Pagina principal » perros de alimentacion » ¿Pueden los perros comer aguacates? ¿Qué es importante que todo dueño sepa?
¿Pueden los perros comer aguacates? ¿Qué es importante que todo dueño sepa?

¿Pueden los perros comer aguacates? ¿Qué es importante que todo dueño sepa?

El aguacate es una fruta exótica que ha ganado popularidad en todo el mundo debido a su delicado sabor y sus numerosas propiedades útiles. Esta fruta verde se ha convertido en parte integral de una dieta saludable, decorando ensaladas, sándwiches e incluso postres. Sin embargo, cuando se trata de nuestros amigos de cuatro patas, surge una pregunta importante: ¿El aguacate es seguro para los perros?? Averigüemos si se pueden dar aguacates a los perros y qué precauciones se deben tomar.

La composición y beneficios del aguacate para el ser humano.

El aguacate es un verdadero tesoro de sustancias útiles. Contiene:

  • Vitaminas: A, grupos B, C, E, K.
  • Minerales: potasio, magnesio, fósforo, hierro.
  • Grasas saludables: ácidos grasos monoinsaturados.
  • celulosa.

Para el cuerpo humano, el aguacate es una bendición: fortalece el sistema cardiovascular, mejora la función cerebral y favorece la salud de la piel y el cabello. Potasio en aguacate incluso más que en plátanos, lo que lo convierte en una excelente opción para apoyar la salud del corazón. Graso ácidos omega-3 tener un efecto positivo sobre el sistema nervioso, y vitamina K Fortalece las paredes de los vasos sanguíneos y es necesario para la salud ósea.

Peligros de los aguacates para perros

A pesar de los beneficios para los humanos, Los aguacates pueden ser un grave peligro para los perros.. La razón principal es la sustancia tóxica persina.

Persina es una toxina fungicida que se encuentra en grandes cantidades en la cáscara y el hueso de los aguacates. Aunque la pulpa lo contiene en concentraciones más bajas, incluso una pequeña cantidad puede resultar peligrosa para los perros. La persina puede causar malestar estomacal e incluso daño cardíaco en los animales.

El hueso del aguacate supone un doble peligro. Además del alto contenido de persina, puede provocar una obstrucción mecánica del tracto digestivo. Un perro puede ahogarse con un hueso o tragárselo, lo que provoca problemas graves que requieren cirugía.

Además, el aguacate puede provocar una reacción alérgica incluso en perros que no son propensos a las alergias. Los síntomas pueden incluir picazón, hinchazón de las membranas mucosas, erupción cutánea, vómitos y dolor abdominal.

¿Se les pueden dar aguacates a los perros?

Debido a los riesgos potenciales, la mayoría de los veterinarios recomiendan evitar alimentar a los perros con aguacates. Sin embargo, si aún decide obsequiar a su mascota con esta fruta, siga estas reglas:

  • Utilice únicamente la pulpa, eliminando completamente la piel y el hueso.
  • Comienza con un trozo muy pequeño y observa la reacción del perro durante varios días.

Si no hubo reacción negativa, puedes dar pequeñas porciones:

  • Para perros grandes y medianos: no más de una fruta al día.
  • Para perros pequeños: no más de una cuarta parte.

Recuerda que los aguacates no deben convertirse en una parte habitual de la dieta de tu perro. Se trata de golosinas raras y no de alimentos esenciales para su mascota.

Síntomas de intoxicación y alergias en perros tras comer aguacate

Si tu perro se ha comido un aguacate, especialmente la piel o el hueso, vigila de cerca su estado. Los signos de envenenamiento pueden incluir:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Distensión abdominal.
  • Rechazo de alimentos.
  • Letargo y debilidad.

Los síntomas de una reacción alérgica pueden aparecer en forma de:

  • Picor
  • Hinchazón de la cara o las patas.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Dificultad para respirar.
  • Salivación excesiva.

Primeros auxilios en caso de intoxicación o alergia.

Si nota alguno de los síntomas anteriores, comuníquese con su veterinario de inmediato. Antes de visitar a un especialista, puedes tomar las siguientes medidas:

  • Si el envenenamiento ocurrió recientemente, puedes darle al perro carbón activado para que absorba las toxinas.
  • En caso de reacción alérgica, se puede administrar un antihistamínico como Suprastin o Diazolin después de consultar con el veterinario.

Es importante recordar que la automedicación puede ser peligrosa. Sólo calificado el veterinario puede evaluar correctamente el estado del animal y prescribir el tratamiento necesario. La derivación oportuna a un especialista puede prevenir complicaciones y preservar la salud de su mascota.

©LovePets UA

Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.

El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.


Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.

Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!

Regístrate
Notificar sobre
0 comentarios
Antiguo
Nuevos Popular
Reseñas de intertexto
Ver todos los comentarios