contenido del articulo
Los gatos maúllan y esto no tiene nada de extraño para sus dueños. Por lo general, nadie se da cuenta de la frecuencia con la que esto sucede y no busca una explicación para tal comportamiento. Saludar, pedir comida o exigir atención: cada uno tiene su propia comprensión del lenguaje felino. Sin embargo, puede llegar un momento en el que el animal empiece a emitir señales vocales con mucha frecuencia, y entonces surge la pregunta: "¿Por qué el gato maúlla sin motivo?".
¿Qué significa el maullido de un gato?
Maullar es una forma en que los gatos se comunican con los humanos. Suelen utilizar esta señal sonora con las personas, mientras que con sus familiares se comunican mediante un lenguaje no verbal. No es muy claro para las personas, sin embargo, si observas de cerca a tu mascota, puedes ver que los maullidos van acompañados de ciertos movimientos corporales.
Lo importante es que los gatos nunca maúllan sin motivo alguno. Son demasiado racionales para "sacudir el aire" en vano y realizar acciones sin sentido.
¿Por qué los gatos maúllan?
Dependiendo del contexto y las circunstancias, maullar puede tener diferentes significados.
Hambre
El animal maúlla al sentir hambre. La voz del gato llama la atención y demuestra que quiere conseguir comida. Es una señal natural que se utiliza para comunicar la necesidad de alimento. Si tu mascota no suele hacer esto, es probable que hayas olvidado llenar su plato o que su comida no sea lo suficientemente nutritiva para satisfacer sus necesidades nutricionales.
Falta de atención
Las mascotas especialmente sociables pueden exigir atención cuando carecen de ella. Usan señales vocales como una forma de captarla en este momento y usan este comportamiento para pedir juegos, caricias o simplemente compañía. Para descubrir cómo enseñar a maullar a un gato, tendrás que recurrir a un truco. Cuando no estés en casa o estés ocupado con cosas importantes, dale más juguetes con los que pueda jugar solo. Para ello son perfectos varios laberintos o un complejo de juegos. Si tu mascota te sigue, coloca hamacas colgantes para gatos cerca de una ventana o al lado de tu escritorio para estar siempre en su campo de visión.
Características de la raza
Hay varias razas cuyos representantes son más "conversadores" que otros. Por ejemplo, los gatos siameses u orientales son conocidos por sus habilidades vocales únicas. Maullan claramente y con frecuencia para llamar la atención.
Adaptación al nuevo entorno.
Por ejemplo, al reorganizar los muebles de la casa, al mudarse, al visitar la clínica veterinaria, la mascota puede maullar con más frecuencia y más fuerte para expresar su preocupación. Un entorno desconocido es un factor de estrés, por lo que provoca ansiedad en el animal. Para obtener apoyo y calmarse, el gato acude al dueño y le informa sobre su estado.
Estrés
Los eventos o sonidos inesperados, como ruidos, conflictos con otros animales o cambios en la rutina diaria, son percibidos por el animal como situaciones estresantes. Maullar es una forma de expresar ansiedad y defensa personal.
El período del deseo sexual.
Durante el ciclo sexual, los gatos reproductivamente activos (y algunos esterilizados) maúllan con especial fuerza y frecuencia. Esta es una forma natural de "avisar" que están buscando socios potenciales.
Enfermedad
Algunas enfermedades pueden provocar cambios en el comportamiento de una mascota. Con señales de voz "no programadas", informa al propietario sobre su malestar o dolor, porque es la única forma de obtener ayuda.
Muchos gatos maúllan cuando tienen problemas para orinar y defecar. Al mismo tiempo, algunos tienen la costumbre de avisar sobre una visita exitosa al baño. Aquí es importante entender si este es un comportamiento normal para una mascota o no.
Los maullidos excesivos pueden aparecer, por ejemplo, en el caso del hipertiroidismo (una enfermedad asociada al aumento de la producción de una hormona tiroidea llamada tiroxina). Con esta enfermedad, la mascota está excitada, inquieta, aumenta su apetito, por lo que exige comida de manera constante y persistente. Junto con la vocalización, pueden aparecer otros síntomas, por ejemplo, aumento de la sed, rechazo de su comida favorita, apatía, pérdida de interés en los juegos. Si a tu mascota le ocurre algo así, pide cita con una clínica veterinaria lo antes posible. Cuando veas que el animal no bebe ni come nada, pero al mismo tiempo vocaliza de forma persistente, no pierdas el tiempo y busca ayuda de urgencia.
Cada animal es único y los motivos de su maullido pueden variar. La mayoría de las veces, esta es una forma de estimular al propietario a realizar ciertas acciones: una llamada para limpiar la bandeja, lavar el recipiente, abrir la puerta.
Sin embargo, conectar la voz también puede indicar problemas de salud, por lo que no se pueden ignorar los cambios en el comportamiento típico. Las visitas periódicas al veterinario y la observación del comportamiento de la mascota ayudarán a interpretar correctamente sus señales de voz y a brindarle la retroalimentación adecuada.
¿La hora del día influye en las causas del maullido?
Realmente no importa. Los hábitos y el estado de la mascota son más importantes. Sí, algunos gatos pueden ser más activos por la mañana y maullar para llamar la atención y mostrar que tienen hambre y quieren comida, o vocalizar para llamar a jugar, para informar de una visita al baño. Sin embargo, los gatos tienen un estilo de vida nocturno más natural, por lo que por la noche muchos se vuelven más activos y requieren la participación del dueño en sus "asuntos".
Maullar por la noche puede ser parte de la "caza" o una forma de expresar ansiedad por un lugar inadecuado para dormir. Además, por la noche, en el contexto del silencio del apartamento, los ruidos de la calle se sienten más fuertes, por lo que el animal puede reaccionar más activamente ante ellos.
Si el gato está acostumbrado a una determinada modalidad de alimentación o de juego durante el día, puede recordar la llegada de un episodio importante a su vida en un momento concreto.
¿Qué hacer si el gato maúlla fuerte y frecuentemente?
Si le parece que su mascota ha empezado a llamar la atención con más frecuencia y en voz más alta, debe averiguar el motivo.
Póngase en contacto con un veterinario
Habiendo descubierto un nuevo comportamiento en tu mascota, primero debes descartar posibles problemas de salud. Es poco probable que usted mismo pueda evaluar objetivamente la situación, así que consulte a un veterinario. Antes de hacerle la pregunta: “el gato sigue maullando, ¿qué debo hacer?”, investiga un poco y descubre:
- cuando sucede: al ir al baño, antes o después de comer, al anochecer;
- cómo suena la voz: ronca, ruidosa, exigente, lamentable;
- ¿Hay algún lugar determinado que resalta con una señal de voz, por ejemplo, una bandeja, una puerta, un rincón de una habitación?
Deberá informar al veterinario sobre el tipo de dieta que le da a su mascota, las peculiaridades del comportamiento alimentario (por ejemplo, consumo insuficiente de agua) y el contacto con otros animales. Recopilar tantos datos como sea posible sobre el contexto en el que ocurre el comportamiento. Ayudarán al especialista a encontrar rápidamente la causa y, si es necesario, a prescribir un tratamiento.
Tómate el tiempo para criar un gato.
Los maullidos frecuentes pueden estar relacionados con problemas de conducta o necesidades insatisfechas. A menudo, este comportamiento aparece precisamente en el contexto del hecho de que el animal no recibe recursos valiosos para sí mismo: comida, juegos, cuidados.
Presta atención al entorno de tu gato. Quizás esté reaccionando ante situaciones estresantes a las que usted no le da importancia. Por ejemplo, la dieta no le conviene. En ocasiones es necesario revisar el régimen de alimentación. Elimine las fuentes de estrés como ruidos, olores extraños e incluso arena usada en la bandeja. Crea un espacio tranquilo y seguro donde el gato pueda sentirse cómodo.
Aprenda a respetar el espacio personal de su mascota, conozca sus preferencias alimentarias y de estilo de vida. Debe tener una dieta equilibrada, una garra y varios juguetes. Cuida regularmente la belleza del pelaje, corta las garras y cepilla los dientes. Proporcionar juegos para la actividad física y la estimulación mental. Sea paciente y muestre a su mascota interés en su vida con más frecuencia.
Evite el castigo o el trato severo y utilice únicamente refuerzo positivo (golosinas y elogios) para corregir el comportamiento no deseado.
A veces se desarrollan problemas de comportamiento debido a la reacción incorrecta del propietario. Por ejemplo, cuando un gato despierta a su dueño por la noche, exigiéndole comida, este se levanta y cumple esa demanda. Fomentar comportamientos no deseados conduce a la consolidación de "malos" hábitos. Es posible que tengas que animar a tu mascota a que coma más tarde por la noche y que no te moleste por la noche, además de dejarle comida en el plato.
Si sus esfuerzos no mejoran la situación, consulte a un psicólogo del zoológico. Podrá realizar una evaluación adicional del comportamiento del animal y ofrecer recomendaciones individuales. Después de todo, si un gato maúlla mientras duerme o lo hace después de una larga separación, esto puede indicar su emocionalidad naturalmente intensificada. Cuando el comportamiento de la mascota no está relacionado con la enfermedad y no causa malestar, se puede aprovechar y percibir como una nueva etapa en la relación.
Según los materiales
- PetMD / Sandra C. Mitchell / ¿Por qué mi gato maúlla tanto? https://www.petmd.com/cat/behavior/cat-meowing
- National Geographic / Christine Dell'Amore / ¿Qué piensan los gatos de nosotros? https://www.nationalgeographic.com/adventure/article/140127-cats-pets-animals-nation-dogs-people-science
- ASPCA /Maullidos y aullidos.https://www.aspca.org/pet-care/cat-care/common-cat-behavior-issues/meowing-and-yowling
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.