contenido del articulo
Muchos dueños de gatos probablemente se hayan enfrentado al hecho de que su mascota se escapó de casa al menos una vez. Afortunadamente, la mayoría de los "fugitivos" se pueden encontrar y devolver rápidamente, pero a veces desaparecen para siempre. Hablaremos sobre las posibles razones de tal comportamiento y cómo evitar "fugas" en nuestro artículo.
¿Por qué los gatos y los gatos salen de casa?
La mayoría de los gatos domésticos modernos casi nunca abandonan los confines de las ordenadas casas o apartamentos en los que viven con sus dueños. Allí tienen una "fuente inagotable" de alimentos y agua potable, y "cotos de caza" personales (en forma de juguetes y diversos complejos de entrenamiento y entretenimiento). Entonces, ¿por qué a veces abandonan su hogar, donde están rodeados de cuidados y tienen todo lo que necesitan para una vida cómoda? Siempre hay motivos para tal acto y son diferentes:
- Actividad sexual. El instinto de reproducción, más a menudo que otros factores, empuja a los gatos y a los gatos a escapar a la calle. Antes de eso, los machos comienzan a marcar activamente el territorio, y las hembras se vuelven obsesivamente afectuosas y adoptan una postura característica del apareamiento (pararse sobre las piernas, presionarse contra el suelo y levantar la parte posterior del cuerpo). A menudo, las mascotas de ambos sexos maúllan incontrolablemente, lo que a veces ahuyenta incluso a los dueños más tranquilos y pacientes. Obedeciendo al instinto de reproducción, pueden escaparse de casa durante unas horas, y a veces días o incluso semanas: todo depende de su temperamento y del éxito de la búsqueda de pareja.
- Instinto de caza. En todos los gatos se expresa en distintos grados: para algunos, los juegos con el dueño que simulan la caza son suficientes para su satisfacción. Otros se sienten irresistiblemente atraídos a la calle por una pasión innata por él. Los gatos suelen huir de casa en busca de una mosca, una libélula u otro insecto. Incluso las hojas caídas arrastradas por el viento atraen a veces la atención de mascotas jóvenes e inexpertas.
- Malestar psicológico. Si los dueños escuchan constantemente música y televisión a alto volumen, se ponen nerviosos, maldicen, tratan a las mascotas con rudeza y las castigan injustamente, los animales experimentan un estrés constante a causa de esto. Como no pueden influir en las personas en esta situación, la única salida es abandonar el territorio "enemigo".
- Comportamiento obsesivo de los niños. A los gatos de algunas razas les gustan los bebés, les gusta jugar con ellos y responden con paciencia a las travesuras. Pero la paciencia tiene un límite: si los niños los tratan constantemente como si fueran juguetes, esto les provoca estrés e incluso intentos de huir de casa.
- La aparición de otros gatitos o cachorros. Los gatos son animales territoriales y no todos están dispuestos a compartir sus "posesiones" con otros parientes o perros. Además, los propietarios suelen prestar mucha más atención al "novato", por lo que el "primogénito" puede ponerse celoso. Además, no todas las mascotas se llevan bien entre sí debido a las diferencias de temperamento.
- Estrés por la partida o pérdida del propietario. Muchos gatos son amigables con todos los que los rodean, pero en realidad están apegados a una sola persona y la consideran su amo. La separación de ella es un duro golpe para los animales. En tal situación, también pueden intentar abandonar el hogar, con el que ya no tienen nada que ver.
- Interés. Sí, el motivo para huir puede ser muy simple y banal. Todos los gatos son curiosos por naturaleza, pero especialmente los gatitos y "adolescentes" jóvenes e inexpertos. La calle atrae una gran cantidad de olores, objetos y personas desconocidas, lo que provoca el deseo de explorar el mundo circundante. Desafortunadamente, a menudo se convierten en víctimas de esa curiosidad.
Como puede ver, la mayoría de las razones por las que los gatos "se escapan" de casa radican en el comportamiento incorrecto de sus dueños. Por ello, todo propietario responsable y atento está obligado a hacer todo lo posible para que no surjan.
¿Qué hacer si el gato salió de casa?
Si tu mascota se escapó de casa, empieza a buscarlo inmediatamente: cuanto más tiempo pase desde la desaparición, más difícil será encontrarlo. Actúe rápidamente, pero no entre en pánico. Para no perderse en una situación estresante, recuerde el siguiente algoritmo de acciones e intente seguirlo:
- En primer lugar, haga una búsqueda exhaustiva de su vivienda. A menudo sucede que los gatos se esconden en rincones tan acogedores de los apartamentos (en armarios, cajones de ropa sucia, entre muebles, etc.), donde el dueño ni siquiera piensa en mirar. Durante la búsqueda, intenta llamar al gato con la voz o con un cebo con comida.
- Si la búsqueda en el apartamento no dio resultados, inspeccione los alrededores (entrada, rellanos, ático, sótano, en una casa de campo - patio, dependencias).
- Busque "fugitivos" debajo de las ventanas si estuvieran abiertas: después de caer desde una altura, los gatos pueden lesionarse y quedar en estado de shock y, por regla general, no corren muy lejos.
- Si no fue posible encontrar rápidamente un gato perdido, conecte a sus amigos, conocidos, parientes y vecinos atentos a la búsqueda. Una gran ventaja es que la mascota los conocía antes de la desaparición y no les tiene miedo. Después de separarse, examine las casas y patios cercanos, alejándose gradualmente del lugar de la desaparición.
- Entrevista a posibles testigos de la fuga: niños y adultos que se encuentran en el patio, vecinos, el conserje.
- Echa un vistazo a las imágenes de CCTV ahora instaladas en muchos patios. Se puede acceder a ellos desde el proveedor o a través de la empresa gestora que mantiene la vivienda.
- Redactar, imprimir y publicar avisos de personas desaparecidas en todos los lugares más concurridos (cerca de comercios, paradas de transporte público, en las entradas de las casas, etc.). El anuncio debe incluir una fotografía clara y de gran tamaño (preferiblemente en color), indicar el apodo de la mascota, edad, raza, color, características especiales (manchas en el pelaje, cicatrices, descripción del collar, etc.).
- Además, publique un anuncio sobre la desaparición del gato en Internet: en sitios locales especializados, en publicaciones de noticias, en sus cuentas en las redes sociales con una solicitud para difundir la información.
- Llame a refugios de animales de la ciudad, clínicas veterinarias, voluntarios o visítelos en persona. Si tu gato no está allí, deja información detallada sobre la persona desaparecida y tus datos de contacto.
Al planificar su búsqueda, considere también el carácter y los hábitos de su mascota. El radio de búsqueda de un gato acostumbrado a caminar solo puede ser de varios kilómetros. Si una "niñera de casa" que teme a los extraños se pierde, lo más probable es que, al encontrarse en un entorno desconocido, se esconda en un lugar acogedor cercano (debajo del automóvil, en el sótano, en el ático, detrás del vertedero de basura en la entrada, en un árbol, etc.). Si el gato es sociable, amigable y no teme a los extraños, es muy posible que personas cariñosas lo recojan. En este caso se debe poner énfasis en la distribución de anuncios e información en las redes sociales.
Si tu gato es de pura raza, es posible que caiga en manos de delincuentes que intentarán revenderlo. Si este es el caso, consulte los sitios de anuncios clasificados locales; es posible que pueda localizarlos y recuperar a su mascota comunicándose con la policía.
Vale la pena saberlo: Cómo determinar cuándo finalizar la búsqueda de un gato perdido: consejos para dueños cuidadosos de amigos peludos.
¿Por qué los gatos salen de casa para morir?
Algunas personas creen que los gatos, anticipando una muerte rápida, van a morir solos para no molestar a sus dueños. Esto es cierto sólo en parte: de hecho, muchos de ellos, al sentirse muy mal, intentan esconderse o alejarse de las miradas indiscretas. Pero, de hecho, este comportamiento está dictado por el instinto más antiguo: incluso en la naturaleza, los gatos viejos y enfermos se alejan de su lugar habitual de residencia para no poner en peligro a sus familiares. Esto es especialmente relevante para aquellas especies que viven en manadas, por ejemplo, los leones. El cuerpo de un animal muerto atrae a depredadores carroñeros y puede ser una fuente de infecciones peligrosas (si fue infectado durante su vida).
Además, una mascota enferma y debilitada se considera presa fácil de enemigos potenciales, por lo que busca lugares acogedores y se esconde en ellos para "esperar" que pase la enfermedad. Pero a lo largo de los milenios de convivencia con los humanos, el comportamiento de los gatos domésticos ha cambiado: muchos de ellos, sintiéndose mal, por el contrario, intentan estar más cerca del dueño, se suben a sus rodillas y maúllan, llamando la atención.
¿Qué significa el presagio cuando el gato salió de casa?
En muchos países, desde la antigüedad, la gente veneraba a los gatos como animales sagrados y les atribuía diversas habilidades místicas. Los pueblos eslavos los consideraban una especie de "conductores" entre el mundo real y el otro. Muchos presagios estaban asociados con el comportamiento de los alumnos. También explicaron por qué el gato salió repentinamente de la casa:
- La infelicidad aguarda a la familia, pero la mascota la anticipa y trata de evitarla.
- Según otras creencias, por el contrario, se creía que si un gato sale de casa sin motivo alguno, predice una desgracia inminente (enfermedad de alguien, muerte, etc.) y se lo lleva consigo, liberando a sus dueños de ella.
- La gente también creía que cuando un gato se escapaba de una casa donde se alojaba una persona gravemente enferma, pronto abandonaría este mundo.
- Se infligió daño o mal de ojo al dueño de la casa; según las ideas de la gente, los gatos lo sintieron y abandonaron la casa.
- Antiguamente se creía que un gato que se iba dejaba espacio para un nuevo miembro de la familia, lo que significa que había que esperar la aparición de un niño o la llegada pronto de un invitado.
- Según otra creencia, los gatos podían ver a las amas de casa, los buenos espíritus guardianes de las casas. Y si no podían llevarse bien con el ama de llaves, entonces la mascota tenía que irse.
Mucha gente todavía cree en esos presagios, pero si lo comprendes, siempre podrás encontrar una razón real y racional para que un gato se escape de casa.
¿Cuál es el sueño de un gato que se fue de casa?
Cada libro de sueños interpreta los sueños con gatos a su manera, pero la mayoría de las interpretaciones se reducen a una sola opinión: ver un gato en un sueño promete fracasos rápidos, problemas, traición de un ser querido, intrigas en su contra y otros eventos negativos.
Pero si sueña que ha regresado un gato perdido, esto es, por el contrario, una buena señal. Tal trama predice un largo amor, un conocido exitoso, un encuentro agradable.
¿Cómo asegurarse de que el gato no se escape?
Para que no tengas que arrepentirte de la fuga del gato, adivinar en sueños y recurrir a supersticiones, haz todo lo posible para impedir una posible fuga. Para ello, siga sencillas medidas preventivas:
- Si no planeas convertirte en un criador profesional, castra a tu mascota. Hoy en día, la castración es la forma más eficaz de evitar manifestaciones no deseadas de deseo sexual y al mismo tiempo preservar la salud del animal.
- Instale mosquiteros especiales "anti-gatos" en todas las ventanas que se abran (¡no los confunda con mosquiteros!). Estos dispositivos no permitirán que el gato salte por la ventana mientras caza un pájaro o un insecto.
- No olvides cerrar la puerta de entrada al apartamento.
- Solicite un collar para su mascota con una etiqueta especial que indicará los datos de contacto del propietario (número de teléfono, dirección). Otra opción es un collar con baliza GPS, que puede utilizarse para rastrear la ubicación de un gato perdido.
- Обов'язково acaricia al gato — con la ayuda de un chip será identificado en cualquier clínica veterinaria y se le ayudará a devolverlo a su propietario.
- No dejes salir al gato a pasear. Caminando solo, puede ser atropellado por un coche, convertirse en víctima de perros callejeros o personas crueles. Utilice un arnés para paseos conjuntos.
Sólo una actitud responsable hacia tu mascota y un cuidado constante por su salud reducirán al mínimo el riesgo de huir de casa.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.