contenido del articulo
No es ningún secreto que la piel no es estéril e incluso normalmente porta diversas comunidades de microorganismos. Sin embargo, el transporte pacífico en algunos casos puede convertirse en una enfermedad desagradable, es decir, inflamación de la piel. Este artículo sobre qué es la malassezia en perros, tratamiento y síntomas del hongo tampoco pasó desapercibido.
Le diremos cómo los médicos detectan la enfermedad, cómo combatirla, si existen características de la enfermedad en los cachorros y si se ha desarrollado una prevención. Si está interesado en conocer las razas susceptibles, las causas de la enfermedad y las posibles complicaciones, nuestro artículo está escrito sobre esto.
Lo principal
- Malassezia Es un hongo microscópico que se puede encontrar en la piel de animales perfectamente sanos, pero que cuando se reproduce provoca problemas cutáneos y de otro tipo.
- Los perros con piel arrugada y orejas esponjosas son propensos a la malassezia, pero cualquier animal puede enfermarse.
- Malassezia ocurre con mayor frecuencia en el contexto de otra enfermedad, por ejemplo, con diversos problemas de la piel, enfermedades hormonales o alergias.
- Malassezia rara vez amenaza seriamente la salud de una mascota, pero puede empeorar la calidad de vida debido a la picazón y el malestar constantes.
- Las manifestaciones más comunes de la enfermedad son picazón, pérdida de pelaje, cambios en el color y grosor de la piel, así como un olor desagradable.
- El diagnóstico requiere un examen médico, citología de frotis o impresiones del área problemática del cuerpo y, a veces, se requiere un tratamiento de prueba.
- El tratamiento de la malassezia en perros generalmente se reduce a tratamientos externos con medicamentos antimicóticos, por ejemplo, solución de miconazol, también es necesario reducir la influencia de los factores que contribuyen al problema.
- La enfermedad también se presenta en cachorros, cuyo tratamiento se complica debido a las restricciones de edad en la prescripción de algunos medicamentos.
- El cuidado de su mascota durante el tratamiento generalmente consiste en tratamientos cutáneos diarios y una limpieza regular del sebo, pero también puede incluir la administración de pastillas, inyecciones, una dieta especial y otras medidas.
- El rechazo del tratamiento puede provocar un deterioro notable del estado de la piel y el pelaje, la adición de infecciones bacterianas y otitis media.
- Como medida preventiva, es necesario prestar atención periódicamente al aseo, la dieta y el estado de la piel de la mascota.
Información general sobre el hongo.
Hongos del género malassezia (La pronunciación distorsionada suena como Malassezia) es un grupo completo de organismos microscópicos que están muy extendidos y se pueden encontrar en la piel y las membranas mucosas de perros perfectamente sanos. Al mismo tiempo, prácticamente no se encuentran en el medio ambiente (suelo, agua, etc.).
Normalmente, el hongo está presente en cantidades limitadas en tejados sanos y no causa problemas a su portador. Sin embargo, los hongos crecen bien en determinadas condiciones y tienen la capacidad de descomponer las sustancias que componen la piel, lo que, en caso de crecimiento excesivo, provoca la destrucción de la barrera protectora de la piel, una mayor permeabilidad y otras complicaciones. Es interesante que las malassezia se alimentan del sebo de los perros y, en respuesta, secretan sustancias específicas que inhiben el crecimiento de bacterias y otros tipos de hongos. De una forma u otra, la relación relativamente beneficiosa entre los hongos microscópicos y los animales puede en algún momento convertirse en morbosa, y existen requisitos previos para ello.
Grupos de riesgo
La acumulación de secreción cutánea, el aumento de la humedad y la temperatura de la piel, así como el contacto reducido con el oxígeno contribuyen al crecimiento de estos pequeños hongos. Como regla general, áreas del cuerpo como los pliegues de la piel, el espacio interdigital y el pabellón auricular son adecuados para todos los puntos.
Las lesiones cutáneas pueden ocurrir en cualquier perro, pero hay una serie de razas que se enfrentan a este problema con más frecuencia que otras debido a las peculiaridades de su apariencia. La presencia de un gran número de pliegues cutáneos, como en el pug, el shar-pei, el basset hound o el bulldog inglés, puede ser un factor favorable para la reproducción de la malassezia. Existe una relación entre la reproducción de microorganismos y el aumento de la vellosidad del pabellón auricular, característico de perros de determinadas razas, como el caniche o el cocker spaniel, que se produce debido al aumento de temperatura en el interior del pabellón auricular y a la frecuencia de otitis fúngicas. en tales individuos.
Causas de la patología.
Por sí solos, los hongos Malassezia en pequeñas cantidades no causan preocupación a los perros, sin embargo, durante su reproducción activa, ocurren enfermedades como la otitis y la dermatitis por Malassezia.
Para activar este proceso se necesita algún tipo de impulso, y entre las causas frecuentes de patología se pueden señalar las siguientes condiciones:
- Alergia. La alteración del sistema inmunológico debido a una mayor sensibilidad del cuerpo a determinadas sustancias a menudo afecta el estado de la piel. Sí, mascotas de alimento y la alergia de contacto también corren el riesgo de padecer malassezia.
- Enfermedad de la piel. Enfermedades como pioderma y dermatitis atópica, que puede provocar una alteración de la composición del microbioma sano de la piel y un crecimiento excesivo de hongos. Además, se han registrado casos de crecimiento activo conjunto de malassezia y bacterias estafilocócicas, lo que puede indicar una simbiosis exitosa de estos organismos.
- Fallos hormonales. Diabetes, el hipotiroidismo y el hiperadrenocorticismo suelen provocar problemas concomitantes, incluida la dermatitis por Malassezia.
- Problemas con el metabolismo. La deficiencia o exceso de diversas sustancias afecta la salud de la piel. Por ejemplo, la deficiencia de zinc puede provocar dermatosis dependiente de zinc, que a menudo va acompañada de un aumento del número de malassezia en la superficie de la piel del perro.
- Violación de la estructura de la piel. Las enfermedades congénitas o adquiridas asociadas con una descamación inadecuada de la capa superior de la piel, como la displasia epidérmica o la seborrea idiopática, pueden contribuir a la reproducción activa de hongos y otros microorganismos.
- Tratamiento a largo plazo con antibióticos y hormonas. Cualquier medicamento tiene efectos secundarios, especialmente cuando se usa a largo plazo. El uso prolongado de esteroides puede inhibir significativamente el sistema inmunológico. El uso prolongado de medicamentos antibacterianos aumenta el riesgo de desarrollar infecciones por hongos, incluida la malassezia.
- Clima húmedo. A los hongos les encanta un ambiente húmedo, por lo que la humectación constante de la lana, especialmente en un clima cálido y húmedo, crea condiciones favorables para la reproducción activa de estos microorganismos.
- falta de higiene. No todos los perros necesitan un aseo frecuente, pero algunos animales son propensos a una mayor secreción de sebo o tienen otras características de la estructura de la piel que contribuyen a la colonización de hongos, lo que indica la necesidad de una limpieza regular del pelaje y la piel. Se debe prestar especial atención a los grandes pliegues permanentes, ya que a menudo requieren limpieza diaria y control de estado.
¿La malassezia es peligrosa para los perros?
Las lesiones fúngicas de la piel en su mayoría no amenazan la salud ni la vida de nuestras mascotas. Sin embargo, la dermatitis y la otitis por Malassezia causan considerables molestias a una mascota enferma, principalmente debido a picar y sensaciones dolorosas debido a esguinces. La autolesión en el contexto de picazón puede provocar infecciones bacterianas secundarias debido a la entrada de bacterias en pequeñas heridas, el desarrollo de psicosis en una mascota, disminución del apetito y pérdida de peso.
Malassezia a veces, junto con otros microorganismos, puede causar inflamación no solo en la piel, sino también en la boca, la cavidad nasal, la superficie de los ojos y otros lugares. También vale la pena saber que, en casos raros, los perros desarrollan una forma generalizada de malassezia y los hongos se encuentran no solo en la piel y las membranas mucosas, sino también en la orina, los órganos y tejidos internos, lo que complica enormemente el tratamiento y amenaza el desarrollo de enfermedades crónicas. enfermedades.
Síntomas de la infección por Malassezia en perros
La dermatitis por Malassezia suele afectar áreas como el pabellón auricular, los labios, la piel alrededor de la garganta, las axilas, la ingle y el abdomen, el espacio interdigital y el área alrededor del ano. Los signos clínicos de la enfermedad pueden diferir incluso en mascotas de la misma raza. Esto se debe a la capacidad de los hongos microscópicos para suprimir y activar la respuesta del sistema inmunológico. Al mismo tiempo, los signos más frecuentes del problema en los perros son la aparición de picazón y enrojecimiento de las zonas afectadas de la piel, así como la aparición de un olor desagradable específico.
Otros signos incluyen descamación de la piel, caída del cabello, engrosamiento de la piel y cambios en su color. Afectar las garras con malassezia puede provocar la pérdida de color de las mismas y la liberación de un líquido marrón del espacio perigarra, así como la delaminación y ablandamiento de la propia uña del perro. La otitis por Malassezia se manifiesta por picazón obsesiva, enrojecimiento y engrosamiento de las paredes del pabellón auricular, así como por el llenado del espacio auditivo con un líquido ceroso viscoso que huele desagradable.




Diagnósticos
Teniendo en cuenta la detección de hongos en la piel y mucosas de animales sanos, el diagnóstico de malassezia no es la tarea más sencilla y debe incluir un análisis de los signos clínicos, datos de la encuesta de los propietarios, así como los resultados de las pruebas de laboratorio. . Para detectar el hongo Malassezia se utilizan métodos como el examen citológico de raspados, impresiones u otros métodos de selección de materiales de la piel del perro con posterior tinción y microscopía.
Los microorganismos bajo el microscopio tienen la apariencia de figuras dobles y redondas en forma de muñeco de nieve o matryoshka, lo que simplifica el diagnóstico y permite a los veterinarios, especialmente a los dermatólogos, examinar de forma independiente el material extraído de animales enfermos, sin recurrir a laboratorios de terceros. Para identificar la causa fúngica de ciertas lesiones de la piel y otros tejidos, es necesario tener en cuenta la cantidad de microorganismos encontrados, la presencia de cambios acompañantes en la composición celular, así como la detección de microflora bacteriana u otra. Como regla general, la cantidad de hongos en hisopos de piel de individuos sanos es muchas veces inferior a la de animales con signos de la enfermedad. En casos difíciles, el médico puede prescribir un tratamiento de prueba. La mejora de la condición en este caso indicará el diagnóstico correcto.
Tratamiento de perros con malassezia.
El tratamiento de la malassezia cutánea en animales suele reducirse a tratamientos locales y eliminación de factores identificados que llaman la atención. Se puede utilizar una lista bastante amplia de medicamentos para tratamientos locales, incluidas soluciones acuosas de clorhexidina de diversas concentraciones, soluciones de azufre, miconazol al 2%, solución de ácido salicílico al 2% y varios otros agentes. Vale la pena considerar que estos medicamentos pueden secar potencialmente la piel y es posible que deban combinarse con lociones humectantes y otros productos de cuidado. Para simplificar el tratamiento, existen champús medicinales especiales que desengrasan la piel e inhiben el crecimiento de la microflora. Cómo tratar la malassezia en perros, el médico decide en cada caso individualmente, teniendo en cuenta el estado de la piel, el pelaje, las características de la raza y otros factores importantes.
Para algunos animales, es necesario prescribir medicamentos antimicóticos sistémicos, es decir, los medicamentos se inyectarán en el cuerpo. Esto suele ser necesario en caso de diseminación masiva del proceso sobre la superficie de la piel, así como en el caso de infecciones fúngicas extracutáneas como la estomatitis por Malassezia. Para ello, se utilizan medicamentos como ketoconazol, itraconazol y terbinafina. Es importante recordar que estos medicamentos pueden provocar efectos secundarios en forma de vómitos, diarrea, negativa a alimentarse, letargo y problemas hepáticos. No pueden ser utilizados por mujeres embarazadas y lactantes, lo que permite su uso sólo en casos extremos y los hace inaplicables en una situación normal.
Peculiaridades de los cachorros
Para los cachorros pequeños, se requiere una selección más cuidadosa de los medicamentos, teniendo en cuenta su edad, para evitar intoxicaciones y el desarrollo de otros efectos secundarios. La enfermedad se presenta en animales jóvenes de manera similar a los adultos, pero los cachorros curiosos y no siempre disciplinados pueden complicar los tratamientos externos, por lo que a menudo tienen que usar un collar protector.
Para aquellos animales que no pueden calmarse o tienen miedo de ser manipulados, puede ser necesario acostumbrarlos al lavado, limpieza de oídos y otros procedimientos higiénicos.
¿El perro necesita cuidados especiales?
Después de identificar el problema y los posibles factores favorables, el médico prescribirá un tratamiento para la mascota y una terapia para la enfermedad subyacente. Pueden ser inyecciones y pastillas, una dieta especial, cuidado constante de la piel y los oídos, cortarse el pelo de las orejas y entre los dedos. Algunos perros necesitan usar un collar protector durante el tratamiento con Malassezia debido al riesgo de lamer el medicamento de la piel o de autolesionarse.
es importante aprender limpiar los oídos adecuadamente.
No use hisopos de algodón para limpiar el pabellón auricular, todo lo que se requiere del propietario es verter la loción prescrita por el veterinario a temperatura ambiente en el pabellón auricular, luego masajear con cuidado / suavemente la oreja y soltar la cabeza de la mascota, después de lo cual El animal seguramente sacudirá la cabeza, lo que le permitirá limpiar esta zona de contaminación por sí solo. Los restos de loción y los residuos externos de suciedad deben eliminarse con una gasa suave, sin penetrar profundamente en el canal auditivo.
¿Existen posibles complicaciones?
Por lo general, la detección oportuna de la enfermedad y el nombramiento de una terapia deja a Malassezia sin complicaciones. Sin embargo, los casos prolongados de malassezia pueden provocar en el perro afecciones tales como el desarrollo de procesos infecciosos secundarios en la piel, pérdida del pelaje y cambios en su color y calidad. La otitis por Malassezia, si no se atiende, puede complicarse con otitis media, que es una afección mucho más grave que perjudica la calidad de vida. En cualquier caso, el desarrollo de complicaciones suele estar asociado a la ignorancia del problema y, con menos frecuencia, a un tratamiento ineficaz de una infección por hongos.
Prevención
No se ha desarrollado una prevención específica de Malassezia en perros, pero existen una serie de recomendaciones generales que reducirán el riesgo de aparición del problema:
- Proporcione a su mascota un aseo regular y de alta calidad que sea apropiado para su tipo de pelaje y otros parámetros. Un peluquero experimentado ayudará en este asunto, y muchos procedimientos se pueden realizar de forma independiente (estamos hablando de limpiar los oídos, bañarnos, etc.).
- Busque ayuda en la clínica de manera oportuna si nota problemas en la piel de su mascota, no ignore la picazón constante y la caída del cabello.
- Si ha notado una reacción alérgica en un perro a una sustancia particular, intente limitar al máximo el contacto con el alérgeno detectado.
- No se automedique ni utilice medicamentos recetados por un médico durante más tiempo que el prescrito. Recuerde que algunos medicamentos provocan problemas cutáneos y de otro tipo en su mascota si se usan incorrectamente.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!