Pagina principal » Enfermedades » Seborrea en perros: tratamiento y síntomas de la dermatitis seborreica.
Seborrea en perros: tratamiento y síntomas de la dermatitis seborreica.

Seborrea en perros: tratamiento y síntomas de la dermatitis seborreica.

La seborrea es una enfermedad que se manifiesta por una cantidad excesiva de caspa desprendida, un pelaje opaco o una piel excesivamente grasa. La condición causa molestias a la mascota y requiere derivación a veterinario. Consideremos qué es la seborrea en perros o dermatitis seborreica, cuáles son los síntomas y el tratamiento de esta enfermedad.

La enfermedad puede desarrollarse a una edad temprana y, con el paso de los años, los síntomas de la seborrea empeoran. Una patología avanzada amenaza el desarrollo de una infección secundaria, por lo que es importante controlar la salud del perro y ante los primeros signos de enfermedad llevar a la mascota a una clínica veterinaria.

El material es una continuación y sistematización más extensa de los temas:

La dermatitis seborreica en perros es lo principal.

  • La dermatitis seborreica es una enfermedad dermatológica que puede afectar a diferentes zonas de la piel de una mascota.
  • Hay dos formas de seborrea, que difieren en sus síntomas: seca y grasa.
  • La patología puede ser primaria o secundaria, que se desarrolló en el contexto de otra enfermedad.
  • La dermatitis seborreica secundaria en perros suele ser el resultado de un trastorno metabólico, comida de mala calidad, enfermedades infecciosas, parasitarias, endocrinas.
  • Los síntomas principales: el pelaje se desvanece, se vuelve mate, aparece caspa, las lesiones se cubren con costras, la piel se vuelve grasosa, adquiere un aspecto aceitoso y aparece un olor desagradable característico.
  • El diagnóstico se basa en un examen de la mascota y pruebas cutáneas para determinar la causa de la enfermedad. Además, se pueden prescribir análisis de sangre y orina.
  • El tratamiento de la seborrea en perros depende de la causa y puede incluir cambiar a alimentos de alta calidad, tratar la piel con agentes tópicos y usar medicamentos para tratar la enfermedad primaria (antibióticos, antifúngicos y antiparasitarios).
  • El pronóstico depende de la gravedad de la afección y de la causa raíz; con un tratamiento oportuno es favorable.
  • Los cuidados incluyen seguir las recomendaciones de un veterinario, utilizando un collar protector contra el rascado.
  • La prevención se lleva a cabo mediante una nutrición adecuada, cuidado regular del pelo y la piel, tratamientos antiparasitarios, vacunación y visitas preventivas a la clínica veterinaria.

¿Qué es la seborrea en perros?

La seborrea es una enfermedad dermatológica crónica caracterizada por una violación del proceso de queratinización. Se manifiesta por descamación excesiva o untuosidad de la piel y el cabello, en ocasiones se suma un proceso inflamatorio secundario. En algunos animales, se pueden formar áreas secas y grasas al mismo tiempo; depende de la localización del proceso patológico.

La seborrea puede afectar gran parte de la piel, incluido el espacio interdigital, la cara, las axilas, el cuello, el abdomen y la zona perianal. El grado de daño en diferentes áreas de la piel puede variar en intensidad.

La seborrea suele ir acompañada de procesos inflamatorios y se complica con una infección secundaria.

Con la seborrea en un perro, aumenta la probabilidad de reproducción de bacterias u hongos (por ejemplo, Malassezia o Candida spp.) y el desarrollo de una infección secundaria de oído o piel. La actividad vital de los microorganismos aumenta la grasa de la piel y la tasa de división celular de la epidermis, lo que aumenta significativamente el curso de la dermatitis seborreica. En este caso, la mascota necesitará una terapia antifúngica recomendada y seleccionada por un veterinario en función de la causa de la enfermedad para eliminar por completo los signos clínicos.

Causas de la seborrea

Por lo general, durante el desarrollo de la seborrea, se habla de una combinación de aspectos genéticos y factores ambientales, y rara vez es posible identificar una sola causa.

La enfermedad puede ser primaria y secundaria. La primaria es más a menudo una patología congénita que se detecta a una edad temprana, generalmente antes de los 18 a 24 meses, y se diagnostica mediante una biopsia de piel (examen de una muestra de tejido). Con esta forma de patología, también es importante descartar causas que puedan provocar seborrea secundaria. Los representantes de algunas razas tienen más probabilidades de sufrir una violación del proceso de queratinización y seborrea.

Las mascotas de las siguientes razas están en riesgo:

  • Cocker;
  • Perro de caza;
  • Pastor alemán;
  • Perro tejonero;
  • Terrier blanco de las tierras altas del oeste;
  • springer spaniel inglés.

Los setters irlandeses, dóbermans, shar-peis, labradores y pastores alemanes también se caracterizan por un mayor riesgo de desarrollar esta patología.

La seborrea secundaria en perros se desarrolla en el contexto de otras enfermedades y se diagnostica con más frecuencia que la primaria. La intensidad de las manifestaciones depende de la causa fundamental: la enfermedad subyacente. Cada mascota tiene un curso individual de la enfermedad. El estado general de salud, la dieta, la presencia de enfermedades crónicas y las infecciones deficientes juegan un papel importante. Los problemas del sistema endocrino, las enfermedades del tracto gastrointestinal (GI) y del hígado pueden provocar el desarrollo de patología de la piel de forma generalizada (con daño a una gran cantidad de áreas de la piel del cuerpo del perro).

Las causas de la dermatitis seborreica secundaria incluyen:

  • Enfermedades infecciosas: por ejemplo, infecciones por hongos;
  • Enfermedades parasitarias: presencia de parásitos internos y externos, demodicosis, un ácaro subcutáneo;
  • Reacciones alérgicas: dermatitis alérgica por pulgas, dermatitis atópica — alergia a agentes ambientales;
  • Enfermedades endocrinas: patologías de la glándula tiroides, trastornos de la producción de hormonas sexuales, diabetes;
  • Enfermedades metabólicas, por ejemplo, alteración de la absorción de nutrientes;
  • Dieta desequilibrada o inapropiada;
  • Neoplasma.

Formas de seborrea

Es posible distinguir las formas de la enfermedad según la causa de su desarrollo, el grado de prevalencia en las partes del cuerpo y el tipo de curso.

Las razones del desarrollo de la seborrea pueden ser:

  • Primario. Se desarrolla en el contexto de características congénitas de la piel, es decir, una violación de la queratinización.
  • Secundario. Se desarrolla como consecuencia de otra enfermedad, tanto dermatológica como no relacionada con la piel.

Según el grado de daño a la piel, la dermatitis seborreica se divide en:

  • Localizado. La enfermedad afecta determinadas zonas de la piel, más a menudo zonas de la cabeza, el abdomen y las axilas.
  • Generalizado. Grandes áreas de la piel están involucradas en el proceso patológico.

Las enfermedades también se dividen en dos formas según la naturaleza del curso y el daño de la piel.

Estas formas pueden tener diferencias significativas en las manifestaciones clínicas:

  • seco En la mascota se observa una mayor formación de escamas en la piel (caspa). La producción excesiva de queratina en un contexto de seborrea seca provoca una descamación grave.
  • Gordo Hay secreción activa de glándulas sebáceas y producción excesiva de sebo. El pelaje del perro se vuelve brillante y grasoso.

Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta que el perro puede presentar signos de seborrea en ambas formas, tanto seca como grasa.

Síntomas

Los síntomas típicos de la dermatitis seborreica en perros incluyen un pelaje de lana seco: el pelaje pierde su brillo, se vuelve mate y opaco. Se puede ver que el perro tiene mucha caspa y focos seborreicos (heridas cubiertas de costras). La piel se vuelve grasosa, adquiere un aspecto grasoso y aparece un olor desagradable característico.

En primer lugar, los signos clínicos aparecen en la zona del contorno de ojos y boca, en las orejas, en las axilas o en la ingle. En el caso de la seborrea secundaria, a los síntomas principales se suman los síntomas de la enfermedad subyacente.

A una edad temprana, los síntomas pueden no ser muy pronunciados, lo que dificulta el diagnóstico. En el caso del desarrollo de una enfermedad concomitante, los síntomas de la patología se vuelven más complicados y evidentes.

A veces, la seborrea causa picazón, de intensidad débil a fuerte. En algunos casos, los veterinarios confirman la presencia de otitis externa y el desarrollo de una infección secundaria en la piel o el oído causada por hongos Malassezia.

Foto de manifestaciones características de la dermatitis seborreica en perros.

Diagnóstico de patología.

El diagnóstico de "seborrea" se realiza sobre la base de un examen, una investigación instrumental y la exclusión de otras dolencias. Un especialista veterinario debe descartar enfermedades de los órganos internos, trastornos del tracto digestivo y reacciones alérgicas en el animal.

Las etapas del diagnóstico de seborrea incluyen:

  • Recopilación de anamnesis, es decir, información detallada sobre la dieta, estilo de vida, síntomas del animal y realización de un examen;
  • Raspado y biopsia de la piel, examen de la capa externa de la piel - la epidermis (dermatohistopatología) - examen de la queratina superficial y folicular (análisis que permite la detección de bacterias y hongos en la piel);
  • Análisis generales de sangre y orina.

El éxito de la terapia depende de la precisión con la que se haya establecido la causa inicial del desarrollo de la patología de la piel. Eliminar los síntomas sin tratar la enfermedad primaria no dará resultados.

Tratamiento de la seborrea en perros.

El tratamiento de la dermatitis seborreica suele ser complejo e incluye varios tipos de terapia específicos para cada caso concreto, ya que la selección del esquema depende de la causa de la enfermedad, en particular de su forma: primaria o secundaria. Es importante eliminar el factor que se convirtió en la base del desarrollo de la enfermedad.

Terapia medica

Un veterinario puede recetar productos para uso local, por ejemplo, ungüentos medicinales. El tratamiento local se selecciona según las necesidades: puede tener diferentes efectos, por ejemplo, algunos agentes aceleran la curación de las lesiones, otros normalizan el trabajo de las glándulas exocrinas. El objetivo de la terapia es restaurar la barrera epidérmica. A menudo se requieren combinaciones de varios fármacos y métodos de exposición.

Un especialista también puede prescribir un baño con un champú terapéutico. Debe usarse solo por recomendación de un médico y durante un período de tiempo estrictamente definido, ya que el uso constante de champú medicinal es inaceptable; con un uso prolongado, el producto puede alterar la microflora natural de la piel.

En muchos casos, el control de la enfermedad con medios locales es imposible. Luego, el especialista puede recetar medicamentos: antibióticos, antifúngicos, agentes antiparasitarios.

Terapia dietética

Una nutrición completa y de alta calidad permite regular la condición de un perro con seborrea. El veterinario puede revisar la dieta y prescribir un cambio a otro pienso.

En caso de mayor sensibilidad de la piel, el especialista puede prescribir una dieta especial que, gracias a su composición, mantendrá un buen estado de la piel y el pelaje. Se puede enriquecer Ácidos grasos omega-3 y omega-6, antioxidantes y otros nutrientes útiles.

Si un veterinario prescribe una terapia dietética, debe usarse estrictamente de acuerdo con las recomendaciones, sin extender el curso más allá del período especificado y sin suspenderlo prematuramente, porque esta es una parte importante del tratamiento.

Cuidando una mascota

El cuidado del perro durante el período de recuperación se reduce a seguir las recomendaciones del veterinario. Es importante proporcionar a la mascota una nutrición de alta calidad, en caso de prescripción médica, una dieta terapéutica, y seguir cuidadosamente los regímenes de tratamiento.

Dado que la enfermedad suele ir acompañada de picazón y este síntoma es característico de otras patologías seborrea que la acompañan, se debe excluir la posibilidad de que el animal se peine las zonas afectadas de la piel. Para ello se puede utilizar un collar veterinario, que se recomienda no retirar hasta finalizar el tratamiento.

Es importante proteger las áreas afectadas de la piel de la exposición al agua y otros líquidos, por lo que se puede usar ropa protectora para caminar, y si las almohadillas de las patas y el espacio interdigital se ven afectados, se pueden usar zapatos para perros.

En casa, proporcione a su mascota un ambiente tranquilo y confortable que propicie su recuperación.

Complicaciones de la seborrea.

La seborrea puede complicarse con enfermedades infecciosas y fúngicas secundarias, en particular estafilococos. Algunas cepas (es decir, especies) de estas bacterias muestran resistencia a la mayoría de los remedios utilizados en el caso de la dermatitis seborreica. Por esta razón, el veterinario prescribe un frotis de piel en un medio nutritivo para identificar el agente causante y seleccionar un fármaco eficaz para el tratamiento de la enfermedad.

El estafilococo es peligroso no solo porque daña la piel, sino también porque involucra los órganos internos en este proceso, con una posible transición a una forma generalizada de la enfermedad y sepsis (infección de la sangre).

Prevención de la dermatitis seborreica

Los expertos veterinarios recomiendan no descuidar las medidas preventivas periódicas y dedicarles suficiente tiempo.

Para prevenir la seborrea en perros se deben seguir las siguientes reglas:

  • Proporcionar a la mascota una dieta completa y equilibrada. La alimentación debe ser adecuada al animal según su edad, raza y características individuales.
  • Es necesario un cuidado higiénico regular: lavar las patas después de un paseo, peinar el pelaje, utilizar únicamente productos higiénicos para los animales; el cuidado ayuda no sólo a mantener una buena calidad de la piel y el pelaje, sino también a detectar a tiempo diversas lesiones, especialmente en largos periodos de tiempo. -perros de pelo.
  • Para prevenir el desarrollo de cualquier enfermedad, incluso a primera vista inofensiva, en caso de síntomas, es importante contactar inmediatamente a la clínica veterinaria y llevar a cabo el tratamiento hasta el final, sin interrumpirlo antes de la fecha límite.
  • Aplique medios de protección antiparasitaria; para esto, debe realizar tratamientos, de acuerdo con las instrucciones de un medicamento específico contra parásitos externos e internos.
  • Cumpla con el calendario de vacunación, lo que le permitirá proteger a su mascota de enfermedades infecciosas peligrosas.

Visitar al veterinario para exámenes preventivos es una recomendación general para todos los dueños de perros. El diagnóstico oportuno permite iniciar el tratamiento de la enfermedad en una etapa temprana, aumentando así el éxito de la terapia.

Respuestas a preguntas comunes

¿Qué es la dermatitis seborreica en perros?

La dermatitis seborreica en perros es una enfermedad de la piel caracterizada por una producción excesiva de sebo en la piel. Puede manifestarse por sequedad, descamación, irritación y en ocasiones inflamación de la piel.

¿Cuáles son los síntomas de la seborrea en perros?

Los síntomas pueden incluir escamas amarillas o blancas en la piel, picazón, piel seca, enrojecimiento e inflamación, especialmente en las orejas, las patas, el hocico o los cuartos traseros.

¿Cuándo se debe consultar a un veterinario si se sospecha dermatitis seborreica en un perro?

Si nota cambios en la piel de su perro, como descamación, picazón, enrojecimiento u otros síntomas inusuales, es importante que consulte a su veterinario. Una consulta profesional ayudará a determinar la causa y prescribir el tratamiento más eficaz.

¿Cuáles son los métodos de tratamiento de la dermatitis seborreica en perros?

El tratamiento de la seborrea depende de su tipo (seca, grasa, etc.) y de su causa. El médico puede recomendar champús especiales, lavados regulares, una dieta con la adición de ácidos grasos esenciales o medicamentos para mejorar el estado de la piel.

¿Es posible tratar la seborrea en perros en casa?

El tratamiento de la seborrea en el hogar solo es posible después de visitar una clínica veterinaria y recibir recomendaciones de un veterinario. Sin diagnóstico e identificación de la causa de la enfermedad, no será posible prescribir un tratamiento eficaz. El tratamiento de la seborrea se reduce al uso de champús medicinales, cambios en la dieta y tratamiento de enfermedades concomitantes; muchos de ellos pueden ser realizados por veterinarios en casa.

©LovePets UA

Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.

El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.


Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.

Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!

Regístrate
Notificar sobre
0 comentarios
Antiguo
Nuevos Popular
Reseñas de intertexto
Ver todos los comentarios