contenido del articulo
Si tienes un amigo peludo de cuatro patas, probablemente hayas tenido problemas en sus oídos. ¿Cómo entender que algo anda mal con las orejas de tu gato? Esté atento a los siguientes signos: si su amigo peludo inclina o baja la cabeza, le pica constantemente, se vuelve más irritable, extrañamente activo (corre mucho, maúlla, da vueltas por la casa), tiene secreción (orejas sucias incluso) y olores desagradables en los oídos, estas pueden ser señales de advertencia sobre problemas en los oídos.
Entonces, echemos un vistazo a lo que podría estar mal con las orejas de su gato. Las enfermedades del oído en gatos se dividen en varios tipos:
- Inflamación del oído externo (daño de la aurícula);
- Inflamación del oído medio (daño al canal auditivo);
- Inflamación del oído interno (daño al oído medio e interno).
Otitis
La otitis es la enfermedad del oído más común en los gatos y suele ocurrir en gatitos jóvenes. Los síntomas de la otitis incluyen dolor intenso, hinchazón, enrojecimiento y, a veces, secreción de los oídos. Es posible que su gato a menudo incline la cabeza hacia un lado.
Causas de la otitis
Las causas de la otitis pueden incluir la entrada de agua en el canal auditivo (por ejemplo, al bañarse), la presencia de parásitos en los oídos (como ácaro del oído і demodex), reacciones alérgicas (a alimentos, productos químicos domésticos y otros alérgenos), objetos extraños en el oído, acumulación excesiva de azufre, corrientes de aire, congelación, lesiones de oído y tumores en gatos de edad avanzada.
Tratamiento de la otitis
Si a su gato le diagnostican otitis, lo más probable es que necesite utilizar antibióticos en forma de gotas o ungüentos. También se requiere una limpieza cuidadosa del oído una vez al día durante una o dos semanas, según lo recomendado por el veterinario.
Otodectosis y notoedrosis.
Hablemos de dos invitados desagradables que pueden instalarse en los oídos de tu amigo peludo: el gato. La otodectosis y la notoedrosis son enfermedades provocadas por nuestros enemigos, las garrapatas.
Otodectosis
Otodectosis es el daño al oído causado por el ácaro Otodectes cynotis. A menudo ataca a gatos jóvenes e incluso puede contagiarse a otros animales de su hogar. Este ácaro ataca el conducto auditivo externo y el tímpano, lo que eventualmente puede causar inflamación del oído y dermatitis.
Síntomas
Los síntomas de otodectosis pueden aparecer entre 7 y 10 días después de la infección. Al gato le pica mucho, sus orejas se enrojecen e inflaman, sacude la cabeza, intenta rascarse las orejas con las patas y corre a casa maullando de malestar. En los oídos se forma una secreción de color marrón oscuro (o incluso negra) con un olor desagradable que, cuando se seca, forma costras. Debido al rascado intenso, pueden aparecer hematomas (moretones) en las orejas.
Causas de la infección por otodectosis.
Las causas de la otodectosis pueden incluir el contacto con animales enfermos como gatos, perros, roedores o insectos. La otodectosis es una enfermedad grave. Si no se inicia el tratamiento a tiempo, la inflamación puede convertirse en otitis purulenta, afectando posteriormente al oído medio e interno, e incluso al cerebro, lo que puede provocar la muerte.
Si nota los primeros signos de otodectosis en su gato, comuníquese con su veterinario de inmediato. Realizará un examen y posiblemente una otoscopia para diagnosticar la enfermedad. Es importante no quitar las costras de las orejas antes de visitar al médico, ya que pueden ser un indicio importante de la enfermedad. El veterinario proporcionará un tratamiento dependiendo de la extensión de la enfermedad, incluyendo la limpieza de los oídos y la aplicación de insecticidas como la selamectina en forma de pomadas o gotas.
Notoedrosis
La notohedrosis es otra garrapata desagradable que causa irritación severa y picazón en los oídos. Para diagnosticar la notoedrosis, es necesario raspar la piel afectada. Esta enfermedad se trata fácilmente y su veterinario definitivamente le dirá cómo deshacerse rápidamente de estas molestas garrapatas.
Gatos envejecidos y tumores: ¿Qué necesitas saber?
Cuando nuestro compañero peludo llegue a la edad adulta, debemos estar más atentos a su salud. Uno de los problemas a los que se enfrentan los gatos en la vejez es la aparición de tumores.
Pólipos
Los pólipos son formaciones patológicas que pueden afectar tanto al conducto auditivo externo como al oído medio de un gato. Se trata, en realidad, de tumores benignos, y aunque se desconoce la causa exacta de su aparición, existen factores que pueden provocarlos. Estos pueden ser virus del herpes, calcivirosis, anomalías en el desarrollo embrionario, defectos de nacimiento, lesiones o inflamación del oído medio. Sin embargo, el más propenso a la formación de pólipos es el Maine Coon.
Síntomas de pólipos
- El gato a menudo sacude la cabeza como si algo le molestara.
- Violación de la coordinación de movimientos e incapacidad para moverse en línea recta.
- Dolor o malestar al tocarse los oídos.
- Picazón en los oídos, que se manifiesta al intentar rascarse los oídos.
- Secreción de los oídos, que puede ser abundante y contener rastros de sangre.
- Ojos entreabiertos y problemas de audición.
Prevención y tratamiento
Las visitas periódicas al veterinario son importantes para la salud general de su gato. Si se sospecha de pólipos, el veterinario realizará un examen y posiblemente una otoscopia para examinar con más detalle el estado de los oídos y la presencia de pólipos. Si se encuentran pólipos, puede ser necesario tomar muestras para examen citológico, radiografía o tomografía computarizada. Se utilizan métodos mínimamente invasivos para extirpar el tumor. Después del procedimiento, se requieren cuidados de las orejas del gato, incluido el lavado con solución salina y el uso de medicamentos antibacterianos para prevenir infecciones.
Tumores (neoplasias)
Desafortunadamente, los gatos pueden desarrollar otros tumores en los canales auditivos, aunque con mucha menos frecuencia. Sus razones también siguen siendo un misterio. La mayoría de las veces se encuentran en animales mayores. Estos tumores pueden ser tanto benignos como malignos. Generalmente se requieren rayos X, tomografía computarizada o resonancia magnética para diagnosticar estas enfermedades. A veces también se realiza una biopsia para conocer la naturaleza del tumor. Si se encuentra un tumor, es posible que sea necesaria una cirugía para extirparlo y salvar la vida de su amigo peludo.
¿Qué más vale la pena saber sobre...?
Heridas y lesiones
Los gatos, especialmente los que caminan al aire libre, pueden sufrir lesiones en la zona de las orejas. Por ejemplo, durante una pelea con otros animales. Esto puede provocar cortes o picaduras. La principal amenaza es una posible infección. Si su gato tiene fiebre, un absceso o una oreja rota, comuníquese con su veterinario de inmediato.
Malassezia
Malassezia es una infección del canal auditivo externo causada por un hongo. Los síntomas incluyen enrojecimiento, dolor y bultos en los oídos, así como un olor desagradable. La buena noticia es que este hongo no se transmite a otros animales ni a los humanos. El tratamiento implica el uso de ungüentos especiales (deben aplicarse en las áreas afectadas de los oídos) y la ingesta de medicamentos antimicóticos (generalmente en forma de cápsulas).
Eccema de oído
El eczema de oído es un problema que afecta el canal auditivo interno. Los motivos pueden ser diferentes: entrada de objetos extraños, garrapatas, productos químicos, irritación o inflamación. Los síntomas incluyen hinchazón de la piel, picazón, enrojecimiento y secreción desagradable. Si su gato niega con la cabeza, intenta rascarse las orejas y tiene problemas, comuníquese con su veterinario. El tratamiento comienza con la limpieza de las zonas afectadas y el uso de medicamentos especiales. Si aparecen costras en las orejas, no intente quitarlas inmediatamente; primero ablandelas suavemente con aceite.
Como puedes ver, los problemas de oído en los gatos son un asunto serio. Por eso, si tu amigo peludo está enfermo, no tardes y contacta con el veterinario. Las medidas oportunas pueden salvar la vida de su mascota y prevenir complicaciones graves.
¿Cómo garantizar la salud de los oídos de tu mascota?
El cumplimiento de los procedimientos higiénicos es un punto clave para prevenir enfermedades del oído en su amigo peludo. Regular limpieza de oídos extremadamente importante. Se recomienda realizar este procedimiento una vez por semana y después baños. Para ello, puede utilizar lociones especiales que contengan extractos y aceites de hierbas que ayudarán a limpiar los oídos y combatir bacterias y hongos. Utilice esta loción para limpiar las orejas de su gato según las indicaciones y le ayudará a eliminar los residuos.
No tengas miedo de utilizar bastoncillos de algodón para limpiar los oídos de tu mascota. Sin embargo, tenga cuidado de no insertarlos demasiado profundamente. Es importante recordar que el hisopo de algodón descansará en la curva del canal auditivo y esto evitará daños al tímpano.
Es importante tener en cuenta que no debes excederte con la limpieza de oídos. Un gato sano produce una pequeña cantidad de cerumen cada día, que sirve como protección contra la suciedad. Si los oídos se limpian en exceso, se puede privar al gato de esta protección y hacerlo vulnerable a infecciones.
Además, el uso regular de agentes antiparasitarios es una medida preventiva importante. Esto ayudará a su gato a evitar las picaduras de garrapatas y pulgas, previniendo así el desarrollo de peligrosas enfermedades del oído.
El cuidado, el cuidado y el amor adecuados por su mascota ayudarán a proteger al animal de muchas enfermedades y garantizarán su salud.
Reemplaza Visnovka
El oído es uno de los órganos más sensibles e importantes para los gatos. Por tanto, mantener su salud y prevenir la aparición de enfermedades juega un papel decisivo en el bienestar general de tu mascota. En este artículo se han presentado los principales aspectos relacionados con las enfermedades del oído en gatos y cómo prevenirlas.
La primera y más importante regla es el cuidado higiénico. La limpieza periódica de los oídos, especialmente después del baño, ayuda a evitar la acumulación de suciedad, bacterias y hongos. Para ello, puede utilizar lociones especiales que no solo limpian, sino que también previenen el desarrollo de infecciones.
Sin embargo, es importante recordar que el cerumen producido por el cuerpo del gato desempeña un papel en la protección de los oídos. Por tanto, una limpieza excesiva de las orejas del gato puede debilitar la protección natural del animal. Acérquese a este procedimiento con cuidado y cuidado.
El segundo medio importante para prevenir las enfermedades del oído es el uso de agentes antiparasitarios. Protegen a su mascota de las garrapatas y pulgas, que pueden ser fuente de diversas infecciones.
Por tanto, las prácticas de higiene y el uso regular de productos antiparasitarios son métodos clave para mantener la salud de los oídos de tu gato. Sin embargo, recuerda que ante cualquier síntoma o enfermedad de los oídos de tu mascota, es importante consultar a un veterinario. Las medidas oportunas pueden prevenir complicaciones graves y salvar la salud y la vida de su mascota.
El cuidado cuidadoso, el cuidado regular y la atención a la salud de los oídos son la clave para una vida larga y feliz para su gato.
Los oídos son un órgano importante para los gatos y su salud afecta directamente al bienestar general de la mascota. El cuidado adecuado de los oídos ayuda a prevenir diversas enfermedades e infecciones.
Los síntomas pueden incluir picazón, sacudidas intensas de la cabeza, secreción de los oídos, enrojecimiento, dolor al tocarlo, cambios de comportamiento e incluso pérdida de audición.
La otitis es una inflamación del oído. Las causas pueden incluir entrada de agua, alergias, parásitos, objetos extraños, traumatismos y otros factores.
La otitis media no tratada puede provocar complicaciones graves, incluidas infecciones e incluso pérdida de audición.
La limpieza higiénica periódica de los oídos, el uso de productos antiparasitarios y las visitas periódicas al veterinario pueden ayudar a prevenir enfermedades del oído.
La infección de oído por Malassezia es una infección de oído causada por un hongo. Puede tratarse con la ayuda de ungüentos especiales y medicamentos antimicóticos.
Los síntomas pueden incluir hinchazón, picazón, enrojecimiento, secreción desagradable y cambios en el comportamiento del gato.
Sí, se pueden utilizar bastoncillos de algodón para limpiar las orejas de un gato, pero hay que hacerlo con cuidado para no dañar el canal auditivo.
Los agentes antiparasitarios ayudan a proteger al gato de las garrapatas y pulgas, que pueden ser fuente de diversas infecciones.
El contacto oportuno con el veterinario ayuda a prevenir complicaciones graves y salvar la salud de su gato. El veterinario diagnosticará y proporcionará el tratamiento necesario.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.