contenido del articulo
Todos los dueños de perros saben que los componentes principales de la dieta de su mascota son la carne y los productos animales. Pero tarde o temprano llega el momento de pensar si es posible alimentar a tu mascota con frutas y verduras y, de ser así, ¿cuáles? Hoy entenderemos por qué un perro necesita verduras y frutas en su dieta, cuáles se le pueden dar, cuáles no y en qué cantidad.
Beneficios de las frutas y verduras para el organismo del perro
Todo el mundo sabe que los alimentos vegetales contienen fibra. Tiene un efecto beneficioso sobre los intestinos, apoyando su peristaltismo. En pocas palabras, la fibra tiene un efecto positivo en las deposiciones, previniendo el estreñimiento y la diarrea. Además, las verduras y frutas contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales que son de vital importancia para tu mascota.
Los alimentos vegetales también contienen una sustancia llamada pectina. Este es un tipo de fibra que tiene la capacidad de eliminar desechos y toxinas del cuerpo. Por lo tanto, junto con una buena evacuación intestinal, las verduras y frutas también tienen un efecto depurativo en el organismo del perro, especialmente en los intestinos.
Por su alto contenido en fibra, la comida vegetal es un pienso bastante voluminoso, es decir, llena el estómago del animal, teniendo al mismo tiempo un bajo valor nutricional. Esta propiedad puede resultar útil para quienes necesitan organizar una dieta para su perro. Gracias al consumo de verduras y frutas, la mascota quedará saciada más rápidamente con una menor cantidad de alimento. Por supuesto, necesitas saber la medida en todo. Demasiados alimentos vegetales y fibra pueden provocar diarrea.
Peculiaridades de alimentar a los perros con verduras y frutas.
Si decide diversificar la dieta de su mascota con alimentos de origen vegetal, inmediatamente surge la pregunta: ¿cómo hacerlo? ¿Es necesario cocinar verduras y frutas, o cortarlas? ¿Cómo acostumbrar a su perro a estas golosinas si nunca ha comido alimentos vegetales crudos? Intentemos abordar cada pregunta por separado.
¿En qué forma regalarle a un perro?
Lo mejor es darle a su perro verduras y frutas crudas. Aunque existen excepciones, hablaremos de esto a continuación y trataremos cada producto individualmente. La comida debe cortarse y, a veces, incluso molerse en un rallador; todo depende del tamaño de su mascota. Las razas grandes en la edad adulta estarán felices de roer zanahorias y manzanas enteras, pero para un chihuahua pequeño vale la pena rallar ese alimento.

Por otro lado, si tu perro está acostumbrado a roer diversos elementos para cepillarse los dientes, roer una zanahoria será un bocadillo sano y sabroso para él. En cualquier caso, elige el método de corte individualmente según las características de tu mascota. Los perros que tragan la comida en trozos sin masticarla pueden ahogarse con trozos grandes.
¿Cómo acostumbrarse a una nueva dieta?
Acostumbrar a una mascota a los alimentos vegetales debe hacerse gradualmente. Comience a agregar verduras y frutas a la dieta poco a poco, según el tamaño de su perro y la forma en que se alimenta. La mayoría de las veces, los perros aceptan las golosinas ellos mismos, pero si el animal se niega, puedes rallar los productos y agregarlos a la comida habitual.
Las mascotas que comen alimentos secos preparados están menos adaptadas a la variedad en la dieta y, por lo tanto, la adición repentina de una gran porción de alimentos naturales de origen vegetal puede provocarles diarrea. Los perros que comen alimentos naturales están más adaptados a la variedad, por lo que las raciones iniciales de verduras y frutas pueden ser mayores.
¿Qué se debe monitorear?
Asegúrese de controlar el estado de su mascota mientras se acostumbra a plantar alimentos. Ante los primeros síntomas de indigestión o alergia, debe eliminar inmediatamente el nuevo producto de la dieta. Además, dale siempre al perro sólo verduras y frutas de temporada, preferiblemente locales, cultivadas en jardines y huertas.
Los productos comprados en tiendas, especialmente fuera de temporada, pueden contener grandes cantidades de pesticidas y estimulantes del crecimiento. Si una persona ya se ha adaptado a esto, el cuerpo del perro puede reaccionar con una alergia muy fuerte; Los órganos internos pueden incluso verse afectados. Y por supuesto, no alimentes a tu perro con verduras y frutas podridas, inmaduras o demasiado maduras, porque le provocarán indigestión.
¿Qué verduras se les puede dar a los perros?
1. Zanahoria
Esta verdura es muy útil para los perros, gracias a los oligoelementos que contiene, tiene un efecto beneficioso sobre el estado del pelaje y la visión del animal, y también ayuda a fortalecer la inmunidad en general. Mejor dale zanahorias al perro en forma cruda, sin cortar.
Mordisquear estas golosinas será beneficioso para los dientes y la mandíbula de su mascota y, hasta cierto punto, también "refrescará el aliento de su mascota". Sólo tenga en cuenta las peculiaridades del comportamiento alimentario de su perro. Si tiende a tragar la comida en trozos grandes sin masticarla, entonces es mejor picar las zanahorias para que el animal no se ahogue.
2. Pepinos
Una verdura maravillosa con una rica composición de vitaminas, al mismo tiempo satura bien, llenando de fibra el estómago de la mascota. Perfecto para una dieta. Pepinos al perro, también se dan crudos: enteros o troceados, según los hábitos alimentarios del perro. No te excedas con la cantidad de pepinos en la dieta para evitar diarreas en tu mascota.
3. Apio
Un gran producto para una mascota de cuatro patas. darle apio a un perro Debe quedar crudo, previamente cortado en trozos pequeños. El apio tiene el récord de cantidad de sustancias útiles que el cuerpo del perro absorbe muy bien.
4. Pimienta búlgara
Contiene una gran cantidad de vitaminas C y A, tiene un efecto positivo sobre el estado del pelaje, aportándole brillo y sedosidad. Muchos pimienta no se debe dar, 2-3 veces por semana será suficiente. También es necesario quitarle las semillas al pimiento. Puedes dárselo a tu perro crudo o al horno.
5. Calabacín
Contiene una gran cantidad de oligoelementos, puedes dale calabacines al perro crudo o al horno. En grandes cantidades puede tener un fuerte efecto laxante.
6. Calabaza
perro calabaza debe administrarse en forma hervida a animales que a menudo sufren de estreñimiento / estreñimiento. Tiene un fuerte efecto laxante.
7. coliflor
Se le da coliflor a un perro. en forma cruda o hervida en pequeñas cantidades. Contiene muchas vitaminas y oligoelementos, pero puede tener un fuerte efecto laxante.
¿Qué frutas y bayas se les puede dar a los perros?
1. manzanas
Las manzanas se consideran una de las mejores para alimentar a los perros desde una edad temprana, contienen mucha vitamina C, potasio y pectina. Rara vez provocan una reacción alérgica en los animales y se comen con gran apetito como golosina. Se le deben dar manzanas al perro. crudos con piel, en rodajas o enteros. Para interesar a la mascota, puedes jugar con él con una manzana a modo de pelota y darle la oportunidad de masticar una manzana entera después del juego.
2. peras
Estas frutas también son famosas por los casos extremadamente raros de reacciones alérgicas en perros, por lo que peras incluso se lo dan a los cachorros. También se les alimenta crudos, troceados o enteros.
3. Plátanos
Contienen una gran cantidad de potasio, a muchos perros les gusta su sabor. Dar plátanos para el perro trazar en forma cruda, previamente cortado en círculos pequeños. Es mejor elegir plátanos de madurez media, evitar los plátanos demasiado maduros y completamente inmaduros.
4. sandía
Esta cultura contiene muchos minerales necesarios para la salud del perro. Sin embargo dale al perro una sandia trazar en cantidades muy pequeñas, habiendo quitado previamente las semillas.
5. Arándanos
Las bayas tienen un efecto beneficioso sobre la visión y contienen muchas vitaminas. Dale arándanos al perro. Debe tomarse en pequeñas cantidades para evitar la diarrea. Los arándanos también pueden tener un efecto negativo en el color del pelaje de los perros de pelo claro.
6. Grosella
También es una baya muy útil y con una rica composición. A muchos amigos de cuatro patas les gusta. Nuevamente, sólo se puede administrar en pequeñas cantidades.
7. serbal
Una baya con una composición muy rica en diversas vitaminas, muy útil para la salud del perro. A una mascota solo se le puede dar fresno de montaña maduro, los secos son adecuados. No a todos los animales les gustará el sabor de esta baya, no debes forzar a tu mascota. Y siga la medida: en grandes cantidades, el fresno de montaña provoca indigestión.
Verduras y frutas nocivas para perros
1. Cebollas y ajos
Estos cultivos son los más peligrosos para los perros. Pueden perjudicar gravemente la salud de tu mascota e incluso provocarle la muerte. Prohibición de cebolla і ajo Esto también se aplica a la comida de la mesa: no debes darle a tu mascota empanadas caseras si hay cebollas o ajos en la carne picada.
2. Cartoply
Tsey tubérculo (patata) La forma cruda contiene solanina venenosa, que puede causar envenenamiento animal. Las patatas hervidas son muy mal digeridas por el cuerpo del perro y provocan trastornos intestinales.
3. brócoli
Hay estudios que han demostrado que el brócoli contiene isotiocianatos, que son extremadamente tóxicos para los perros. Pero también hay opiniones de que es absolutamente seguro darle brócoli a una mascota en pequeñas cantidades. Es más prudente no correr riesgos y ofrecer algo más a tu mascota.
4. Tomates verdes
Los animales son extremadamente tóxicos para el organismo, tienen fuertes efectos negativos en el tracto gastrointestinal y pueden tener graves consecuencias para la salud de su mascota.
5. Cítricos
Cualquier fruta de este grupo tiene un alto grado de alergenicidad y en la mayoría de los casos provoca alergias graves en los perros.
6. Frutas exóticas
No debes experimentar y ofrecerle a tu mascota todo tipo de obras maestras: pitaya, papaya, piña, etc. En la mayoría de los casos, estas frutas extranjeras provocan alergias y trastornos digestivos.
7. Duraznos
duraznos causar diarrea, y un hueso de melocotón es completamente venenoso para un perro.
8. membrillo
Provoca vómitos intensos hasta deshidratación.
9. aguacate
Aguacate, tiene un efecto negativo sobre el corazón y el sistema respiratorio del animal.
10. granada
Granate Contiene ácido que puede corroer las paredes del estómago de los perros.
11. Uvas
Uvas Provoca vómitos profusos y diarrea intensa.
12. Cereza y cereza
Por ellos mismos bayas son seguros para el animal, pero los huesos son venenosos y pueden provocar una intoxicación grave.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!