contenido del articulo
rabia en perros — una enfermedad peligrosa. Casi siempre la infección por rabia provoca la muerte de una mascota. Para proteger a un perro de una enfermedad mortal y garantizarle una vida feliz, saludable y larga, es necesario conocer las fuentes, las formas de infección y las medidas preventivas de la enfermedad.
La rabia es una enfermedad infecciosa, es contagiosa y se transmite de animales a otros animales y a los humanos. La enfermedad se transmite a través de la saliva o cualquier picadura. En la gran mayoría de situaciones registradas, un perro rabioso es responsable de transmitir un virus peligroso a las personas.
La rabia como enfermedad se encuentra en todos los continentes excepto en la Antártida. El 28 de septiembre es el Día Mundial contra la Rabia, lo que atrae a todas las personas que viven en el planeta al problema.
¿Qué es la rabia en perros?
Rabia Es una enfermedad infecciosa viral que afecta el sistema nervioso central del animal. El virus está presente en las células cerebrales y en la saliva del perro. El virus de la rabia aguda se presenta en animales de sangre caliente y puede infectar a animales domésticos y salvajes.
Una enfermedad tan peligrosa como la rabia en perros representa una amenaza real para las mascotas no vacunadas. Si rabia en animales acompañado de síntomas notables, existe casi un 100% de posibilidades de que provoque la muerte.
Signos de rabia en perros
La rabia afecta el sistema nervioso de la mascota. El período de aparición de los signos clínicos en un perro infectado está relacionado con algún tiempo. Durante este tiempo, no se producen cambios externos en el comportamiento o condición de la mascota.
Síntomas de rabia en un perro. en las primeras etapas, son similares a la manifestación de una gran cantidad de enfermedades. Un cuadro clínico similar complica enormemente el diagnóstico y no da una respuesta exacta a la pregunta de cómo saber si su perro tiene rabia en las primeras etapas.
El período de latencia o incubación de la rabia en perros después de un caso de infección puede variar durante un largo intervalo de tiempo: desde varios días o semanas hasta varios meses. Esta es una enfermedad particularmente peligrosa. Y tan pronto como aparecen los síntomas, el resultado es triste: la enfermedad es invariablemente mortal, tanto en animales como en humanos.
Algunos primeros signos específicos que muestran qué y cómo se manifiesta la rabia en los perros al inicio de la lesión:
- Apatía.
- Ladridos roncos frecuentes.
- Agresividad sin motivo.
- Fiebre.
- Vómito.
- Falta total de apetito.
Durante los próximos días, los síntomas progresan. Su intensidad y gravedad varían según la fuerza del virus. En su forma clásica, la enfermedad mortal se manifiesta en cambios repentinos de comportamiento: los perros infectados parecen perder su miedo natural a otros animales y personas, se vuelven agresivos o deprimidos y demasiado restringidos. Otro signo evidente es el miedo al agua.
La manifestación de la rabia en perros se acompaña de síntomas como:
- Hidrofobia y fotofobia.
- Dificultad para tragar y respirar.
- Salivación excesiva.
- Comportamiento anormal, el perro está nervioso, muestra un comportamiento atípico.
- Agresividad y autocontrol.
- Disfunción cerebral.
- Debilidad y parálisis progresiva.
- La ataxia es la falta de control muscular de la coordinación del movimiento.
- Disfunción del nervio craneal.
En algunos casos, el cambio en el comportamiento del perro es mínimo y el animal puede morir rápidamente sin mostrar signos visibles.
La forma atípica de rabia en perros es la más difícil de diagnosticar. De esta forma, la incubación, un peligroso período oculto de desarrollo, dura unos tres meses. La enfermedad no muestra síntomas típicos. En la etapa inicial, la forma atípica se acompaña de problemas gastrointestinales y depresión de la conciencia. Luego, los síntomas neurológicos comienzan a manifestarse con más fuerza, aunque es posible una mejora temporal de la afección.
Causas de la rabia en perros.
La rabia es una enfermedad infecciosa. El agente causante de la rabia animal es un virus mortal. La rabia pertenece al grupo que incluye el rabdovirus infeccioso.
Las principales fuentes de rabia en perros son otros animales infectados. Entre los animales domésticos, los perros y gatos son los más propensos a la enfermedad, entre los animales salvajes, varios tipos de depredadores, incluidos zorros, mapaches y lobos. Los murciélagos también son portadores del virus.
Las posibles vías de infección por rabia en un perro son el contacto con la saliva de un animal infectado: a través de una mordedura o cuando la saliva entra en contacto con heridas abiertas.
Diagnóstico de la rabia en perros.
Los expertos dicen que cualquier mordedura de animal debe ser sospechosa e investigada. No importa si fue mordido por un perro doméstico desconocido o por un animal salvaje. Los temores especiales surgen cuando se observa picazón durante mucho tiempo en el lugar de la picadura, esta es una señal peligrosa. Se pueden observar procesos inflamatorios que no curan en el lugar de la picadura, la propia herida hará que el perro quiera peinarla. Si sospecha que el virus se ha transmitido de un animal enfermo a su mascota, infórmelo a su veterinario.
Paralelamente al plan de acción y las recomendaciones sobre cómo identificar la rabia en un perro, el experto médico recomendará el aislamiento de la mascota probablemente infectada para su posterior seguimiento. El aislamiento de la mascota evitará su contacto con animales y personas.
El análisis clínico de la rabia en perros se realiza sobre la base de pruebas de diagnóstico establecidas. Se realizan en una clínica veterinaria.
Cualquiera que interactúe con un perro potencialmente enfermo debe tener precaución. Se debe prestar especial atención al contacto con la saliva, es necesario desinfectar todos los lugares que el perro pueda infectar.
La rabia en perros se puede sospechar basándose en los signos clínicos; su manifestación suele ocurrir en una etapa en la que no se puede hacer nada. Pero para confirmar el diagnóstico, un perro rabioso necesita pruebas de laboratorio.
¿Se puede tratar la rabia en perros?
Las posibilidades de supervivencia de un animal infectado con el virus de la rabia son bajas. Hay muy pocos casos registrados en los que el tratamiento administrado contra la rabia en perros ayudó a sobrevivir y sobrevivir a una enfermedad tan peligrosa. Se supone que esto se debe a la baja cantidad de virus en la saliva durante la picadura.
Desafortunadamente, prácticamente no hay una respuesta positiva a la pregunta de si es posible curar completamente la rabia en un perro. Un perro infectado morirá porque actualmente no existe un protocolo de tratamiento adecuado para la enfermedad. Si se detecta la enfermedad, la mascota se verá obligada a dormir.
Prevención de la rabia
La rabia es una enfermedad prevenible con estrictas medidas preventivas. La vacunación es la principal medida de este tipo. La vacunación se considera el mejor método para combatir y eliminar una enfermedad peligrosa en todo el mundo.
La infección por rabia en un perro se puede prevenir al 100% si se vacuna a la mascota a tiempo. Según los científicos, vacunar al menos al 70% de los perros en una zona donde se ha detectado el patógeno puede reducir al mínimo los casos de la enfermedad en esa región. El virus se transmitirá, pero la inmunidad producida durante la vacunación hará que los animales, al entrar en contacto, dejen de infectarse.
Hoy en día, la vacunación contra la rabia en perros es reconocida como una tendencia social entre los dueños responsables. También es importante intentar no soltar al perro cuando pasee por una zona boscosa, donde es posible el contacto con un animal salvaje. Mantenga a su mascota alejada de animales desconocidos, demasiado agresivos, muy tímidos y muertos. Observe estrictamente la higiene en los lugares donde se alimenta al perro.
Todas las campañas exitosas de erradicación de la rabia han incluido medidas que combinan el control viral y la vacunación de perros callejeros y domésticos. Se utilizaron cebos que contenían vacunas como medio para animales callejeros o salvajes.
Según las estadísticas, la mayoría de las muertes por rabia tanto en humanos como en animales están relacionadas con la inaccesibilidad a los recursos sanitarios públicos. Los países con un nivel de ingresos bajo, donde la vacuna contra la rabia en perros aún no está disponible o no está incluida en la lista de vacunas obligatorias, padecen la enfermedad de manera mucho más grave.
Rabia en perros: un peligro para los humanos
Para los humanos, en el 99% de los casos, un perro rabioso es la principal fuente de infección de una enfermedad mortal. Alrededor del 40% de las personas mordidas por perros rabiosos son niños menores de quince años. Los primeros auxilios recomendados para una persona mordida son el lavado inmediato y minucioso de la herida después del contacto con el animal sospechoso con agua y jabón. Lavar la herida juega un papel crucial y puede salvar vidas.
La rabia es una enfermedad mortal para los humanos si no se trata antes de que aparezcan los síntomas. Una persona debe acudir rápidamente al hospital en busca de ayuda y comenzar el tratamiento si sospecha que ha sido mordida por un animal enfermo.
Всесвітня організація охорони здоров'я (ВООЗ) Creó el sistema "Unidos contra la propagación de la rabia". El objetivo del grupo de trabajo es reducir a cero para 2030 la rabia humana, que resulta del contacto con perros y provoca la muerte. Se estima que una décima parte de los recursos financieros utilizados para el tratamiento de emergencia de las personas (prevención post-contacto) será suficiente para eliminar y controlar los focos de rabia. Según los científicos, esta redistribución de fondos para la vacunación obligatoria y controlada es capaz de prevenir casi por completo la rabia en todo el mundo.
Material adicional: Rabia entre perros: todo sobre la enfermedad. Tipos, síntomas y métodos de diagnóstico. Prevención de la rabia.
A continuación encontrará respuestas a las preguntas más populares sobre la rabia canina.
Las preguntas más comunes
Si se sospecha que un perro tiene rabia, se lo pone en cuarentena y la persona debe someterse a un ciclo de vacunación preventiva. Si se confirma el diagnóstico del animal, se le prescribe una terapia de apoyo, pero está destinado a morir en condiciones de cuarentena. La cuarentena suele durar diez días. Después de lo cual se pone al animal a dormir. Si no se han desarrollado signos de rabia y no se ha confirmado la infección, se vacuna al perro.
La probabilidad de infección de un cachorro por la mordedura de un animal infectado es la misma que la de un perro adulto.
Hay muchos menos casos descritos de infección de cachorros debido al hecho de que los dueños protegen cuidadosamente su salud y observan estrictamente todas las precauciones al comunicarse con cualquier animal.
Los veterinarios advierten estrictamente contra cualquier contacto con otros perros hasta que el cachorro reciba todas las vacunas necesarias.
Otra situación en la que un cachorro puede contraer rabia es cuando nace de una perra infectada.
Los signos de rabia en un cachorro aparecen más rápidamente que en un perro adulto. En la mayoría de los casos, el perro morirá. Esto se debe a una inmunidad débil y un tamaño corporal pequeño. Los cachorros, por regla general, mueren más rápido cuando se infectan con la rabia.
Los cachorros reciben su primera vacuna contra la rabia entre los tres y cuatro meses de edad. La información sobre esto se ingresa en el pasaporte veterinario.
Además, para proteger al animal, es necesario asegurar la vacunación anual. La vacunación de una mascota es una preocupación no sólo por su salud, sino también por la seguridad de las personas y los animales que la rodean. ¡No está permitido descuidar las vacunas y violar su calendario!
Los animales no vacunados siempre estarán en riesgo. No se puede descartar que el perro haya salido accidentalmente a la calle o que se haya infectado de camino a la clínica para otro examen veterinario.
La duración de la vacunación contra la rabia en perros depende del fármaco utilizado y de la edad del animal. El período de validez de la vacuna está determinado por las instrucciones del medicamento. Un medicamento debe administrarse anualmente y el otro una vez cada tres años.
Ninguna vacuna ofrece una garantía del 100 por ciento. Si presencia que su perro vacunado es mordido por un animal posiblemente infectado con rabia, debe llevar a su mascota al veterinario inmediatamente. En tales casos, se recomienda administrar una vacuna de refuerzo para fortalecer la inmunidad del perro y reducir la probabilidad de desarrollar la enfermedad. En este caso, no se debe esperar a que aparezcan los síntomas, cuando ya será demasiado tarde.
La forma más común de transmisión de la rabia en los perros es a través de la saliva de un animal rabioso. Sin embargo, pueden ocurrir lesiones si la saliva de un animal infectado entra en contacto con una herida abierta, un rasguño o áreas como la boca, los ojos y la nariz.
La mayoría de los perros domésticos están vacunados. Es poco probable que su mascota se infecte a través de un perro mantenido por una persona. El mayor riesgo proviene de los animales salvajes o callejeros.
Si un perro es mordido por un animal infectado, las posibilidades de infectarse son muy altas. El período de infección puede ser asintomático durante dos a cuatro semanas. Al mismo tiempo, es posible que los dueños no sepan que su perro ha sido mordido. Esto aumenta el riesgo de infección para otros perros y personas.
Durante algún tiempo, el terrible virus permanece en el "lugar de entrada", en la herida de la mordedura. Luego avanza a lo largo de los nervios hasta el cerebro, donde se multiplica y avanza a lo largo de los nervios hasta las glándulas salivales.
La enfermedad puede transmitirse a otros animales y personas, a veces incluso antes de que aparezcan signos clínicos en un animal infectado. Esto representa una amenaza para cualquiera que entre en contacto físico con el animal.
La vacunación periódica y el control de todos los contactos, en particular en la naturaleza, ayudarán a que su mascota no sea víctima de una enfermedad tan devastadora como la rabia canina.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!