contenido del articulo
¿Cómo entender que el parto ha llegado a su fin y la perra ha dado a luz a todos los cachorros? Esta pregunta preocupa a muchos dueños de perras que esperan descendencia. En este artículo analizaremos en detalle todos los matices de determinar el final del parto.
¿Cómo saber el número estimado de cachorros?
Para saber el número de cachorros esperados, se puede realizar una ecografía de una perra preñada. Esto generalmente se hace entre los días 50 y 55 del embarazo, pero este método no da un resultado 100% preciso. Por lo tanto, es importante centrarse principalmente en el comportamiento y la condición de la perra durante el parto. En general, los veterinarios suelen recomendar realizar una radiografía, gracias a la cual se puede ver con mayor claridad el número de embriones.
Vale la pena saberlo: ¿Cuántos cachorros puede parir una perra?
¿Cómo entender que una perra ha dado a luz a todos los cachorros?
A medida que el nacimiento de los cachorros llega a su fin, se pueden notar ciertos cambios en el comportamiento y apariencia de la perra:
- Los intervalos entre los nacimientos de cachorros están aumentando.
- La perra empieza a mostrar preocupación.
- La respiración se vuelve más frecuente durante los esfuerzos.
- El abdomen disminuye notablemente de tamaño.
Estas señales indican que el trabajo de parto está a punto de finalizar.
Control del estado de la perra durante el parto.
Durante todos los partos, es importante controlar el estado de la perra. Preste atención a la naturaleza y duración de los descansos.
En caso de alteraciones visibles de la actividad laboral (esfuerzos débiles, pausas prolongadas entre cachorros, falta de progreso durante más de treinta minutos), conviene consultar urgentemente a un veterinario. No es necesario "esperar el tiempo junto al mar" si el perro espera más de 30 minutos y el bebé no nace. Llame a un médico de inmediato o lleve al perro a una clínica veterinaria para que le realicen una cesárea; de lo contrario, el cachorro podría morir.
El comportamiento de la perra tras el nacimiento del último cachorro.
Cuando nace el último cachorro, el comportamiento de la perra cambia. Deja de sentir convulsiones y urgencias, se calma y se concentra en los cachorros, los lame.
La importancia de controlar la producción de basura
Un punto muy importante es el control de los excrementos. Después de cada cachorro debe aparecer una camada. Su número debe corresponder al número de cachorros nacidos.
Si hay menos camadas que cachorros, esto puede indicar la retención de restos fetales en el útero de la perra. Se requiere la intervención urgente de un veterinario.
Examen y recuento de cachorros recién nacidos.
Una vez finalizado el parto, es necesario contar los cachorros y examinar a cada uno. Comprobar su movilidad, actividad, reacción a estímulos.
Si se detectan anomalías en la salud del cachorro, se debe consultar inmediatamente a un veterinario.
Observación de la perra durante dos o tres horas después del final previsto del parto.
A pesar de que visualmente el parto fue normal, se debe observar a la perra durante al menos dos o tres horas. Preste atención a su comportamiento, apetito, temperatura corporal, naturaleza de las secreciones.
Síntomas que requieren atención veterinaria inmediata.
Llame a su veterinario inmediatamente si aparecen los siguientes síntomas después del final esperado del parto:
- Fuertes temblores, estado febril.
- Rechazo de comida y bebida.
- La presencia de secreciones sanguinolentas con olor desagradable.
- Latidos rápidos.
- Comportamiento inquieto, lloriqueo.
- Agrandamiento abdominal, presencia de áreas densas durante la palpación.
Prevención de complicaciones en el posparto.
Para evitar el desarrollo de procesos inflamatorios después del parto, es necesario:
- Trate el lugar de unión de la placenta con un antiséptico.
- Asegúrate de que los cachorros estén chupando leche activamente.
- Levante la ubre si no suelta leche.
- Alimenta a la perra con una dieta completa para perros lactantes.
Consejos de veterinarios experimentados sobre el cuidado de perras y cachorros
Lea las recomendaciones para el cuidado de la perra y los cachorros en los primeros días después del parto:
- Ofrezca a la perra que beba agua limpia con más frecuencia y alimente con alimentos blandos y nutritivos.
- Asegúrese de que los cachorros succionen activamente la leche y, si es necesario, induzca la lactancia en la perra.
- Mantenga a los cachorros y a la madre calientes, proporcione una cama cómoda.
- Pese a los cachorros con regularidad para detectar a tiempo los problemas de aumento de peso.
- Trate el cordón umbilical de los cachorros con un antiséptico.
- No dejes sola a la perra en los primeros días después del parto, controla periódicamente su estado.
Conclusión
Lo principal al observar el parto es reconocer a tiempo su finalización y el estado posterior de la perra. Ante las más mínimas desviaciones conviene consultar urgentemente a un veterinario. El control cuidadoso y la prevención de complicaciones evitarán amenazas a la salud del perro y de los cachorros.
Material adicional:
- ¿Cómo determinar el embarazo en una perra?
- ¿Cuánto dura el embarazo en las perras?
- El perro da a luz. ¿Qué hacer?
- ¿Cómo aceptar el parto en una perra?
- ¿Cómo cuidar a una perra embarazada?
- Parto en perros: signos y proceso.
- Nacimiento en perros.
- ¿Cómo determinar el nacimiento que se inicia en un perro?
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!