Pagina principal » Criar y tener gatos » ¿Por qué mi gato duerme mucho? ¿Cuándo deberías preocuparte?
¿Por qué mi gato duerme mucho? ¿Cuándo deberías preocuparte?

¿Por qué mi gato duerme mucho? ¿Cuándo deberías preocuparte?

¿Te sientes cansado? ¿Listo para una "siesta de gato"? Usamos esta divertida expresión para referirnos a un breve descanso de 15-20 minutos, pero en su origen hay una pizca de verdad relacionada con el comportamiento de los gatos dormidos.

Los gatos suelen dormir mucho más, que los humanos, pero a veces el letargo y la fatiga excesivos en los gatos pueden deberse a problemas médicos subyacentes. En este artículo, analizaremos el comportamiento normal del sueño de los gatos y los signos de cuándo dicho comportamiento puede indicar un problema de salud.

Comportamiento normal de los gatos durante el sueño.

Es normal que los gatos duerman. de 12 a 18 horas diarias. La cantidad de tiempo exacta puede variar dependiendo de las características individuales del gato, así como de su edad y hábitos sociales. Por regla general, gatitos y los gatos mayores duermen mucho más.

Los gatos pueden dormir en diferentes posiciones y lugares. Los espacios tranquilos y apartados, como el espacio debajo de la cama o en el armario, son populares porque son tranquilos y apartados. Los puntos de vista elevados, como la parte superior de un sofá o un estante, también son excelentes lugares para observar el mundo que te rodea. Si tu gato es más sociable y apegado a ti, es posible que se muestre más a menudo entre siestas. Los gatos menos sociables (socializados) que prefieren la soledad pueden pasar la mayor parte del día en un lugar tranquilo.

Los gatos presentan dos patrones principales de sueño: sueño ligero y sueño profundo. La mayor parte del tiempo, los gatos se encuentran en un estado de sueño ligero. Estos períodos pueden durar treinta minutos o más. Al terminar, el gato puede estirarse, mirar a su alrededor, cambiar de posición y volver a dormir. En este momento, los gatos son capaces de reaccionar rápidamente y despertarse instantáneamente si es necesario.

Este es un mecanismo de supervivencia que los gatos domésticos heredaron de sus antepasados ​​que sobrevivieron en ambientes duros y hostiles. Sigue siendo útil para los gatos callejeros. El sueño profundo dura mucho menos tiempo: sólo de 5 a 10 minutos. En este momento, podrás notar que las orejas del gato no se esfuerzan tanto. Pueden producirse contracciones musculares involuntarias, lo que posiblemente indique que el gato está "soñando".

Los gatos también pueden moldear sus patrones de sueño en torno a la comida. Los gatos que se alimentan según un horario permanecerán despiertos y activos en momentos cercanos a la hora de comer durante el día.

Razones por las que los gatos duermen mucho: factores naturales y ambientales

Nuestros gatos domésticos son descendientes de depredadores salvajes más grandes. Por lo tanto, han conservado muchos rasgos de comportamiento instintivos, incluso a pesar de la comodidad de vivir junto a personas.

Aunque algunos gatos pueden ser más activo por la noche, no son verdaderos animales nocturnos. En cambio, son "animales crepusculares", lo que significa que sus períodos de actividad son al amanecer y al anochecer. Esta actividad crepuscular coincide con los períodos activos de muchos animales que son sus presas potenciales, como los pequeños roedores de los que suelen depredar los gatos domésticos.

En la naturaleza, los grandes felinos, como los leones, gastan mucha energía en periodos cortos para cazar. Pueden recorrer grandes distancias en busca de una presa, pero cuando la encuentran, emprenden una rápida e intensa embestida para capturarla. Esta actividad exige un importante gasto energético y largos periodos de descanso entre cacerías.

Incluso si su gato obtiene su comida de un plato, puede notar que es particularmente persistente por las mañanas y por las noches, exigiendo que lo alimenten: es un instinto. Su gato también puede estar más alerta e interesado en jugar y cazar en este momento, seguido de una larga siesta.

Dado que nuestros gatos domésticos evolucionaron a partir de gatos africanos que viven en ambientes muy calurosos y hostiles (como la sabana africana o el antiguo Egipto), su comportamiento de descanso y actividad también puede adaptarse al clima y la temperatura. En climas cálidos, es aconsejable estar más activo durante los períodos más fríos, es decir, el amanecer y el anochecer. Con el calor del día, lo más lógico es descansar. Este comportamiento instintivo se ha transmitido a nuestros gatos domésticos, incluso a pesar de que las condiciones interiores son más estables.

El régimen de sueño y descanso de tu gato también se adaptará a tu comportamiento. Algunos gatos salvajes prefieren permanecer activos durante la noche. También puedes notar esto en gatos jóvenes a medida que crecen un poco después de los primeros meses de vida. Con el tiempo, muchos gatos domésticos empiezan a dormir por la noche, adaptándose al régimen de sus dueños.

Edad y nivel de actividad: cómo afectan el sueño de tu gato

Los gatitos suelen dormir mucho más tiempo que los gatos adultos sanos. Los gatitos usan mucha energía para sus cuerpecitos. Al igual que los bebés y los niños pequeños, se cansan mucho después de estar activos. Si tu gatito pasa varios períodos de vigilia y juego a lo largo del día, es normal que duerma largos períodos entre ellos.

Verano los gatos pueden dormir mucho más, a veces hasta 20 horas al día. A medida que envejecen, sus cuerpos necesitan más descanso para recuperarse incluso de períodos cortos de actividad. Esto es similar a los cambios en las personas mayores. Una cosa investigar, realizado en Japón en 2020, mostró que en los gatos que envejecen, el tiempo de descanso y sueño diurno aumenta significativamente.

Existen teorías de que la osteoartritis (OA) puede afectar los patrones de sueño en gatos mayores. Solía ​​​​pensarse que la OA (osteoartritis) no afectaba tanto a los gatos como a los perros, pero en realidad, los gatos simplemente la ocultan mejor y por más tiempo. Investigación de los últimos 10-15 años. testificó que la prevalencia de OA (osteoartritis) en gatos mayores de 12 años puede alcanzar del 25% a casi el 50%.

Algunos estudios incluso han estimado que alrededor del 90% de los gatos mayores de 6 años muestran signos de artritis en las radiografías. Sin embargo, aunque la radiografía muestra la presencia de cambios artríticos, sólo 40% gatos Los síntomas pueden aparecer con tales cambios. Si la artritis es realmente tan común en los gatos, algunos creen que puede explicar por qué los gatos mayores duermen más porque necesitan más esfuerzo para realizar tareas básicas.

También sabemos que los gatos con exceso de peso movilidad reducida y duermen más. Cuanto mayor sea el peso, menos activo será el gato. Estos gatos tienen más probabilidades de desarrollar artritis, que comienza a manifestarse antes y progresa más rápido.

En general, los estudios han demostrado que la edad y el nivel de actividad afectan principalmente al sueño diurno de los gatos. Al mismo tiempo, no se observa ninguna influencia significativa de estos factores sobre el sueño nocturno. Quizás esto se deba a que muchos gatos domésticos ya han adaptado su sueño nocturno al comportamiento de sus dueños.

Cuándo preocuparse: señales de que el sueño de su gato puede indicar un problema de salud

Debido a que los gatos duermen mucho y durante largos períodos de tiempo, puede resultar difícil saber si existen problemas de salud simplemente por sus patrones de sueño. Por lo tanto, se recomienda prestar atención a señales adicionales que puedan indicar que algo anda mal. Aquí hay algunos consejos a tener en cuenta:

  • Duerme a la hora habitual de comer.
  • Disminución o ausencia total del uso de la bandeja.
  • Disminución de la actividad en los horarios habituales (por ejemplo, el gato no te despierta por la mañana como de costumbre)
  • Elegir lugares inusuales para dormir, especialmente durante mucho tiempo.
  • Modo de suspensión inestable

Los gatitos tienen señales de advertencia adicionales a las que debes prestar atención:

  • Disminución o ausencia de períodos normales de actividad de juego.
  • Temblar o temblar mientras descansa
  • Viajes poco frecuentes al plato de comida o falta de apetito.
  • Signos de diarrea
  • Reducción del consumo de agua.
  • Síntomas de las vías respiratorias superiores, como estornudos u ojos llorosos.

Aquí hay algunas señales de advertencia que son más comunes en gatos mayores:

  • Saltarse las comidas programadas
  • Queda más comida no consumida de lo habitual en el recipiente
  • Aumento o disminución notable de la actividad en la bandeja.
  • Permanencia repentina en la bandeja durante el sueño.
  • Permanecer anormalmente en un lugar durante un largo período de tiempo.
  • Permanecer anormalmente en un nivel o evitar escaleras

Cualquier cambio repentino en los patrones de sueño, en el que notes una disminución de la actividad durante el día y períodos de sueño más prolongados de lo habitual, debería ser motivo de preocupación por la salud de tu gato. Además, elegir un lugar muy acogedor e inusual para dormir puede indicar miedo, ansiedad, dolor u otro problema de salud.

Debido a que algunos problemas de salud pueden desarrollarse gradualmente, puede resultar difícil notar otros cambios, especialmente en gatos mayores. Por eso, es importante estar más atento y comprobar la salud de tu gato en el veterinario al menos dos veces al año si tu mascota tiene más de 10 años.

Problemas de salud comunes asociados con el sueño excesivo en gatos

A continuación se muestra una lista de enfermedades que pueden estar asociadas con sueño excesivo en gatos. De hecho, lo que a usted le parece un sueño excesivo puede deberse a letargo o síntomas de dolor y a la renuencia de su gato a estar activo.

  • Deshidración (puede tener muchas razones, algunas de las cuales también se enumeran aquí)
  • Fiebre
  • Nefropatía
  • Diabetes
  • Enfermedades del hígado y la vesícula biliar.
  • Adiposidad
  • Osteoartritis
  • Cualquier condición que cause significativa perdida de peso y debilidad
  • Enfermedades cardíacas
  • Hipertensión
  • Infecciones virales o bacterianas.
  • Recuperación después de la anestesia y/o cirugía

¿Qué debes hacer si te preocupan los hábitos de sueño de tu gato?

Si te preocupa que tu gato duerma demasiado, consulta a tu veterinario. Podrá realizar los exámenes necesarios y detectar posibles problemas de salud.

Puede resultar difícil determinar si un cambio en los hábitos de sueño de un gato indica un problema de salud subyacente, especialmente si no hay otros signos obvios de enfermedad. Los gatos son conocidos por ser buenos ocultando los síntomas de las enfermedades y, a veces, puede resultar difícil notar pequeños cambios en su comportamiento en casa. Esto es especialmente cierto en el caso de los gatos mayores.

Si crees que tu gato duerme más y esto te preocupa, es importante que lo examine un veterinario. Puntos importantes a los que prestará atención el veterinario:

  • Fiebre
  • Deshidración
  • Localización de sensaciones de dolor.
  • Pérdida de peso inexplicable

A menudo se recomienda un análisis de sangre si el gato tiene una actividad disminuida. análisis de sangre puede ayudar a detectar signos de infección y enfermedades como la enfermedad renal y la diabetes que pueden causar letargo. Se pueden solicitar radiografías si el gato tiene dolor en un área específica o si se sospecha osteoartritis, lo que puede contribuir al aumento de la fatiga.

Preguntas frecuentes

¿Es normal que los gatos duerman mucho?

Sí, los gatos duermen más que las personas: la norma es hasta 20 horas al día. Los gatitos y gatos mayores duermen más que los adultos jóvenes. Sin embargo, cualquier cambio en los hábitos de sueño, como una mayor duración del sueño o patrones de sueño irregulares, puede ser un signo de algunas afecciones médicas.

¿Cómo saber que un gato está deprimido?

Gatos que sufren de estrés o ansiedad, pueden mostrar diferentes signos. Cambio de apetito, disminución de la actividad en juegos y comunicación, orinar fuera de la bandeja, cubrirse con frecuencia y cambios de comportamiento como depresión, puede indicar un problema.

¿Por qué mi gato se queda todo el día en un mismo lugar?

Los gatos suelen elegir sus lugares favoritos para descansar, pero al mismo tiempo deben mostrar signos de estar despiertos y conductas sociales como jugar, comer (comer) e interactuar con otras mascotas o personas de la casa. Si su gato duerme más de lo habitual, parece débil o letárgico, consulte a su veterinario.

0

El autor de la publicación.

Desconectado 18 horas

amormascotas

100
Cuenta personal de los autores del sitio, administradores y propietarios del recurso LovePets.
Comentarios: 17Publicaciones: 536Inscripción: 09-10-2022

Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.

El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.

Regístrate
Notificar sobre
invitado
0 Komentarі
los mayores
los mas nuevos
Reseñas integradas
Ver todos los comentarios