteros y la toma de medicamentos sintomáticos, como analgésicos, antieméticos y antidiarreicos.
- Si se trata a tiempo, el pronóstico es favorable. En casos avanzados, puede desarrollarse insuficiencia renal aguda.
- Además de las uvas, los animales también tienen prohibido comer chocolate, huesos, cebollas y ajos, productos de panadería, carne y pescado crudos y cualquier producto de la mesa humana.
- Como premio, puede ofrecerle a su mascota golosinas seguras en una tienda de mascotas o en una farmacia veterinaria.
- Las medidas preventivas incluyen controlar la dieta del perro y su adiestramiento; en particular, es importante enséñale a no recoger nada, incluida la comida, en la calle.
Respuestas a preguntas comunes
El efecto de las uvas sin semillas en el cuerpo del animal es tan dañino como el de las variedades con semillas. Los huesos no son la causa de la intoxicación y no afectan el grado de peligro. Todas las variedades de uva están prohibidas para las mascotas, incluso si se cultivan de forma independiente sin el uso de diversos fertilizantes.
La raza, el sexo y la edad de la mascota no importan: las uvas están prohibidas para todas las mascotas sin excepción. Para los cachorros, estas bayas son igual de peligrosas y quizás incluso más tóxicas que para los animales adultos. Después de todo, el peso de los cachorros es todavía muy pequeño, por lo que la dosis mínima permitida de sustancias tóxicas es aún menor.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.