contenido del articulo
El melón jugoso y aromático atrae no solo a las personas y a las avispas. Muchas mascotas, al oler un olor dulce, inmediatamente corren y piden un trozo. ¿Es posible dar melones a los perros?? ¿Qué beneficio o daño traerá tal postre? ¿Qué hacer si la mascota ha excedido la norma permitida?
Beneficios del melón para perros
El melón es una verdura con una composición única, cuya introducción en la dieta del perro tendrá el mejor efecto en su salud.
- Una gran cantidad de fibra mejora el funcionamiento del tracto digestivo, ayuda a eliminar y prevenir el estreñimiento.
- La fructosa pertenece a los carbohidratos de fácil digestión y es una fuente de energía. El consumo regular de melón es garantía de una alta actividad física de la mascota.
- Las vitaminas del grupo B y el ácido nicotínico tienen un efecto positivo sobre el estado del sistema nervioso del animal. El ácido ascórbico junto con la vitamina A aumenta la inmunidad.
- El silicio contenido en el melón asegura un buen estado de la piel y del pelaje.
- Algunos aminoácidos y ácido fólico mejoran el fondo psicoemocional, lo que es especialmente importante para las mascotas sensibles a situaciones estresantes (acicalamiento, mudanzas, visitas a la clínica, etc.).
- El potasio, que forma parte de la pulpa, fortalece el corazón y los vasos sanguíneos y sirve como prevención de enfermedades cardiovasculares (enfermedades cardiovasculares).
Si el perro tiene problemas renales, el melón, que tiene efecto diurético, también ayudará a normalizar su trabajo. Lo mismo se aplica al estreñimiento: la pulpa de la verdura tiene un suave efecto laxante.
¿En qué casos es perjudicial el melón?
Lo primero a lo que debes prestar atención es a la corteza y los huesos del melón. Ambos pueden provocar indigestión y malestar estomacal. Los productos se digieren mal, lo que puede provocar estreñimiento severo. Las mascotas de razas miniatura pueden asfixiarse con un trozo de piel o un hueso.
Comer verduras en exceso puede provocar diarrea. Comer melón dentro del límite permitido solo mejorará la digestión, pero una gran cantidad de pulpa tendrá un efecto laxante grave. Además, un exceso de melón hará que la mascota pida constantemente ir al baño a pequeña escala.
No debes darle a tu perro un melón comprado antes de la maduración masiva de la fruta. Estas verduras suelen estar "bombeadas" con nitratos y otras sustancias peligrosas. Tampoco se deben introducir frutos inmaduros en la dieta del animal.
¿Qué perros no pueden comer melón?
Vegetal contraindicado para animales con problemas del tracto gastrointestinal: aumento de la formación de gases, tendencia a trastornos intestinales y otros. Estas razas incluyen, por ejemplo, los dálmatas y los grandes daneses. No se pueden dar golosinas a mascotas con diabetes o intolerancia individual.
¿Como dar?
La verdura se puede dar al perro como complemento de la comida principal o como recompensa después de completar la orden. Antes de servir, el melón se lava, se limpia de piel y semillas y se corta en trozos. Tratan al perro crudo o congelado. Puede agregar pulpa picada al alimento principal o dársela en un recipiente aparte después de las comidas. En la última opción, la verdura contribuirá a una mejor asimilación de los alimentos.
En cuanto a la cantidad de ración de melón, es necesario centrarse en las peculiaridades del organismo de la mascota. La alergia al melón es poco común, pero ocurre. También existe la intolerancia individual. Por primera vez, se recomienda dar un pequeño trozo de pulpa y ver la reacción: si no hay cambios negativos en el cuerpo y el comportamiento, la verdura se puede incluir de forma segura en la dieta. El único punto: esto debe hacerse aumentando gradualmente la porción. Las golosinas no se deben dar más de tres veces por semana.
¿Pueden una perra preñada y una lactante dar cachorros?
Tan pronto como el cachorro se acostumbre a la comida habitual, podrás añadir melón a su comida. Durante los periodos de espera de descendencia y lactancia, también será de gran utilidad añadir pulpa dulce a la dieta. No sólo la futura madre necesita un apoyo vitamínico adicional, sino también los bebés.
El perro se comió un melón: ¿qué hacer?
Si la mascota ha excedido la norma permitida o se ha arrancado las costras (huesos) y tiene vómitos, diarrea y debilidad general, debe ser llevado a la clínica. Los síntomas menores de intoxicación se eliminan en casa con la ayuda de sorbentes, por ejemplo, carbón activado. En casos severos, el perro debe ser llevado al médico lo antes posible.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!