contenido del articulo
Este artículo está dirigido a dueños de gatos y explica los detalles de la giardiasis, una enfermedad parasitaria que puede afectar a muchos mamíferos, incluidos gatos, perros y humanos. El objetivo del artículo es proporcionar una explicación sencilla y clara de la giardiasis a los dueños de gatos.
Breve descripción general: giardiasis en gatos
- Síntomas principales: Diarrea, gas, vómito, mal apetito, letargo, pérdida de peso.
- Diagnósticos: Las pruebas de heces pueden detectar ooquistes (óvulos) de Giardia. Las pruebas ELISA (ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas) y PCR (reacción en cadena de la polimerasa) también se pueden utilizar para detectar Giardia. A veces se utiliza un frotis de heces húmedas para detectar la forma móvil (trofozoítos), pero tiene baja eficacia.
- ¿Es necesario un tratamiento continuo?: No.
- ¿Está disponible la vacuna?: No.
- Opciones de tratamiento: Si el gato es asintomático y vive solo, puede que no sea necesario el tratamiento. Sin embargo, en hogares con varias mascotas, la giardia puede transmitirse a otros animales y estos pueden desarrollar la enfermedad. Existen varios medicamentos para tratar Giardia. Durante el tratamiento es necesario limpiar y lavar a fondo las cubetas.
- Riesgos de infección humana: El riesgo de transmisión de animales a humanos (zoonosis) se considera muy bajo. Sin embargo, es importante mantener la higiene si se descubre que su mascota tiene Giardia.
¿Qué es la giardiasis?
Giardia (también conocida como "fiebre del castor") es una afección que se presenta en mamíferos después de la infección con el parásito protozoario intestinal microscópico Giardia lamblia (también conocido como Giardia duodenalis y G.intestinalis). Las personas también pueden infectarse con estos parásitos, lo que genera preocupación adicional a los dueños cuando sus mascotas reciben dicho diagnóstico.
¿Qué tan común es la giardiasis?
Este parásito se encuentra en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Puede infectar a todos los mamíferos y se encuentra en entre el 5% y el 15% de los perros y gatos. Sin embargo, estas infecciones suelen ser asintomáticas y los propietarios ni siquiera son conscientes del problema.
¿Cuál es el ciclo de vida del parásito giardia?
Giardia lamblia (G. lamblia) Es el parásito unicelular más simple, tan pequeño que sólo puede verse con un microscopio. Anteriormente se pensaba que diferentes especies de Giardia infectaban a diferentes especies de mamíferos, pero ahora se clasifican como variantes de la misma especie.
Mediante técnicas moleculares se han identificado ocho tipos diferentes (ensamblajes), designados con las letras de la A a la H, que sirven para distinguir entre estas variantes.
Los gatos se infectan con mayor frecuencia con el tipo F, los perros con los tipos C y D, y los humanos con los tipos A y B. En casos raros, a los gatos y perros se les puede diagnosticar los tipos A y B, lo que a veces genera preocupación sobre la posibilidad de infección por mascotas a humanos.
El ciclo de vida del parásito.
El ciclo de vida de la giardia consta de dos etapas: quistes y trofozoítos.
- Los quistes de Giardia son estructuras robustas que permiten al parásito sobrevivir en el ambiente durante muchos meses. Por lo general, cada quiste contiene dos trofozoítos. Cuando el quiste ingresa al cuerpo, "explota" en el intestino y libera trofozoítos.
- Los trofozoitos son una forma activa del parásito que interactúa con el cuerpo del huésped en los intestinos del gato y causa síntomas de la enfermedad. En el medio ambiente, los trofozoítos tienen una vida corta, pero si se excretan en las heces forman quistes que pueden persistir en el medio ambiente durante mucho tiempo.
¿Cómo se infectan los gatos con Giardia?
Los gatos pueden infectarse al ingerir quistes de giardia que pueden estar en alimentos, agua o objetos contaminados en el medio ambiente.
Los gatos, los humanos y otras especies pueden infectarse con Giardia al ingerir quistes o trofozoitos excretados en las heces de animales infectados. La infección puede ocurrir a través del contacto directo con otros gatos o sus heces (por ejemplo, al lamerse el pelaje), o a través de alimentos, agua potable o incluso tierra contaminada. Los trofozoítos no permanecen activos en el medio ambiente por poco tiempo, por lo que los quistes son la principal vía de transmisión de la infección.
¿Cómo transmiten la giardiasis los gatos infectados?
Los gatos infectados comienzan a eliminar trofozoitos o quistes de Giardia en las heces entre 5 y 15 días después de la infección. La transmisión del parásito a otros gatos puede ocurrir ya sea por contacto directo o indirectamente a través de alimentos, agua u objetos del ambiente como la caja de arena.
¿Cómo causa la giardia enfermedades en los gatos?
La enfermedad es causada por trofozoítos. Cuando el gato ingiere los quistes, estos se descomponen en el intestino liberando los trofozoítos. O un gato puede infectarse directamente al ingerir trofozoítos.
Los trofozoitos se multiplican y se mueven en el intestino, adhiriéndose a la membrana mucosa de sus paredes. Permanecen dentro del intestino y no ingresan al cuerpo ni a la sangre del animal.
Giardia causa diarrea, alterando el funcionamiento normal de los intestinos. Aumentan la secreción de líquido en los intestinos, lo que aumenta el contenido de líquido de las heces e interfieren con la absorción normal de nutrientes en la sangre, lo que también aumenta la diarrea.
No todos los animales infectados muestran síntomas de la enfermedad: la giardiasis suele ser asintomática. La diarrea es más común en animales jóvenes o en aquellos que están inmunocomprometidos (como gatos con virus de inmunodeficiencia (VIF) sometidos a quimioterapia, animales mayores o aquellos que padecen otras afecciones médicas).
Síntomas de giardiasis en gatos.
Algunos gatos no presentan síntomas de giardiasis. Otros pueden experimentar diarrea asociada con el intestino delgado. El grado de diarrea varía desde heces ligeramente blandas hasta acuosas.
Las heces pueden contener moco y tener un olor particularmente desagradable. También se pueden notar flatulencias, dolor abdominal y vómitos. En casos raros, puede aparecer sangre en las heces y el gato puede tener fiebre. En las formas graves o crónicas de la enfermedad, se observan hinchazón, letargo y pérdida de peso.
¿Qué tan común es la giardiasis en los gatos?
Debido a que muchos gatos son portadores asintomáticos, es difícil determinar la prevalencia de la enfermedad. Los estudios realizados en poblaciones de gatos han demostrado que las tasas de infección oscilan entre el 5 y el 30%. Esto sugiere que la giardiasis es probablemente más común de lo que mucha gente piensa y muchos casos pasan desapercibidos.
La mayoría de las veces, la infección ocurre en hogares con varios gatos, así como en lugares con espacio limitado (por ejemplo, refugios, perreras y hoteles para gatos). Los gatos jóvenes (menores de seis meses) son más propensos a sufrir infecciones debido a que tienen un sistema inmunológico menos desarrollado. Los gatos adultos suelen ser portadores asintomáticos.
Diagnóstico de giardiasis en gatos.
Si un veterinario (DVM) sospecha giardiasis en su gato, se pueden tomar los siguientes pasos de diagnóstico:
- Colección de historia detallada. El veterinario discutirá todos los aspectos de la vida y la salud de su gato, incluido el contacto con otros gatos y su historial médico. Hay muchas otras causas que pueden provocar síntomas similares, como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) o las lombrices intestinales. Hacer una anamnesis ayuda a reducir el abanico de posibles causas.
- Examen físico. El veterinario examinará cuidadosamente al gato, observando cualquier signo físico de enfermedad y descartando otras posibles causas de diarrea.
- Análisis de sangre generales. Los análisis de sangre de rutina, incluidas las pruebas hematológicas y bioquímicas, ayudarán a descartar otras causas ocultas de la enfermedad de su gato.
- Análisis fecal. Un veterinario puede sugerir una o más de las siguientes pruebas para diagnosticar la giardiasis. Estas pruebas también ayudarán a descartar otras causas, como el criptosporidio.
- Frotis fecal directo (preparación fecal húmeda): El examen de un frotis de heces o del contenido intestinal bajo un microscopio puede detectar trofozoítos directamente. Sin embargo, debido a que la liberación de organismos puede ser intermitente, esta prueba tiene una tasa de éxito relativamente baja.
- Flotación utilizando sulfato de zinc (Flotación Fecal con Sulfato de Zinc): Esta prueba a menudo se recomienda como procedimiento inicial. Sin embargo, detecta sólo alrededor del 70% de los casos, porque la giardia puede excretarse periódicamente en las heces. La tasa de éxito del diagnóstico aumenta al 90% si se analizan varias muestras (por ejemplo, durante tres días).
- Ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas fecales (ELISA): Esta prueba detecta antígenos de los trofozoítos de Giardia en lugar de los propios organismos, lo que la hace menos dependiente de la frecuencia de eliminación del parásito. La tasa de éxito del diagnóstico supera el 95%.
- Ensayo de inmunofluorescencia (IFA): IFA detecta anticuerpos contra Giardia spp y también tiene una alta tasa de éxito diagnóstico (más del 95%).
- Reacción en cadena de la polimerasa (PCR): Esta prueba permite la detección del ADN de Giardia para el diagnóstico molecular. Sin embargo, se utiliza con menos frecuencia en comparación con otros métodos.
Vale la pena saberlo: Análisis de heces en gatos: qué dicen las heces sobre la salud de tu mascota.
Tratamiento de la giardiasis en gatos.
Muchos gatos no necesitan tratamiento para la giardiasis: su sistema inmunológico combate la infección por sí solo y permanecen asintomáticos.
Si el gato está enfermo debido a la giardiasis, es posible utilizar diversos medicamentos, como fenbendazol, metronidazol, furazolidona, fevantel, nitazoxanida y quinacrina.
Algunos de estos medicamentos sólo están disponibles con receta médica y sólo deben usarse bajo la supervisión de un veterinario. Algunos se usan "fuera de etiqueta", lo que significa que no están autorizados específicamente para tratar la giardiasis, lo que hace que la orientación veterinaria sea particularmente importante para un uso seguro.
Además de la medicación, se suele recomendar una dieta de fácil digestión para reducir la irritación intestinal. A menudo se utilizan probióticos y recientemente se ha propuesto la terapia restauradora del microbioma (PMBRT), que implica la administración de microorganismos intestinales de un animal sano por vía oral o rectal.
La reinfección es posible, por lo que es importante una higiene estricta en los hogares donde se diagnostica giardiasis. Es necesario desinfectar a fondo los lugares que puedan estar contaminados con heces. Para ello se pueden utilizar desinfectantes habituales, como compuestos de amonio cuaternario o lejías con cloro.
Conclusión
Los giardia son parásitos microscópicos que pueden provocar diarrea en los gatos. Los gatitos y gatos con inmunidad debilitada son más vulnerables, al igual que los animales que viven en casas, refugios y perreras con varios gatos.
El diagnóstico de giardiasis puede resultar complicado porque los organismos se excretan periódicamente en las heces. Sin embargo, una vez que se realiza un diagnóstico, se dispone de un tratamiento eficaz. Controlar la propagación de la enfermedad en un grupo de gatos puede resultar complicado debido a la presencia de portadores asintomáticos.
Preguntas frecuentes
Los gatos con un sistema inmunológico sano suelen ser capaces de hacer frente a la infección por giardia por sí solos, lo que explica el gran número de casos asintomáticos. Sin embargo, si el gato muestra signos de enfermedad (como diarrea) y se le diagnostica giardiasis, suele ser necesario un tratamiento para resolver el problema rápidamente.
La giardiasis puede causar diarrea que dura días, semanas o incluso meses. Con el tratamiento adecuado, la afección suele mejorar en unos pocos días o semanas.
En teoría, existe el riesgo de que un gato transmita la giardiasis a una persona, pero esto es extremadamente raro. Como se mencionó anteriormente, la infección humana es posible si el gato tiene un tipo raro de giardia (conjuntos A o B). Sin embargo, si a tu gato le diagnostican giardiasis, es aconsejable tener especial cuidado, especialmente si su sistema inmunológico está debilitado (niños, ancianos, personas en quimioterapia o con otras afecciones médicas).
Como se mencionó anteriormente, se pueden utilizar diferentes pruebas para diagnosticar la giardiasis, cada una de las cuales tiene sus pros y sus contras.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!