contenido del articulo
La conmoción cerebral en un gato es un trastorno cerebral agudo a corto plazo que es consecuencia de una lesión cerebral traumática (TBI). Los síntomas pueden aparecer inmediatamente u ocurrir después de algún tiempo. El peligro de una conmoción cerebral es que el propietario no puede evaluar visualmente el grado de daño a las estructuras nerviosas. Al mismo tiempo, las microrupturas de los vasos sanguíneos o las membranas del cerebro, las hemorragias menores o la muerte de las neuronas pueden provocar problemas en el sistema nervioso, la psique y el sistema musculoesquelético. Por lo tanto, debe consultar a un veterinario, incluso si la mascota no recibió un golpe fuerte.
¿Qué es una conmoción cerebral?
Una conmoción cerebral, a diferencia de una conmoción cerebral, se considera una forma leve de lesión craneal. Como resultado de la compresión de las estructuras internas, dejan de recibir oxígeno por un tiempo y también se interrumpe la conducción de los impulsos nerviosos. Dado que las células nerviosas están "desconectadas", las señales no les llegan y, desde ellas, el gato no reacciona a los estímulos externos, puede perder parcial o totalmente las funciones motoras y otras, perder el conocimiento.
Una interrupción temporal del flujo sanguíneo puede provocar la muerte de las células nerviosas, lo que puede no ser perceptible de inmediato. La muerte de neuronas en una determinada parte del cerebro puede aparecer al cabo de unos días o semanas, aunque el animal estará completamente sano por fuera. Incluso el daño capilar menor y la hemorragia microscópica en el cerebro pueden ejercer presión sobre las estructuras importantes cercanas y provocar más problemas con la visión, la coordinación del movimiento y otras patologías.
¿Qué causa las conmociones cerebrales en los gatos?
Entre las causas más frecuentes de conmoción cerebral en gatos se encuentran los siguientes factores y situaciones:
- caída de animales (de un árbol, balcón, ventana);
- ser atropellado por un automóvil, bicicleta, motocicleta;
- caer sobre el gato de algún objeto, por ejemplo, una maceta;
- la puerta bruscamente abierta detrás de la cual estaba sentada la mascota;
- golpearse la cabeza contra un obstáculo, por ejemplo, al perseguir un pájaro.
La mayoría de las veces, los gatitos sufren debido a su gran curiosidad, energía inquieta e inexperiencia. Dado que su cráneo no está completamente formado, las consecuencias de una paliza y una conmoción cerebral, incluso menores, pueden ser deplorables.
¿Cómo se manifiesta la patología?
Los síntomas de una conmoción cerebral en un gato dependen de la fuerza del golpe y la gravedad de la lesión. Pueden aparecer inmediatamente, después de un tiempo o no aparecer en absoluto. Además, pueden ser únicos o complejos, afectando a varios órganos y sistemas.
Los síntomas se dividen condicionalmente en dos grupos: cambios de comportamiento y somáticos (corporales).
Entre los primeros cabe señalar:
- apatía;
- pérdida de coordinación de movimientos;
- somnolencia;
- miedo
- agresión;
- preocupación.
El gato puede perder el apetito.
El segundo grupo de síntomas incluye condiciones tales como:
- respiración fuerte;
- pulso frecuente;
- palidez de las membranas mucosas;
- nistagmo (movimientos oculares involuntarios);
- cambio en el color de los ojos, hemorragias;
- náuseas vómitos;
- debilidad de las extremidades, marcha insegura y temblorosa;
- temblor de la cabeza, patas;
- convulsiones, convulsiones, parálisis.
Cuando el cráneo está dañado, pueden verse hematomas y heridas en la cabeza del animal.
Cabe señalar que la ausencia de síntomas de conmoción cerebral en un gato / gato o su rápida desaparición no es motivo de alegría y paz. La violación de la circulación sanguínea en mayor o menor medida conduce a un aumento de la presión intracraneal. A pesar de que los síntomas agudos han desaparecido, pueden seguir ocurriendo cambios patológicos en la cabeza de la mascota. Por lo tanto, si se sospecha un TBI (lesión craneoencefálica), el animal debe ser llevado a la clínica. Medicamentos completamente inofensivos restablecerán el flujo sanguíneo y evitarán la muerte de las células nerviosas.
¿Cuándo se necesita ayuda veterinaria de inmediato?
Es necesario llevar urgentemente al gato a la clínica si presenta síntomas como:
- hemorragias nasales;
- vómitos;
- inestabilidad en las piernas;
- convulsiones
Una mala señal es cuando el animal choca contra objetos, una pared, como si no viera nada. Y, por supuesto, debe comunicarse con un especialista si la mascota no muestra signos de vida (pero el pulso y la respiración débil están presentes).
¿Cómo proporcionar primeros auxilios por su cuenta?
¿Qué debe hacer si ve a un gato con una lesión en la cabeza? Antes de prestar atención veterinaria profesional, dependiendo del estado del animal, se pueden tomar una serie de medidas.
- Asegúrese de que haya pulso.
- Coloque a la mascota en un lugar tranquilo y sombreado. Acuéstese sobre el lado derecho.
- Examine la boca del gato: cuando vomite, retire los restos de la masa con una servilleta, si la lengua está pegada, sáquela con cuidado para evitar que se atragante.
- Si hay una llaga o herida en la cabeza, golpes, aplique una compresa fría. Una herida abierta se puede lavar y tratar con un antiséptico, si esto no es posible, se puede aplicar un vendaje limpio.
- Para transportar animales, tome un objeto sólido liso, por ejemplo, una tabla, cartón.
¡Incluso si el gato está inconsciente, es imposible dejar que olfatee amoníaco! También está contraindicado sacudir a la mascota, tratar de que recupere la conciencia, encender una linterna en sus ojos y acostarla boca arriba.
Diagnósticos
En primer lugar, el veterinario examinará al gato y entrevistará al propietario. Además de las pruebas de laboratorio, el médico puede prescribir:
- examen de fondo de ojo;
- radiografía de la cabeza;
- ultrasonido de la cabeza;
- Tomografía computarizada o resonancia magnética del cráneo.
Las pruebas neurológicas, como el uso de la escala de coma de Glasgow modificada, son obligatorias. Permite evaluar el grado de daño cerebral en un gato, hacer un pronóstico y elegir la mejor opción de tratamiento.
Al caer desde una altura, ser atropellado por un automóvil, se indica una ecografía de los órganos internos y el tórax.
Tratamiento en la clínica
Dependiendo de los resultados del examen, el gato se deja en el hospital o se devuelve al propietario después de realizar los primeros auxilios. Si el animal está en condiciones satisfactorias, se realiza un tratamiento sintomático. El objetivo de la terapia: prevenir o reducir la inflamación del cerebro, eliminar el dolor, ayudar al corazón, normalizar el flujo sanguíneo en el cerebro. Para esto, se utilizan los siguientes grupos de medicamentos:
- diuréticos;
- hipotenso;
- analgésicos;
- nootrópicos;
- glucocorticosteroides;
- antieméticos;
- sedante
Los medicamentos se prescriben para una sola administración o se prescriben de acuerdo con el esquema.
Si el gato tiene daño cerebral grave, está indicado el tratamiento hospitalario. En casos severos, puede ser necesaria la oxigenoterapia para revertir o prevenir la hipoxia. En caso de insuficiencia respiratoria, el veterinario prescribirá ventilación pulmonar artificial. Si el examen reveló la presencia de fragmentos en el cráneo, está indicada la cirugía. Además, el tratamiento hospitalario implica la administración intravenosa de soluciones fisiológicas.
La duración del tratamiento depende de la gravedad del shock y es de aproximadamente 1 a 3 semanas.
Terapia en el hogar
La recuperación del gato está íntegramente en manos del propietario. Para evitar complicaciones, es necesario seguir estrictamente la cita y las recomendaciones del veterinario. Es deseable que el animal esté en reposo durante el período de rehabilitación. Si hay niños pequeños u otras mascotas en la casa, el amigo bigotudo herido debe recibir un lugar separado y acogedor.
La comida para gatos debe ser frecuente, porciones pequeñas. Es deseable dar alimentos que sean ligeros, pero con un alto valor energético. Es posible transferir temporalmente a la mascota a alimentos industriales, especialmente desarrollados para gatos enfermos y debilitados.
Si el animal está acostumbrado a caminar por la calle, durante el período de recuperación, se deben excluir los paseos. O llevar al gato con una correa.
Cuanto más atento esté el dueño a la mascota, más rápida será la recuperación. Al mismo tiempo, no debe relajarse, porque el deterioro de la condición puede ocurrir en cualquier momento, especialmente si la conmoción cerebral fue grave.
Posibles complicaciones
Con un ligero choque, puede que no haya consecuencias. Se observan complicaciones en ausencia de tratamiento, en caso de derivación inoportuna a un especialista, si no se realizó un examen.
Las consecuencias de una conmoción cerebral pueden incluir:
- tumores cerebrales;
- hinchazón de las meninges;
- ceguera;
- hemorragia intracraneal;
- parálisis
Pronóstico
El tratamiento adecuado y oportuno de la conmoción cerebral en un gato da un pronóstico positivo. El peor caso es cuando el animal está en estado de coma, especialmente si la mascota pasó un día o más inconsciente. También se observa un mal pronóstico si el animal ya ha recibido lesiones similares.
Medidas preventivas
Para evitar conmociones cerebrales en los gatos, debe garantizar su seguridad. Para ello, es necesario prestar atención a los siguientes puntos:
- instale una red especial "antigatos" en las ventanas;
- pasee al animal solo con correa, no lo deje afuera sin supervisión;
- retirar elementos de los estantes que puedan caer sobre el animal;
- si un gato vive en la casa, abra la puerta lentamente para no golpear accidentalmente a la mascota.
La mayoría de las veces, las lesiones en la cabeza son recibidas por animales que tienen rango libre. En casa, la probabilidad de una conmoción cerebral es ligeramente menor. Si el gatito es demasiado activo, debe proporcionarle una cantidad suficiente de juguetes y entretenimiento, por ejemplo, una rueda para correr para gatos. En este caso, el deseo de saltar a los entrepisos disminuirá notablemente.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!