Pagina principal » Enfermedades » Piometra en un gato.
Piometra en un gato.

Piometra en un gato.

No en balde los veterinarios recomiendan la exposición esterilizacion de gatos, que los propietarios no planean utilizar en la cría. Estro vacío, las hormonas eventualmente conducen a una falla en el sistema endocrino del animal, al desarrollo de procesos patológicos graves. Uno de estos trastornos es la piometra. Esta es la inflamación del útero, que se acompaña de la liberación de una gran cantidad de pus en la cavidad del órgano. La traducción literal de "piometra" significa "útero purulento". El contenido purulento se acumula, conduce gradualmente al daño de las capas del útero, intoxicación del cuerpo, desarrollo de peritonitis, muerte.

Piometra en un gato

Causas comunes del desarrollo de piometra en gatos:

  • violación del fondo / fondo hormonal. Los factores provocativos pueden ser estrés, nutrición inadecuada, enfermedades autoinmunes, patologías hereditarias;
  • anticonceptivos hormonales, que muchos propietarios dan "para que el gato no ensaye";
  • parto complicado;
  • descarga difícil de secreciones cervicales asociadas con un fuerte aumento en el nivel de progesterona en el cuerpo del gato después de la ovulación y un debilitamiento simultáneo del sistema inmunológico;
  • falsos embarazos;
  • infecciones del sistema genitourinario causadas por estreptococos, estafilococos, Escherichia coli y otros;
  • embarazos interrumpidos artificialmente;
  • embarazos difíciles que terminaron en el nacimiento de gatitos muertos, muerte intrauterina de fetos, descomposición intrauterina de fetos y otras anomalías;
  • exceso de peso - afecta negativamente el estado del fondo hormonal;
  • el crecimiento de tejido conectivo en la luz del cuello uterino: impide la liberación normal de secreciones cervicales;
  • formación de tejido cicatricial en el cuello;
  • disminución o ausencia del tono uterino;
  • errores del dueño o médico durante el parto en un gato;
  • lesiones de órganos pélvicos, en particular huesos;
  • las neoplasias de diversa naturaleza pueden bloquear el canal cervical, ser una fuente de infección en el proceso de descomposición del tumor.

Todas estas causas de piometra están estrechamente relacionadas. El grupo de riesgo incluye animales con estro vacío, mayores de 5 años.

¿Cómo se detecta la piometra en un gato?

La piometra en un gato puede ocurrir de dos formas: abierta y cerrada. El síntoma principal de la forma abierta de la enfermedad es la secreción con un olor desagradable del tracto genital del animal. Pueden ser líquidos, sanguinolentos o purulentos, mucosos, con un tinte gris o blanquecino. Son posibles otras variantes de consistencia y color, pero siempre se desvían claramente de los valores normales. El volumen de secreciones con un útero abierto también es diferente: pueden ser muy abundantes o, por el contrario, escasas. En ambos casos, la mascota se lamerá todo el tiempo.

La forma cerrada de la piometra supone un peligro para la salud y la vida de la gata, ya que el exudado se acumula en la cavidad uterina y es más difícil detectar la patología. Los síntomas obvios de la enfermedad ocurren cuando las paredes del órgano están significativamente dañadas y el cuerpo experimenta una intoxicación severa. Los signos de patología en este caso son los siguientes:

  • dolor en el abdomen: cuando se presiona, el gato maúlla bruscamente, no permite tocar;
  • trastornos de la coordinación del movimiento causados ​​por convulsiones y espasmos musculares;
  • temperatura corporal reducida o, por el contrario, aumentada;
  • apatía, depresión, somnolencia;
  • un aumento en el volumen de orina diaria indica insuficiencia renal;
  • vómitos;
  • sed patológica, fuerte;
  • falta de apetito, agotamiento;
  • Diarrea;
  • aumento del tamaño del abdomen.

Los microorganismos patógenos, los productos metabólicos tóxicos, los metabolitos inflamatorios en la piometra tienen un efecto negativo en todos los sistemas de los órganos del animal: respiratorio, excretor, cardiovascular, nervioso (cerebro). Con la reproducción masiva de patógenos, el gato desarrolla una condición particularmente grave: la septicemia. Esta es una forma de sepsis caracterizada por una rápida progresión e intoxicación severa. La falta de ayuda y tratamiento oportunos de la piometra en gatos puede provocar la ruptura de la pared uterina y la peritonitis.

Dado que los signos enumerados aparecen con una lesión significativa del útero, en primer lugar, debe concentrarse en los cambios en el comportamiento del animal. Depresión, apatía, sed, negativa a comer, estos y otros síntomas aparecen ya en las primeras etapas del desarrollo de la inflamación. Debe tenerse en cuenta que la patología también puede desarrollarse en una gata preñada.

Diagnósticos

En la clínica, el veterinario examinará a los animales, entrevistará al propietario sobre las condiciones de vida del animal, escuchará las quejas y ordenará un examen.

  • Análisis bioquímico general de la sangre. Una gran cantidad de neutrófilos indica un proceso inflamatorio en curso. Valores altos de proteína total indican deshidratación e infección. La descomposición de los tejidos en el cuerpo está indicada por un aumento en el nivel de urea, ácido úrico y otros productos del metabolismo de las proteínas.
  • Examen citológico de un frotis de la vagina. Las bacterias y los leucocitos detectados informarán sobre la presencia de inflamación.
  • Examen bacteriológico de un hisopo de la vagina. El objetivo es identificar y determinar el tipo de microorganismos para la correcta selección de antibióticos.
  • radiografía Muestra la presencia de pus en el útero de la gata.
  • Ultrasonido de los órganos pélvicos. Lo mismo que una radiografía, pero con mayor fiabilidad.
  • electrocardiograma Proporciona información sobre el estado del sistema cardiovascular.

El diagnóstico diferencial se lleva a cabo con embarazo, procesos inflamatorios en la vagina, cambios patológicos en los riñones, tsukrovim dіabetom, trastornos en el sistema endocrino.

Los datos obtenidos permiten detectar exudado en la cavidad uterina, establecer su volumen, el grado de daño al órgano y elegir el método de tratamiento adecuado: conservador o quirúrgico.

Tratamiento de la piometra

¿Cómo se trata la piometra en gatos? La tarea del método conservador es preservar la función reproductiva. Para esto, se usa la terapia con medicamentos antibacterianos y hormonales. El tratamiento se considera exitoso si, después de su finalización, el útero vuelve a su tamaño normal y la gata se siente satisfactoria. Las descargas se pueden observar durante otro mes. Después del tratamiento, los médicos aconsejan dejar que el animal se aparee inmediatamente. Esta recomendación se debe al hecho de que la capa interna del útero durante el embarazo prácticamente no es susceptible a la acción infecciosa. Después de dar a luz, se debe extirpar el útero de la gata para evitar la recurrencia de la piometra.

Cabe señalar que el tratamiento médico se lleva a cabo en varias etapas y requiere que el animal tenga una fuerte inmunidad y fuerza física. Las hormonas y los antibióticos debilitan significativamente el sistema inmunológico y también activan las contracciones uterinas. Esto puede conducir a las siguientes complicaciones:

  • ruptura de la pared uterina;
  • peritonitis;
  • anomalías del desarrollo del fruto;
  • esterilidad;
  • exacerbación de enfermedades crónicas existentes.

De hecho, incluso si la condición del animal mejora, la probabilidad de recurrencia de la piometra permanece en un nivel alto. La situación se complica por una disminución de la inmunidad y una gran cantidad de efectos secundarios de las drogas.

En casi el 80-85% de los casos, el uso de la terapia con medicamentos no produce ningún efecto, por lo que los expertos recomiendan un método operativo. Es mejor realizar la operación inmediatamente después de realizar el diagnóstico, ya que más tarde el cuerpo del gato se debilitará aún más y, si se produce una recaída, no podrá tolerar la anestesia.

La intervención quirúrgica es el método de tratamiento principal y de emergencia para la forma cerrada de piometra en un gato. Lo mismo se aplica a la ruptura de la pared uterina, procesos tumorales de peritonitis. La realización de la operación excluye absolutamente la posibilidad de recurrencia de la enfermedad en el futuro, ya que se extirpan tanto el útero como los ovarios. En este caso, se puede utilizar un método estándar (bisturí) o uno laparoscópico.

Cabe señalar que la cirugía para extirpar los órganos reproductivos en un gato también está asociada con riesgos. Primero, el trabajo del médico se complica por la presencia de contenido purulento en la cavidad uterina. Con su gran volumen, existe una alta probabilidad de ruptura de la pared del órgano durante la operación. Para prevenir este fenómeno, la terapia hormonal se lleva a cabo de antemano. Tomar hormonas ayuda a liberar una cierta cantidad de exudado purulento y reduce la presión en la cavidad uterina.

Otro riesgo es el desarrollo de hemorragia interna. Además, el animal puede tener una reacción negativa al material de sutura quirúrgica.

Sin embargo, no debe tener miedo de tales problemas, porque en comparación con esto, las complicaciones de la piometra son mucho más graves.

Período de rehabilitación: qué hacer

Para evitar la separación de la sutura o la infección, después de la operación, se coloca al animal un vendaje y, a menudo, incluso un collar protector. El período de rehabilitación dura un promedio de dos semanas. La mejora de la condición con un pronóstico favorable ocurre en aproximadamente 2-3 días. Durante el período de recuperación, necesita:

  • el primer día mantenga al gato hambriento, de lo contrario puede haber vómitos;
  • si la mascota tiene apetito, déle comida solo natural y solo en forma picada. Si come alimentos industriales, se da preferencia a los alimentos enlatados húmedos, diseñados para animales esterilizados y debilitados;
  • proporcione al gato agua limpia colocando una taza al lado de la cama;
  • se debe equipar un lugar para la mascota en el piso, ya que el gato después de la piometra y la cirugía es demasiado débil para saltar más alto.

El propietario debe controlar estrictamente la ingesta oportuna de medicamentos recetados por parte del animal. Básicamente, estos son medicamentos antibacterianos y sintomáticos: antipiréticos, antiinflamatorios, analgésicos y otros. Es importante garantizar el cuidado adecuado de la costura. Debe estar limpio, sin signos de inflamación, supuración. Si aparece enrojecimiento severo, hinchazón, secreción sanguinolenta o purulenta, se debe mostrar el animal al veterinario de inmediato.

Posibles complicaciones

El principal peligro de la piometra en un gato es la peritonitis y la posterior muerte del animal. Peritonitis se desarrolla en caso de ruptura de la pared uterina: el pus, que llena su cavidad, se derrama en la cavidad abdominal.

Otra complicación es el coma, que puede ocurrir con una deshidratación severa de la mascota. Dado que el cuerpo está muy agotado durante el estado comatoso, el gato muere.

Pronóstico y prevención

La mejor prevención de la piometra es esterilizar a la gata antes del primer celo o inmediatamente después (hasta el año de edad). Entre otras medidas preventivas, cabe señalar:

  • actitud cuidadosa con el animal, observación de la mascota durante y después del celo;
  • derivación oportuna a un médico ante la presencia de los más mínimos cambios fisiológicos o de comportamiento;
  • restricción de contactos callejeros;
  • asegurar la actividad física del gato;
  • nutrición completa, prevención de deficiencia de nutrientes y vitaminas;
  • exclusión de medicamentos a base de hormonas;
  • en caso de falso embarazo - exclusión de productos que provocan la lactancia.

Además, es necesario visitar regularmente la clínica veterinaria para un examen médico y una ecografía de los órganos pélvicos, especialmente si el gato está en el grupo de riesgo.

©LovePets UA

Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.

El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.


Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.

Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!

Regístrate
Notificar sobre
0 comentarios
Antiguo
Nuevos Popular
Reseñas de intertexto
Ver todos los comentarios