¿Cómo entender que un perro quiere ir al baño? Incluso los criadores experimentados hacen esta pregunta. Y no siempre se trata de situaciones, cuando el cachorro está entrenado para hacer sus necesidades afuera. En algunos casos, no conviene esperar el momento adecuado para salir a caminar. Para que la mascota no se sienta avergonzada, es mejor sacarla inmediatamente. Entonces, averigüemos qué signos indicarán que el animal está sufriendo con sus últimas fuerzas. Además, descubriremos cuánto tiempo pueden pasar los perros sin ir al baño y si es necesario obligarlos a seguir unas reglas especiales. horario de visita a la calle.
Vale la pena saberlo: ¿Cómo entender lo que tu perro está tratando de decirte?
¿Cómo entender que un perro adulto quiere ir al baño?
Para empezar, descubramos cómo entender que un perro quiere ir al baño, pero lo tolera. Estas situaciones surgen si la mascota come en exceso, bebe demasiado líquido, siente estrés o las urgencias están relacionadas con una enfermedad.
Los criadores indican las señales de que un perro quiere ir al baño. Hicieron observaciones y notaron que la mayoría de las mascotas se comportan de la misma manera:
- el perro corre hacia la puerta y pide que le abran;
- la mascota se comporta inquieta, se sienta, rasca el suelo, huele las esquinas;
- el animal intenta encontrar un pueblo corriente;
- la mascota gime lastimosamente, indica que algo le molesta.
Los perros especialmente inteligentes pueden traerle una correa al dueño y tirar del dobladillo de la ropa. Sí, piden un paseo. Si ignoras a tu mascota, él puede hacer lo suyo en el apartamento y tú debes ofenderte. Después de todo, el perro te dio una señal, simplemente no la tomaste en cuenta.
Los criadores afirman que si un perro quiere hacer caca, empieza a rascar el suelo con las patas. Pero este hecho indica la extrema impaciencia del perro, que está dispuesto a hacer sus necesidades de inmediato. No regañes a la mascota por estropear el revestimiento. Mejor ve con él a un paseo no planificado. Por lo general, las niñas se sientan si quieren orinar y los niños pueden levantar la pierna. No saludes ni regañes al perro.
Las historias de vida lo demuestran: los perros educados y nobles consideran que dejar un charco en casa está por debajo de su dignidad. Son capaces de aguantar hasta el último momento. Los perros a menudo morían por rotura de vejiga cuando no podían salir durante el día.
Importante saber: ¿Cuántas veces al día debe ir un perro al baño a lo grande?
Un niño que está acostumbrado a hacer sus necesidades en la puerta será persistente. Intentará atraer la atención del dueño. Un perro así comienza a girar bajo sus pies, se confunde e impide que una persona se mueva libremente.
Los criadores inexpertos perciben la situación como un juego. Incluso pueden regañar al animal, enviarlo a su casa con una orden. Es importante responder con sensibilidad a todos los cambios en el comportamiento de la mascota, así no habrá vergüenza.
Un perro adulto y adiestrado, si quiere ir al baño, lo entiende: necesita salir. Se tumbará junto a la puerta de entrada y esperará hasta que una persona adivine cómo abrirla.
Por supuesto, los hábitos de los perros no sólo son generales, sino también individuales. Uno de los criadores dijo que la mascota le gruñó, apretó los dientes y lo obligó a salir del apartamento. Tan pronto como se abrió la puerta, salió corriendo y se sentó bajo el primer arbusto.
Algunos criadores dicen que sus mascotas toleran hasta 16-20 horas sin caminar y al mismo tiempo no piden ir al baño, e incluso prescinden de una sola visita a la calle al día. Quienes escuchan estas historias descubren que este horario también funciona para sus perros. Esta es una posición equivocada, las características de un perro individual no pueden servir de guía. Los veterinarios no especifican un número concreto de visitas al baño, obligatorias para los perros. Por lo tanto, concéntrese en el cambio de comportamiento, en las acciones inusuales del perro y tome medidas urgentes.
¿Cómo entender que el cachorro quiere ir al baño?
Las señales de que el cachorro quiere ir al baño son prácticamente las mismas. Pero aquí es necesario comprender que el bebé no siempre puede controlar el proceso de orinar y defecar debido a la edad. Cuanto más joven es el cachorro, más a menudo necesita ir al baño.
Los cinólogos aconsejan a los criadores de perros novatos que traigan un cachorro cuando lo soliciten para acostumbrarlo a hacer cosas al aire libre. Pero, ¿cómo entender que el bebé exige que lo saquen y quiere ir al baño?
Cuida a tu cachorro. Empezará a olfatear suelos y rincones, buscando un lugar acogedor, lloriqueando, lloriqueando, enfurruñándose, chillando lastimosamente. Estas son señales de que el cachorro se siente incómodo y quiere ir al baño. Sácalo o muestra la bandeja.
Criadores experimentados han determinado que los cachorros de cualquier raza sienten el deseo de visitar el rincón de la consideración en las siguientes situaciones:
- después de despertar;
- después de alimentar o beber;
- después de la actividad.
Si el cachorro ha comido, jugado o bebido agua con mucho gusto, no esperes señales, llévalo afuera. Sí, adquirirás el hábito de ir al baño fuera de las paredes de casa.
Los cachorritos hacen charcos con bastante frecuencia. Requieren un vaciado frecuente de la vejiga y no controlan el proceso. El propietario debe tener en cuenta las peculiaridades de la fisiología.
Es importante no regañar al niño, sino abordar su problema con comprensión. Si gritas, golpea al animal, éste empezará a esconderse. Entonces simplemente no necesitará información sobre las señales. Lo óptimo es sacar al cachorro cada una o dos horas. Sí, evitarás errores.
Los cachorros adultos, que ya están acostumbrados a caminar a una determinada hora, todavía son capaces de pasar vergüenza. En este caso, su comportamiento será similar al de los perros adultos. Describimos los signos anteriores.
¿Cuánto tiempo puede esperar un perro para ir al baño?
Averigüemos cuánto tiempo puede tolerar un perro ir al baño. Aquellos que llegan tarde al trabajo y no pueden sacar al perro al mismo tiempo están interesados en esta información. Además, surgen diversas situaciones: llegamos tarde a una visita, nos reunimos con amigos, se nos avería el coche, pero de una forma u otra, no todo el mundo puede volver a casa a una hora claramente señalada.
La respuesta a la pregunta depende de muchos factores:
- Edad del perro. Los cachorros y los animales viejos van al baño con más frecuencia.
- Criar. En algunas razas, la vejiga es naturalmente pequeña. Sienten impulsos frecuentes. Incluyen perros de interior. Suelen estar equipados con una bandeja para que la mascota pueda ir al baño cuando lo necesite y no esperar a dar un paseo.
- Estado de salud. Las quejas frecuentes indican la presencia de una enfermedad. Si un perro adulto orina o defeca con frecuencia, llévalo al veterinario. Por ejemplo, diabetes, las enfermedades del tracto urinario y de los órganos del sistema genitourinario se acompañan de una micción frecuente.
- La cantidad de líquido bebido. Cuando hace calor, los perros beben más, lo que significa que quieren ir al baño con más frecuencia. La mascota querrá beber si le regalas delicias prohibidas: pescado salado, cojones, queso (duro). También es necesario retirarlo antes de lo necesario.
Las perras preñadas necesitan defecar con más frecuencia. Los fetos en desarrollo presionan los órganos internos. Es posible que un perro quiera ir al baño fuera de horario.
Un perro joven y sano, de tamaño mediano y grande, puede resistir hasta 10 horas. Este es precisamente el período que se incluye en el intervalo entre los paseos matutinos y vespertinos. Hemos indicado el intervalo máximo que aguantará el perro sin perjudicar su salud. Por supuesto, cada situación es individual. Sí, una perra enferma o preñada no tolerará 10 horas. Se debe retirar cada 4-6 horas. Los cachorros salen aún con más frecuencia, frecuencia: cada dos horas.
Tenga en cuenta que el perro no debe "sufrir" con regularidad, ya que esto es perjudicial para su salud. La psique también sufre, porque el animal está atormentado, nervioso y preocupado. Los veterinarios señalan que si un perro no pide ir al baño, no defeca en casa, esto no es un signo de su educación, sino un rasgo individual.
Algunos perros tienen una vejiga "fuerte", una inteligencia innata y una resistencia digna de respeto. No te aproveches de la tolerancia de tu perro y llévalo afuera.
Los veterinarios destacan: la "paciencia" no beneficia al animal. Las situaciones frecuentes que sufren los perros provocan enfermedades como:
Además, las paredes de la vejiga pierden elasticidad. En el futuro, el perro experimentará impulsos frecuentes y sufrirá incontinencia urinaria o deposiciones involuntarias.
Así, establecimos que los perros adultos y los cachorros muestran por su comportamiento que quieren ir al baño. El criador necesita aprender a comprender a su mascota. Obligarlo a aguantar no es razonable, daña la salud del perro. Si se retrasa, pídale a alguien que cuide al animal y lo saque afuera, y para razas pequeñas es aconsejable instalar una bandeja en casa como baño adicional.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!