contenido del articulo
No todos los dueños de perros se preguntan si sus mascotas comen ratones y ratas. Sin embargo, esta es una situación bastante común, especialmente para perros que viven en casas particulares o tienen libertad. El instinto de caza inherente a los depredadores de cuatro patas puede empujarlos a perseguir y comer roedores. Por tanto, debes saber cómo puede amenazar la salud del perro y cómo protegerlo de este tipo de situaciones. En este artículo, consideraremos la pregunta: ¿los perros comen ratones y ratas y qué deben hacer los dueños si esto sucede?
Comportamiento natural de los perros hacia ratones y roedores.
Por naturaleza, los perros son depredadores con un instinto de caza muy desarrollado. Durante siglos, los humanos los han utilizado para cazar y combatir plagas de roedores. En esta capacidad, las razas Terrier, criadas específicamente para la caza de animales pequeños, como ratas y topos, eran especialmente valoradas.
Los cachorros ya a una edad temprana comienzan a mostrar entusiasmo y curiosidad después de ver pequeños objetos que se mueven rápidamente. Es una respuesta innata que ayudó a sus ancestros salvajes a calcular y acechar a sus presas potenciales. Los perros no pueden ignorar un movimiento en la hierba o un crujido entre los arbustos: su mirada se dirige inmediatamente a la fuente del ruido.
Si atrapan a la presa, el perro se la come instintivamente. Ésta es una continuación lógica del comportamiento de caza. Durante la caza, se liberan hormonas que aumentan el apetito y afectan la conducta alimentaria. Por lo tanto, después de haber atrapado y matado un ratón o una rata, lo más probable es que el perro se coma inmediatamente la presa, actuando por inspiración.

¿Por qué los ratones y las ratas son peligrosos para los perros?
Aunque la caza de roedores responde al instinto de los perros, comerse las presas capturadas puede conllevar graves riesgos para la salud de la mascota. Por eso los perros no deben comer ratones ni ratas en absoluto.
- Los roedores son portadores de diversas enfermedades y parásitos. Una de las enfermedades más peligrosas es la leptospirosis, causada por bacterias que viven en el suelo y el agua contaminados con la orina de animales infectados. Los síntomas en perros incluyen fiebre, vómitos, diarrea, deshidratación e insuficiencia renal. Sin tratamiento, la leptospirosis puede ser mortal.
- Otra amenaza son los gusanos redondos, incluidos toxocaris y toxascaris. Estos parásitos viven en los intestinos de los roedores y sus larvas pueden migrar a diversos órganos del perro, provocando peligrosos procesos inflamatorios.
- El riesgo no debe excluirse. envenenamiento por venenos de cebos para roedores. Incluso una pequeña dosis de sustancias tóxicas contenidas en los rodenticidas modernos puede causar daños importantes a la salud de la mascota.
- Además, los ratones y las ratas pueden ser portadores de salmonelosis, campilobacteriosis y otras enfermedades peligrosas para humanos y animales.
Por lo tanto, para mantener a salvo a su amigo de cuatro patas, se recomienda encarecidamente a los propietarios que no permitan que los perros atrapen ni coman ratones y ratas. Es importante mantener la casa limpia, utilizar repelentes y eliminar oportunamente la presencia de plagas.
¿Qué hacer si el perro se comió un ratón?
A pesar de todas las precauciones, sucede que un perro atrapa y se come un ratón o una rata. Ante tal situación, es importante reaccionar rápidamente y tomar las medidas necesarias.
Por supuesto, lo mejor es llevar a tu perro al veterinario inmediatamente. Pero si por alguna razón esto es imposible, vigile atentamente a su mascota durante los próximos 2 o 3 días. Preste atención a cualquier signo de enfermedad: letargo, rechazo de comida y agua, vómitos, diarrea, dificultad para respirar. Estos síntomas pueden indicar intoxicación o infección con diversas enfermedades transmitidas por roedores.
Si aparecen signos de alarma, contacte inmediatamente con un veterinario: retrasar la muerte es similar. El especialista prescribirá las pruebas y el tratamiento necesarios en función de la situación concreta. La rápida detección y eliminación de la causa del malestar es fundamental.
Si no presenta síntomas, pero le preocupa una posible infección, el veterinario podrá recomendarle una desparasitación preventiva (desparasitación) transcurrido un determinado periodo de tiempo.
Como ayuda casera de emergencia, puede darle al perro carbón activado a razón de 1 tableta por cada 10 kg de peso. Ayudará a unir y eliminar algunos de los venenos del cuerpo. También se recomienda beber mucha agua para ayudar a eliminar las toxinas. Sin embargo, estas medidas no reemplazan el tratamiento veterinario completo en presencia de síntomas peligrosos.
En ningún caso, no intente inducir el vómito en el perro usted mismo; esto puede provocar que masas de vómito ingresen al tracto respiratorio. Confía en profesionales para la seguridad de tu mascota.
¿Cómo evitar que un perro coma ratones?
La mejor forma de proteger a tu mascota de los riesgos asociados a comer roedores es prevenir la presencia de ratones y ratas en la casa y sus alrededores. El control de la población de plagas es de suma importancia.
Para controlar eficazmente los roedores, debe inspeccionar cuidadosamente su hogar y eliminar cualquier hábitat y ruta de entrada potencial. Rellenar huecos, grietas, agujeros. Mantenga la casa limpia, retire las migas y la basura oportunamente. Almacene los productos en recipientes bien cerrados.
Al detectar signos de presencia de ratones o ratas, se recomienda utilizar repelentes y trampas que sean seguras para las mascotas. Existen repelentes de ultrasonidos y vibraciones, así como productos naturales a base de aceites esenciales que resultan desagradables para los roedores.
Para satisfacer el instinto de caza innato del perro, puedes recurrir a juegos y golosinas alternativas. Los juguetes especiales: "presas" con olor a caza o rellenas con golosinas en su interior permitirán que su mascota "cace". Dale a tu perro una divertida persecución de juguetes voladores. Las golosinas que es necesario sacar o sacar de cualquier recipiente harán que comer se convierta en una actividad emocionante.
La actividad física regular, el entrenamiento y los juegos de atención también ayudarán a sublimar la pasión por la caza de su perro en una dirección segura. La clave del éxito es brindarle a la mascota suficientes incentivos y oportunidades para mostrar un comportamiento natural.
Respuestas a preguntas frecuentes sobre perros y ratones
La infección de un perro con rabia a través de un ratón es extremadamente improbable. Los roedores rara vez son portadores de esta mortal enfermedad viral. Los científicos plantean la hipótesis de que la rabia mata a los ratones demasiado rápido, impidiéndoles propagar la infección a través de las picaduras. Incluso en los casos registrados de infección humana, la fuente del virus nunca se ha relacionado con los roedores. Sin embargo, si el perro resultó herido en una pelea con un ratón o una rata, es mejor consultar a un veterinario.
Si tu perro se ha comido un ratón muerto, vigílalo de cerca durante los próximos días. Tenga en cuenta cualquier síntoma de malestar: letargo, rechazo de alimentos y agua, vómitos, diarrea. Esto puede indicar intoxicación o contaminación alimentaria. Si aparecen tales signos, comuníquese con su veterinario de inmediato. En otros casos, se puede realizar una desparasitación preventiva a las 2-3 semanas para eliminar posibles parásitos.
No es probable que los huesos pequeños de ratones y ratas dañen los intestinos de su perro. Al igual que los pájaros, son lo suficientemente frágiles como para digerirlos sin riesgo de obstruirse. La obstrucción intestinal generalmente es causada por la ingestión de objetos extraños grandes que no pueden pasar naturalmente. Las primeras señales de alarma... vómito, Diarrea, flatulencia і pérdida de apetito durante el día y más.
Comer ratones de campo silvestres es potencialmente peligroso para los perros debido al riesgo de infección con diversos parásitos y enfermedades comunes entre los roedores. Los ratones de campo pueden ser portadores de tenias y nematodos, leptospirosis, rabia y otras infecciones peligrosas. Después del contacto con roedores salvajes, se recomienda examinar cuidadosamente a la mascota en busca de heridas y parásitos, así como realizar una desparasitación preventiva por consejo de un veterinario. En caso de cualquier síntoma alarmante, busque inmediatamente ayuda calificada.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!