contenido del articulo
No es ningún secreto que muchas personas eligen sus favoritos basándose únicamente en su apariencia. Por supuesto, esta táctica no puede considerarse correcta, ya que es importante estudiar los detalles de la raza, que se refieren a los rasgos de carácter, pero el exterior todavía se considera un factor importante. En este artículo descubriremos cómo es un bulldog francés azul y qué tan raro es.
Según el estándar de la raza, esta coloración no está permitida. Es decir, la Federación Cinológica Internacional (ICF) no reconoce a estos individuos como de pura raza. Sin embargo, algunos criadores ignoran este hecho y venden animales de este color. Resulta que no pueden tener documentos oficiales de los clubes registrados.
Datos básicos sobre los bulldogs franceses azules
- Esta raza pertenece a los perros braquicéfalos. Es decir, los perros tienen un cráneo de una forma especial: está acortado, la nariz parece plana y la piel de la cara está doblada.
- Debido a la estructura especial de la cabeza, muchos representantes de la raza son propensos a enfermedades oftalmológicas y no toleran bien el calor y las heladas.
- El bulldog francés azul en realidad tiene un pelaje grisáceo.
- La raza no tiene subpelo. Por tanto, los cuadrúpedos son susceptibles a las bajas temperaturas. Se recomienda usarlos en invierno.
- La raza no se considera deportiva. A los Bulldogs no les gusta moverse mucho, ya que se cansan rápidamente y pueden empezar a respirar con más dificultad.
- Bastante arbitrario. Esto se puede manifestar en el proceso educativo. Un sabroso manjar será una buena motivación.
- Los perros de cara plana tienen una lista de dolencias características: dermatitis, hinchazón, comer en exceso, obesidad, enfermedades oculares, etc. Los expertos están seguros de que los bulldogs franceses azules pueden tener una cantidad mucho mayor de patologías hereditarias que sus parientes, por lo que consideran que su cría no es ética.
Antecedentes históricos
Según una versión, la historia de la raza, a pesar del nombre, no comienza en Francia, sino en Inglaterra.
En el siglo XIX, los trabajadores británicos, buscando crear un compañero ideal para la ciudad, comenzaron a criar una versión en miniatura y benévola del bulldog inglés, que ya estaba registrada oficialmente en ese momento. Para ello, cruzaron a los representantes más pequeños de la raza con pugs y otros parientes. Como resultado se obtuvieron perros de dimensiones compactas y carácter amigable.
Los bulldogs franceses experimentaron un verdadero auge en popularidad a finales del siglo XIX, convirtiéndose en los favoritos de los bohemios parisinos. Artistas, escritores y artistas quedaron fascinados por su apariencia divertida y su carácter devoto. Fue en este momento cuando se desarrolló el primer estándar de la raza, que fijó sus características distintivas.
La demanda de ellos aumentó aún más gracias a los aristócratas que exhibían con orgullo lindas mascotas en las exposiciones. Este hecho también contribuyó a que los criadores extranjeros, fascinados por los bulldogs, los trajeran a sus países, en particular a Estados Unidos.
El color azul apareció periódicamente en los bulldogs franceses durante el proceso de selección, pero no despertó el interés de los criadores. Solo en las condiciones modernas, cuando la moda de los colores raros está de moda, comenzaron a crearse a propósito.
Опис
Esta raza procedente de Francia, según la clasificación ICF, pertenece a los perros de compañía decorativos, o más bien a la sección de pequeños molosos. Las criaturas mágicas heredaron los genes de antepasados que vivieron en los días del antiguo Epiro.
La altura de un bulldog de cualquier color, en particular el azul, varía de 28 a 35 cm, y el peso, de 8 a 15 kg. Una característica distintiva de la raza es una cabeza grande y maciza con un hocico corto y pliegues de piel característicos. El pecho ancho, las patas fuertes y la constitución musculosa crean una impresión de fuerza y compacidad.
El estándar de la raza "francesa" describe su cabeza como cuadrada, maciza, con una transición pronunciada desde la frente hasta el hocico (pie). Los ojos son expresivos, grandes, bajos y muy abiertos. Las orejas son de tamaño mediano, erectas. La nariz y los ojos están ricamente pigmentados.
El cuerpo es rechoncho, con una espalda enorme y un pecho en forma de barril. Las extremidades son bastante cortas y las delanteras más cortas, lo que les da a los perros una característica agachada. La cola es corta, gruesa en la base y se estrecha hacia la punta, no se eleva por encima de la línea de la espalda.
El pelaje de los bulldogs franceses es corto, ceñido y con un brillo característico.
Color azul en los bulldogs franceses.

Cualquier color de pelaje en los perros, desde el negro carbón hasta el blanco brillante, está determinado por una compleja interacción de genes y pigmentos. El color del cabello está influenciado por la melanina, que se divide en dos tipos: eumelanina y feomelanina. El primero de ellos es responsable de la pigmentación negra y el segundo de la roja.
En los bulldogs franceses se ve claramente la variedad de tonalidades obtenidas gracias a la eumelanina. Debido a la densa distribución de eumelanina por todo el cabello, la lana adquiere un color negro intenso. La distribución desigual del pigmento provoca la aparición de tonos marrones.
También existen genes modificadores cuya función es debilitar la pigmentación. En presencia de este gen, el color negro se "diluye" y el perro adquiere un color gris, que los criadores llaman "azul" o "azul".
Aunque el color azul del pelaje de los bulldogs franceses se considera inusual, se ha convertido en un tema de controversia en cinología. Por un lado, se permite el uso de perros con un modificador genético en trabajos de cría, pero no vale la pena unirlos. Esto permite preservar la variedad de colores y prevenir la propagación de combinaciones genéticas no deseadas. Por otro lado, los cachorros azules obtenidos de dos padres con este gen seguramente serán sacrificados.
Semejante prohibición está justificada. El modificador genético, responsable de debilitar la pigmentación y obtener el color azul del pelaje, puede tener un efecto negativo en la salud de los bulldogs franceses. En particular, diversas patologías ocurren con mayor frecuencia en personas con esta coloración.
Otros colores de pintura
Hay tres colores aceptables: atigrado, leonado (también llamado "leonado") y manchado.
La coloración del tigre se caracteriza por la presencia de rayas oscuras (se llaman rayas de tigre) en el fondo principal, leonado, una distribución uniforme del color y manchadas, una combinación de blanco con otros tonos permitidos.
Todas las variaciones de color permiten la presencia de manchas blancas como la nieve y un oscurecimiento negro del hocico, llamado "máscara". El color manchado puede contener carpa.
La norma no permite individuos tricolores, así como blancos y completamente negros. Como los bulldogs azules.
Rasgos de carácter y temperamento.
Bulldog tiene amabilidad y alegría. Estos perros buscan pasar el mayor tiempo posible en compañía de humanos. Están listos para comunicarse con todos: niños de diferentes edades y otras mascotas.
Los Bulldogs franceses son inteligentes y entrenables, aunque a veces pueden ser tercos. Aprecian la comodidad y les gusta pasar tiempo en casa, pero también están dispuestos a jugar y pasear, aunque sean moderadamente activos.
Algunos dueños están seguros de que sus perros tienen buen sentido del humor y pueden entretener a la familia con divertidas travesuras. Requieren atención y cuidados, ya que son muy sociables, pero a cambio le dan a su dueño una enorme cantidad de amor y devoción. Los amigos de cuatro patas no quieren estar solos durante mucho tiempo y pueden sentirse estresados o ansiosos en ausencia prolongada de sus dueños.
Los bulldogs franceses de cualquier color, especialmente el azul, son conocidos por su adaptabilidad. Pueden vivir cómodamente tanto en casas espaciosas como en pequeños apartamentos, lo que los hace aptos para las condiciones urbanas. Estos perros no requieren un esfuerzo físico excesivo, pero siguen siendo necesarios paseos y juegos al aire libre.
Los bulldogs franceses tienen una disposición paciente y bondadosa. No muestran agresividad y suelen ser amigables con los extraños, siempre que se les críe adecuadamente. Se llevan bien con todos los miembros de la familia.
Cuestiones de educación y formación.
Se dice que estos bulldogs son una excelente opción para los dueños de perros nuevos en la industria canina, así como para los niños. De hecho, están dispuestos a aprender y obedecer a una persona. Su carácter amigable y afectuoso los convierte en maravillosos compañeros. Sin embargo, a pesar de su aparente sencillez, entrenar a un bulldog puede implicar algunas complicaciones.
Los perros son realmente inteligentes y aprenden órdenes con bastante rapidez.
Sin embargo, no debemos olvidar que la raza se caracteriza por cierta arbitrariedad y terquedad, lo que puede afectar negativamente el proceso de crianza. Se necesita paciencia, constancia y refuerzo positivo para lograr los resultados deseados.
Los bulldogs franceses tienen una empatía pronunciada. Sienten sutilmente el estado de ánimo del dueño y no lo molestarán si está ocupado. Pero esto no significa que los animales puedan pasar mucho tiempo sin comunicación. Estos perros necesitan mucha atención y cariño. No se recomienda dejarlos solos durante mucho tiempo, ya que esto puede provocar el desarrollo de problemas de conducta.
Los cachorros no pertenecen a razas de perros guardianes. Sus instintos protectores están moderadamente desarrollados. Si es necesario, pueden intentar proteger su territorio y su familia, pero no debes confiar en ellos como vigilantes confiables.
Un Bulldog Francés puede ser un compañero maravilloso para un principiante, pero es importante comprender que tener un perro, incluso uno tan dulce y amigable, es una gran responsabilidad. Es necesario estar preparado para paseos diarios, entrenamientos, visitas a la clínica, etc.
Cualquier perro necesita ser socializado de manera oportuna. Esto ayudará a criar un perro equilibrado y amigable que perciba con calma su entorno.
Cuidado y nutrición
El bulldog azul es una raza que requiere especial atención en sus cuidados y alimentación. Puedes guardarlo solo en casa.
Un hocico corto, que le da un encanto único, también es la causa de algunos problemas. El síndrome braquicefálico, característico de los bulldogs franceses, provoca dificultad para respirar y riesgo de sobrecalentamiento. Por lo tanto, los propietarios deben proporcionarles un lugar fresco en el calor, evitar el esfuerzo físico y controlar cuidadosamente su condición.
Se debe prestar especial atención al cuidado de la piel. Los pliegues de la cara de los bulldogs franceses son propensos a la acumulación de suciedad y humedad, lo que puede provocar irritaciones e infecciones. Su limpieza periódica con productos de cuidado especiales es un requisito previo para mantener la salud.
El cabello corto se peina con poca frecuencia, varias veces por semana. El baño es un procedimiento necesario una vez al mes.
Los bulldogs franceses son propensos a comer en exceso y a la obesidad. Una nutrición inadecuada puede provocar graves problemas de salud, por lo que la dieta debe ser equilibrada y adaptada a sus necesidades. Es importante elegir piensos premium ricos en los nutrientes necesarios. Debes buscar ayuda de un nutricionista que te ayude a calcular la ingesta calórica diaria, la cual no debe excederse. Tampoco se recomienda ofrecer golosinas a su mascota con demasiada frecuencia.
No te olvides de la actividad física, necesaria para mantener la forma física y la salud mental. Los paseos, los juegos y el entretenimiento deben formar parte del día a día de un perro, pero teniendo en cuenta las características de la raza, deben ser cortos, no agotadores y en un momento fresco del día.
Prevención de enfermedades y salud.
Si un bulldog recibe los cuidados necesarios, puede vivir una vida larga y feliz, llegando a cumplir más de 10 años. En general, esta raza se distingue por su buena salud. Pero, como todos los perros, son propensos a sufrir determinadas enfermedades.
Uno de los problemas más comunes es dermatitis, que se produce por la acumulación de suciedad en los pliegues del rostro. Es necesaria una higiene y limpieza periódica de estos pliegues para prevenir la inflamación.
La estructura especial del hocico también hace que los perros sean propensos a sufrir enfermedades oculares, como conjuntivitis, glaucoma y cataratas.
La hernia de disco intervertebral es otro problema que puede ser causado por una actividad excesiva o ser hereditario.
Debido a las peculiaridades de la estructura del hocico, los perros son propensos a sufrir trastornos de termorregulación y sufren tanto de frío como de calor. Algunas compañías aéreas incluso prohíben el transporte de Bulldogs franceses a bordo de sus aviones debido al riesgo de escasez de aire. Los trastornos respiratorios también aparecen en perros que padecen adiposidad.
Es importante comprender que estos problemas no son inevitables. El cuidado adecuado, los exámenes preventivos oportunos por parte del veterinario y un cuidadoso seguimiento de la salud del perro ayudarán a evitar muchos de ellos y le brindarán una vida larga y feliz. Se recomienda realizar una dispensa anualmente.
Ventajas y "características" de la raza.
Los representantes de esta raza tienen una serie de ventajas que pueden convertirlos en mascotas ideales para diferentes tipos de dueños:
- Los perros se adaptan fácilmente a los viajes cortos y pueden moverse cómodamente en el transporte público utilizando un transportín.
- Estos perros son muy amigables y con una educación adecuada se llevan fácilmente con otras mascotas.
- Los bulldogs franceses son moderadamente activos y juguetones, lo que los convierte en excelentes compañeros para las personas que no quieren pasar mucho tiempo ejercitando a su mascota.
- La facilidad de cuidado del cabello corto y la ausencia de visitas frecuentes a los salones de belleza también son una gran ventaja.
Sin embargo, también hay características de la raza que pueden requerir atención adicional por parte del propietario:
- Los Bulldogs franceses son sensibles a las temperaturas extremas y pueden sufrir fácilmente un golpe de calor o hipotermia. Les resulta difícil tolerar el calor y el frío debido a la estructura especial del cráneo.
- Después del baño hay que secarlos bien y, en caso de mal tiempo, utilizar ropa especial para pasear para que el perro no se congele.
- Nadar también es peligroso para estos perros, ya que no se mantienen bien a flote debido a su peso y pueden ahogarse. Los propietarios deberán vigilar cuidadosamente a la mascota cerca de cuerpos de agua para evitar posibles accidentes.
Foto de bulldogs franceses azules






¿Para qué tipo de propietario es adecuada la raza?
Los bulldogs franceses son perros compactos y sin pretensiones que se consideran compañeros ideales para vivir en apartamentos pequeños. Su naturaleza tranquila y sus necesidades de ejercicio moderado los hacen adecuados para personas que prefieren pasar más tiempo en interiores. Son perros juguetones y cariñosos que se llevan genial con los niños, lo que significa que son excelentes mascotas familiares.
Es importante recordar que los bulldogs franceses necesitan un entrenamiento y una educación constantes. Son inteligentes, pero pueden ser tercos, por lo que es importante mostrarse como un líder y educar a la mascota.
Como ocurre con cualquier perro, el entrenamiento diario de obediencia es la clave para una relación armoniosa. Estas mascotas son adecuadas tanto para principiantes que quieran realizar un entrenamiento sistemático como para criadores de perros con experiencia.
Los Bulldogs, en particular los azules, tienen un carácter amigable y sociable. Se llevan fácilmente con otras mascotas, ya sean roedores, pájaros o gatos, especialmente si crecieron juntos. Por tanto, son aptos para familias numerosas que ya tienen mascotas. Trate bien a los niños.
Consejos para elegir un cachorro de Bulldog Francés Azul
Comprar una mascota es un evento extremadamente responsable que requiere que una persona tome ciertas acciones.
En primer lugar, por supuesto, debes estudiar el estándar de la raza. El hecho es que tal adquisición puede conllevar ciertos riesgos. Tenga en cuenta que los estudiantes que no tengan documentos oficiales no pueden participar en las exposiciones. Es decir, no será posible postular a premios y títulos.
La norma establece que la coloración azul en los bulldogs franceses no se considera permisible. Por este motivo, considera bien tu decisión antes de elegir una mascota de este color.
Definitivamente vale la pena comprobar la reputación del criador de bulldogs franceses azules antes de comprarlo, leyendo primero las reseñas sobre él. Esto se puede hacer en Internet: en las redes sociales, en el sitio web de la guardería, etc.
No debes perseguir lo barato ni buscar cachorros en el mercado de "pájaros". Encuentre criadores que se preocupen por la salud y el bienestar de sus perros y realice exámenes periódicos. Habla con el vendedor, conoce su experiencia, cómo elige parejas para la cría, qué condiciones ofrece a sus perros, etc.
Preste atención a la inspección de los cachorros. Deben ser activos, juguetones, tener pelaje brillante, ojos y oídos limpios.
Comentarios de los propietarios sobre la raza.
Los dueños de bulldogs franceses azules dicen lo siguiente sobre sus mascotas:
- Los perros son para gente perezosa. No necesitas caminar mucho.
- El cuidado es mínimo, las mascotas se peinan solo unas pocas veces a la semana. Durante el período de muda activa, esto debe hacerse con más frecuencia; de lo contrario, será necesario eliminar numerosos pelos pequeños de alfombras y muebles.
- Se llevan bien en la misma casa con otros animales. Aman a los niños.
- Toleran mal tanto el calor como el frío.
- Tienen una serie de enfermedades específicas que se pueden prevenir visitando al veterinario cada año.
- No podrás encontrar rápidamente un cachorro de este color, ya que se considera relativamente raro.
Material adicional:
- ¿A qué edad se calmará mi Bulldog Francés? ¿Qué necesita saber?
- Pug y Bulldog Francés: Comparación y principales diferencias.
- Bulldog Francés negro: rasgos de color y fotografías de perros.
- Boston terrier y bulldog francés: compare y contraste las dos razas.
- Apodos para las perras de los bulldogs franceses: TOP-500 nombres para perros.
- Apodos para niños bulldog francés: TOP 500 nombres para perros.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.