contenido del articulo
¿Murió el gato? ¿Qué hacer, cómo sobrevivir a la muerte de un gato querido? La mayoría de los gatos disfrutan de su vida al máximo. Sin embargo, cuando un gato muere, es momento de decir adiós y buscar consuelo. Para afrontar la pérdida de una mascota y preservar un recuerdo brillante del gato, es necesario cuidar un lugar de descanso final adecuado o un posible entierro. Te contamos qué opciones existen para la despedida y el entierro, y también damos consejos útiles sobre cómo sobrevivir a la muerte de un gato y a los sentimientos de culpa hacia él.
¿Cómo sobrevivir a la muerte de un gato querido?
Por supuesto, lo mejor es que tu gato se mantenga saludable hasta una edad avanzada y puedas prepararte mentalmente para su partida. En promedio, un gato doméstico vive hasta 16 años. Desafortunadamente, debido al alto riesgo de accidentes y lesiones, los gatos callejeros viven un promedio de sólo 8 años.
Es útil saber:
- ¿Cuántos años viven los gatos?
- Calculadora de edad de gato / gato según estándares humanos
- ¿Cuándo envejecen nuestros gatos?
Sin embargo, también hay gatos que pueden vivir hasta 20 años o más. No todos los gatos tienen tanta suerte, ya que con la edad pueden desarrollarse enfermedades o un accidente puede cambiarlo todo de repente.
Si la salud de tu gato no está comprometida, es muy posible que pase sus últimos días en casa y pueda descansar en su acogedor y tranquilo nido. Como dueño de un gato, es importante que le digas adiós en este momento, recuerdes las experiencias que compartieron y estés agradecido por todos los años felices.
Como propietario, usted es totalmente responsable de su mascota hasta el último día y, si es necesario, debe garantizarle una partida fácil y sin dolor de esta vida. Esto también incluye discutir la eutanasia con un veterinario si el gato tiene una enfermedad crónica, dolor o ha desarrollado complicaciones intratables como resultado de un accidente.
Debes estar preparado para hablar con tu médico sobre si es el momento de decir adiós y cuándo. Muchos veterinarios ofrecen la eutanasia de gatos en casa para facilitar el viaje final de su peludo amigo en un entorno familiar. En casa o en la clínica, podrás despedirte de tu querida mascota con tranquilidad, sostenerla en tus brazos y acariciarla hasta que se duerma plácidamente.
¿Cómo enterrar un gato?

Por difícil que sea, después de que su gato muere, debe decidir una opción funeraria. Los métodos de entierro más comunes son:
Cementerio de mascotas
Un cementerio de mascotas te permite enterrar a tu mascota incluso si no tienes tu propia parcela. El personal del servicio funerario de mascotas le asesorará sobre todos los asuntos relacionados con el entierro. Si lo deseas, pueden recoger a tu gato, llevarlo a un crematorio de animales y finalmente enterrarlo. Esté preparado para pagar usted mismo los servicios y los costos del lugar del entierro.
Cremación individual
Si desea conservar las cenizas de su gato o esparcirlas en un lugar especial, un crematorio es la opción adecuada para usted. Aquí puedes incinerar a tu gato individualmente y luego guardar sus cenizas en una urna o esparcirlas.
Cremación general
También hay un método que puede parecer extremo para algunas personas. Aunque recomendamos entierros más suaves, también puedes utilizar esta opción. Puedes dejar a tu mascota en el veterinario inmediatamente después de la eutanasia. Luego, su gato fallecido será llevado a un crematorio, donde se realizará una cremación masiva, durante la cual se quemarán varios cadáveres de animales a la vez. Las ventajas de la cremación general son el bajo costo del procedimiento. Pero las cenizas del gato no te serán entregadas después de dicha cremación, sino que serán eliminadas inmediatamente, ya que los restos de todos los animales incinerados están mezclados.
Entierro en parcela propia
Si tienes tu propio patio trasero, puedes enterrar a tu gato allí. Pero es importante tener en cuenta que enterrar un animal en este lugar está estrictamente prohibido por la ley rusa y puede ser castigado con una gran multa.
Además, debes asegurarte de que tu gato no haya muerto por una enfermedad contagiosa y de que esté enterrado en el suelo a una profundidad de al menos 50 cm para que los animales salvajes no caven la tumba. Está estrictamente prohibido el entierro en una zona de conservación de agua o en un lugar público (por ejemplo, en un bosque, parque, prado, etc.).
Cómo sobrevivir a la muerte de un gato: las 4 etapas del duelo
Cuando muere tu amado gato, aceptar la muerte de un animal puede ser difícil, ya que el dolor puede ser muy intenso. Es importante darle a estos sentimientos una oportunidad de experimentar la pérdida. Las dudas o sentimientos de culpa no deberían aparecer cuando estás de duelo por la pérdida de una mascota. Cuidaste de tu gato lo mejor que pudiste y le proporcionaste una vejez digna. Según los zoopsicólogos, las personas suelen experimentar el duelo en cuatro etapas, cada una de las cuales avanza a un ritmo diferente:
1ª etapa
Negación y falta de voluntad para reconocer la muerte de una mascota. No puedes creer la pérdida de tu gato. La casa sin ella parece extraña y desarticulada.
2ª etapa
Ira y otras emociones destructivas. La decepción de no tener más a tu amado gato cerca te vuelve loco. La causa de la muerte también te provoca sentimientos negativos.
3ª etapa
Lucha interna con la pérdida. Entras en ti mismo y experimentas la pérdida. Las lágrimas fluyen y surge un profundo anhelo. Pero también están presentes la gratitud y la admiración por los recuerdos.
4ª etapa
Una nueva actitud hacia ti mismo y hacia el mundo. Te das cuenta de que el gato ha muerto y de que hiciste todo lo que pudiste para cuidarlo. Reflexionas sobre tus acciones y recuerdos y puedes recuperar tu fuerza.
Especialmente si hay niños en la familia, es importante experimentar la muerte de un gato juntos. Responda las preguntas del niño lo más gentilmente posible. Quédate con ella, sostenla en tus brazos y consuélala. Ayude a su hijo a afrontar las etapas del duelo, alivie su culpa y bríndele apoyo.
¿Cómo afrontan los gatos la muerte de un familiar?
Si hay otros gatos viviendo en su casa, también deberían poder despedirse de su pariente fallecido. Para evitar que deambulen sin descanso por la casa, se les debe permitir ver el gato muerto, si es posible. Cuando los gatos están tristes, a menudo se vuelven introvertidos, retraídos, maúllan mucho y se niegan a comer o jugar. Debes mostrar amor y comprensión a tu mascota y brindarle la paz que necesita para afrontar su dolor.
¿Cuándo se puede adquirir un gato tras la muerte del anterior?
Una cosa es segura: un gato muerto no puede ser reemplazado por uno nuevo. Las etapas del duelo son importantes para afrontar la pérdida y hacer posible el amor por una nueva mascota. La cuestión de si una persona está preparada para la llegada de un nuevo gato debe decidirse individualmente. No deberías adquirir un nuevo gatito sólo para llenar el vacío que hay en tu corazón. Haz esto cuando sientas que estás realmente listo para ello. De lo contrario, es posible que las expectativas no se cumplan y afecten negativamente su vida junto con su nuevo gato. Las despedidas siempre pueden ser el impulso para un nuevo comienzo, pero sólo tú puedes decidir a qué ritmo debe suceder esto.
Si todavía hay un gato viviendo en la casa que tenía una relación cercana con el animal fallecido, debes esperar entre 10 y 12 meses antes de conseguir un nuevo gato. Dependiendo de cómo esté viviendo el duelo el gato restante, pueden surgir desacuerdos entre él y la nueva mascota. Si notas que el gato sufre soledad quizás se pueda realizar la adopción antes.
Cómo sobrevivir a la muerte de una mascota: conclusión
Todos sabemos que la muerte es parte de la vida. Sin embargo, cuando llega el día de la despedida, nos resulta difícil afrontar la pérdida y el dolor. Sería fantástico poder cuidar a tu gato en casa hasta que sea mayor. Sin embargo, es igualmente importante asumir la responsabilidad de su mascota y apoyarla en momentos difíciles.
Hay diferentes formas de enterrar a un gato muerto. Decide con calma y, si es necesario, junto a tu familia, qué opción es la mejor para ti. Por difícil que pueda ser para usted, el duelo por la pérdida de su gato demuestra cuánto lo amaba. Esto le da la oportunidad de mostrar gratitud. Probablemente podrás volver a abrirte a un nuevo gato en el futuro.
Material adicional: ¿Cómo sobrevivir a la muerte de una mascota?
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!