contenido del articulo
En situaciones de emergencia, ya sean desastres naturales, operaciones militares u otras crisis, es importante pensar de antemano en la seguridad no sólo para usted, sino también para sus mascotas. Los animales también pueden sufrir estrés y perderse en el caos, por lo que la preparación para tales eventos puede desempeñar un papel clave para salvar sus vidas y mantenerlas saludables. Uno de los pasos más importantes de esta preparación es preparar una "bolsa de ansiedad" para su gato o perro.
Este conjunto no solo le facilitará la organización en una situación de emergencia, sino que también ayudará a que su mascota se sienta más cómoda en condiciones de cambios repentinos. Los objetos familiares, la comida y una rutina establecida pueden reducir significativamente el estrés del animal, especialmente en un entorno desconocido. En este artículo consideraremos los puntos principales que se deben tener en cuenta a la hora de preparar una "maleta de ansiedad" para perros y gatos.
Recomendaciones básicas para recoger una “maleta de ansiedad” para una mascota
Recoger una "maleta ansiosa" requiere organización y atención. Es importante prever todo lo necesario con antelación para no encontrarse en una situación difícil sin lo necesario.
- Organización: Prepara una lista de elementos necesarios para tu mascota. Lo mejor es guardar la maleta en un lugar de fácil acceso para que en caso de emergencia no pierdas tiempo buscándola.
- Inspección periódica: Se debe inspeccionar el contenido de la maleta al menos una vez cada seis meses. Es importante controlar la fecha de caducidad de los productos y medicamentos, así como renovar el suministro de agua y pienso.
- Accesibilidad: asegúrese de que su maleta esté en un lugar de fácil acceso para poder agarrarla rápidamente en caso de una evacuación de emergencia.
1. Documentos e identificación
La documentación e identificación adecuadas de su mascota pueden facilitar significativamente el proceso de evacuación y reducir los riesgos asociados con su pérdida.
- Registros veterinarios: recopile todos los registros médicos necesarios, incluidos registros de vacunación, historial médico y copias de recetas. Lo mejor es tener copias físicas y versiones electrónicas en una unidad flash o almacenamiento en la nube.
- Identificación: El niño de crianza debe usar un collar con una etiqueta de dirección con su nombre e información de contacto. Tener un microchip registrado en una base de datos internacional también es sumamente importante. Tome una foto reciente de la mascota, que ayudará en caso de su pérdida.
2. Comida y agua
Un suministro de comida y agua es uno de los componentes más importantes de la "maleta de ansiedad".
- Alimentación: Prepare una provisión de pienso para 3-7 días. Puede ser comida seca o comida enlatada. Si su mascota sigue una dieta especial, asegúrese de tener un suministro adecuado del alimento adecuado.
- Agua: Calcular el aporte de agua de bebida a razón de 50-100 ml por kilogramo de peso del animal al día. Lleva en tu maleta un recipiente portátil para agua y comida. Lo mejor es utilizar opciones fáciles y difíciles.
¡Necesariamente! Se debe preparar un suministro mínimo de alimento y agua para varios días. Quienes hayan estado al menos una vez en situaciones críticas recomiendan encarecidamente preparar un suministro de comida y agua para un período de 2 a 4 semanas.
3. Medicamentos y productos de primeros auxilios
Un aspecto no menos importante es la disponibilidad de medicamentos y primeros auxilios para la mascota.
- Botiquín básico de primeros auxilios: incluya agua oxigenada, toallitas antisépticas, vendas, apósitos, tijeras sin filo y pinzas.
- Medicamentos: lleve los medicamentos que su mascota toma con regularidad, incluidos antibióticos y medicamentos para las alergias. No te olvides de los medicamentos para el tratamiento de enfermedades del corazón, si son necesarios.
- Remedios contra pulgas y garrapatas: Pueden ser gotas, sprays, pastillas o collares contra los parásitos.
- Tranquilizantes: En situaciones de estrés, las mascotas pueden mostrarse inquietas, por lo que prepara con antelación sedantes naturales o medicamentos recomendados por un veterinario.
4. Comodidad y estado psicológico de la mascota.
Para reducir el nivel de estrés, es importante incluir en la “maleta de la ansiedad” varios objetos familiares que estarán asociados con el hogar y la seguridad de la mascota.
- Juguete u objeto favorito: podría ser un juguete con el que su mascota juega a menudo o algo que huela a hogar.
- Arena o manta: Elige la que utiliza la mascota en casa. Esto le ayudará a sentirse seguro.
- Transportín o jaula: Elige el transportín adecuado para tu mascota, teniendo en cuenta su tamaño. Debe ser conveniente para el movimiento y proteger al animal.
5. Accesorios higiénicos
La higiene de la mascota en una situación de emergencia también requiere una atención especial.
- Para perros: Llevar bolsas para recoger los excrementos y una correa o correa extra por si se rompe la principal.
- Para gatos: lleve una caja de arena portátil y una pequeña cantidad de arena en su maleta. No te olvides de las bolsas para desechar la masilla usada.
6. Largas caminatas o evacuación: cómo preparar a una mascota para el movimiento
La evacuación suele requerir movimientos largos, y aquí es importante prever todos los detalles para tu mascota.
- Collar o arnés con correa fuerte: Esto es especialmente importante para perros grandes y animales inquietos.
- Bozal para perros grandes: En algunos países el bozal es obligatorio al cruzar fronteras.
- Accesorios de repuesto: Lleve correas, collares y cinturones de seguridad adicionales para el transporte.
7. Evacuación con mascota: características y consejos
Si se espera que lo evacuen con un animal, debe prepararse para el transporte con anticipación.
- Transporte de animales: Entrene a su mascota con antelación para que transporte o realice viajes largos en coche.
- Normas de transporte: descubra qué documentos y condiciones de transporte se requieren en los diferentes países. En las fronteras podrán exigirse certificados o certificados veterinarios.
Conclusión
Verificar y actualizar periódicamente el contenido de la "bolsa de ansiedad" es extremadamente importante para garantizar la preparación ante cualquier emergencia. No olvides comprobar las fechas de caducidad de los alimentos, medicamentos, agua y la validez de los documentos.
Además, es importante prepararse para el estrés no sólo física, sino también moral y emocionalmente. Tu tranquilidad se transmitirá a tu mascota, así que piensa de antemano en formas de reducir la ansiedad, tanto para ti como para tu mascota.
Material adicional:
- Botiquín de primeros auxilios para una mascota: ¿qué debe contener?
- Cómo dar primeros auxilios a un gato: 5 consejos.
- Cómo brindar primeros auxilios a un perro: 5 consejos.
- Recomendaciones básicas, instrucciones de especialistas y organismos internacionales de protección animal.
- Recomendaciones e instrucciones de especialistas.
- Botiquín de primeros auxilios veterinarios para mascotas: ¿qué debe contener y qué es extra?
- Estrés en gatos: ¿cómo se manifiesta y qué hacer?
- Animales durante un ataque aéreo.
- Seres queridos en condiciones de guerra: ¿cómo calmarse y empacar una maleta ansiosa?
- ¿Cómo determinar que un perro tiene problemas mentales o es solo estrés?
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!