Pagina principal » cachorros » ¿A qué edad un cachorro se vuelve sexualmente activo?
¿A qué edad un cachorro se vuelve sexualmente activo?

¿A qué edad un cachorro se vuelve sexualmente activo?

Cada especie animal tiene una edad determinada en la que un individuo alcanza la madurez sexual y es capaz de reproducirse. En los perros, este indicador puede variar según la raza, el sexo y las condiciones de alimentación y mantenimiento. Sin embargo, en promedio, en la mayoría de las razas, la actividad sexual comienza a manifestarse entre los 6 y 12 meses de edad.

La pubertad es una etapa importante en la vida de un cachorro. Durante este período se producen graves cambios fisiológicos y de comportamiento, que el propietario debe tener en cuenta. Comprender las peculiaridades del comportamiento de los perros sexualmente maduros y la capacidad de responderles correctamente ayudará a garantizar una transición armoniosa de su mascota a la vida adulta.

En este artículo analizaremos en detalle ¿a qué edad un cachorro se vuelve sexualmente activo? ¿Qué cambios fisiológicos y de comportamiento se producen y cómo cuidar adecuadamente a un cachorro sexualmente maduro?

¿Cuándo ocurre la pubertad en los perros?

  • Pubertad en perros: en la mayoría de razas de perros, los primeros signos de pubertad comienzan a aparecer entre los 6 y 12 meses de edad. Sin embargo, en algunas razas grandes, este proceso puede retrasarse hasta entre 1,5 y 2 años.

Como regla general, la pubertad ocurre antes en las razas pequeñas. Por ejemplo, en perros salchicha, perro de Pomerania y otros perros en miniatura, los perros pueden mostrar interés en las hembras a los 5-7 meses.

En general, la edad de inicio de la pubertad depende de las características individuales y las tasas de desarrollo de un individuo específico. Pero en promedio, en la mayoría de los perros, varía de seis meses a un año y medio.

  • Pubertad en las hembras: la madurez sexual en las hembras se produce entre los 6 y 12 meses de edad. Al igual que ocurre con los perros, la edad puede variar según la raza y el ritmo de desarrollo individual.

Las perras de razas pequeñas suelen iniciar el celo por primera vez entre los 6 y 8 meses. En razas grandes, este proceso puede retrasarse hasta entre 1,5 y 2 años.

El primer estro en las perras puede pasar desapercibido. A menudo ocurre por primera vez en un contexto de estrés o un cambio repentino en la dieta. Por lo tanto, es importante que los propietarios controlen los cambios en el comportamiento de la perra para poder determinar a tiempo el inicio de la pubertad.

Vale la pena saberlo: Calor en perros: ¿qué es, cómo pasa y qué hacer?

En general, la gran mayoría de las perras tienen su primer celo entre los 6 meses y el año y medio.

Signos de pubertad en perros machos

Consideremos los principales signos de la pubertad en perros:

  • Mayor interés por las mujeres. Los machos pueden perseguir a las hembras e intentar aparearse con ellas.
  • Marcación territorial mejorada. El macho comienza a orinar con más frecuencia, dejando olor en diferentes lugares.
  • Agrandamiento y descenso de los testículos. Se hacen más grandes y descienden al escroto.
  • Aparición de erecciones y eyaculaciones espontáneas. Un hombre puede tener erecciones espontáneas sin motivo alguno e incluso eyacular.
  • Cambios de comportamiento. Mayor excitabilidad y agresión hacia otros perros.
  • Mejora del olfato. Debido a la producción de hormonas sexuales, aumenta el olfato específico de un perro.

Por lo general, estos signos aparecen entre los 6 y 12 meses de edad y señalan el comienzo de la pubertad del perro.

Durante el periodo de la pubertad se pueden observar las siguientes secreciones en los perros:

  • Esperma. Después del inicio de la producción de esperma, el perro puede tener eyaculaciones espontáneas y secreción de líquido seminal. Esto es normal.
  • esmegma Secreción blanquecina del pene. Es una mezcla de células muertas, secreciones sebáceas y otras secreciones. En los cachorros no se produce hasta la pubertad.
  • Líquido prepucial. Es secretado por glándulas especiales dentro del pene. Sirve para hidratar, tiene un olor específico. La cantidad de líquido aumenta durante el período de maduración.

Estas secreciones en un perro durante la pubertad son un fenómeno normal. En caso de cambios bruscos en el volumen o color de las secreciones, se debe consultar inmediatamente a un veterinario.

Signos del inicio de la pubertad en las mujeres.

Los principales signos del inicio de la pubertad en las perras son los siguientes:

  • El primer estro. El síntoma principal es el sangrado vaginal que dura de 2 a 4 semanas.
  • Agrandamiento e hinchazón de la vulva. La vulva se agranda y se vuelve más suave.
  • Mayor interés por los perros. La perra muestra interés cuando se encuentra con perros.
  • Orinar con más frecuencia de lo habitual.
  • Cambios de comportamiento. Mayor excitabilidad, actividad motora.
  • Potenciación de un olor específico.
  • Agrandamiento de las glándulas mamarias. Aumentan de tamaño, pueden hincharse y secretar calostro.

Como regla general, estos signos aparecen en perras de entre 6 meses y 1,5 años e indican la pubertad.

Peculiaridades del comportamiento de los cachorros sexualmente maduros.

El inicio de la pubertad va acompañado de cambios de comportamiento tanto en hombres como en mujeres. Estas son las características principales:

  • Mayor interés en personas del sexo opuesto. Los perros jóvenes y las hembras muestran interés cuando se encuentran y pueden intentar aparearse.
  • Marcado de territorio mejorado con orina y glándulas anales. Es especialmente pronunciado en perros.
  • Cambios en las relaciones con otros perros. Los machos pueden mostrar agresión y comportamiento dominante.
  • Períodos de mayor excitabilidad y actividad que se alternan con letargo y apatía.
  • Disminución de la obediencia y respuesta a las órdenes durante períodos de excitación.
  • El deseo de escapar y vagar.

Comprender estas características ayudará al dueño a interactuar adecuadamente con un perro sexualmente maduro y le brindará las condiciones necesarias.

Recomendaciones para dueños cuidadosos de cachorros maduros

  1. La pubertad en los perros es un período difícil y, como criador experimentado, quiero darte algunos consejos que ayudarán a tus cachorros a crecer y desarrollarse armoniosamente.
  2. Sobre todo, sea paciente y amable. A pesar de todos los cambios hormonales, los cachorros siguen siendo tus bebés, necesitan especialmente cariño y cuidados.
  3. Proporcione a los cachorros más ejercicio y juego para liberar el exceso de energía. Serán útiles las largas caminatas y las actividades activas.
  4. Entrene a sus cachorros para que usen un collar y una correa para controlar su comportamiento mientras caminan. No los dejes vagar sin vigilancia.
  5. Organice un lugar para dormir separado para el cachorro para minimizar los despertares nocturnos y la agitación.
  6. La castración ayudará a armonizar el comportamiento del cachorro. Si es necesario, hable de este tema con su veterinario.
  7. Sea paciente y gentil. Con el tiempo, la tormenta hormonal disminuirá y volverá a encontrar mascotas tranquilas y obedientes. Con el enfoque correcto, estas son dificultades temporales que pueden superarse con éxito. ¡No te preocupes, todo estará bien!

Peculiaridades de la alimentación de cachorros sexualmente maduros.

La pubertad en los perros es un proceso que consume energía, por lo que alimentar a los cachorros durante este período tiene sus propias características:

  • La necesidad de calorías aumenta entre un 20 y un 30% en comparación con la dieta anterior.
  • Se necesita un mayor contenido de proteínas, el principal "material de construcción" para el crecimiento y desarrollo del cuerpo. La proporción recomendada de proteínas es del 22 al 25% de la dieta diaria.
  • Son importantes los alimentos y suplementos con alto contenido en calcio, fósforo, zinc, magnesio, hierro y otros minerales. Son necesarios para la formación de huesos y el equilibrio hormonal.
  • Suplementos útiles con Ácidos grasos omega-3 — para el desarrollo del cerebro y la regulación hormonal. Se recomienda el aceite de pescado.
  • Es importante una proporción equilibrada de calcio y fósforo (1,2-1,4:1). Un exceso de fósforo impide la absorción de calcio.
  • ¡No sobrealimentes al cachorro! El exceso de peso sobrecarga las articulaciones y es perjudicial para la salud.

¡Siguiendo estas sencillas reglas, tu cachorro recibirá todo el apoyo nutricional necesario para un desarrollo armonioso!

Pubertad en perros: un resumen

Entonces, consideramos los principales aspectos relacionados con el inicio de la pubertad en los cachorros. Como regla general, los primeros signos de la pubertad en los perros aparecen entre los 6 y los 12 meses de edad. Este proceso es desencadenado por hormonas y va acompañado de cambios visibles en la estructura de los genitales, el comportamiento y la fisiología.

Los perros y las perras tienen sus propias características de género en la manifestación de la actividad sexual, que es importante que los dueños consideren. Durante el período de la pubertad, los cachorros necesitan atención especial, cuidados y el enfoque adecuado para poder atravesar cómodamente la etapa de la pubertad.
Recuerda que cuando un cachorro muestra actividad sexual, es una etapa natural del desarrollo de tu mascota. Con un cuidado hábil y una actitud paciente, ayudarás a tu querido cachorro a crecer armoniosamente y sin dolor y a entrar en una nueva fase de la vida.

©LovePets UA

Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.

El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.


Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.

Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!

Regístrate
Notificar sobre
0 comentarios
Antiguo
Nuevos Popular
Reseñas de intertexto
Ver todos los comentarios