Pagina principal » perros de alimentacion » ¿Se les puede dar pomelo a los perros? ¿Cuáles son los riesgos?
¿Se les puede dar pomelo a los perros? ¿Cuáles son los riesgos?

¿Se les puede dar pomelo a los perros? ¿Cuáles son los riesgos?

Los propietarios siempre deben crear condiciones favorables para la vida de sus mascotas porque tal actitud ayudará a prevenir diversas enfermedades. Uno de los aspectos principales es la alimentación. Es importante saber qué es seguro y qué no se debe dar a los animales como alimento. Y en este artículo, discutiremos si el pomelo es seguro para los perros.

A menudo, a los dueños les gusta alimentar a sus mascotas con alimentos familiares sin pensar en si les hará daño o no. En este artículo, veremos las ventajas y desventajas del pomelo, si las hay, si la fruta es realmente necesaria en la dieta de un animal, si puede resultar envenenado por ella y cómo ayudar en tal situación.

¿Se puede dar pomelo a los perros?

A veces, incluso ahora, en la práctica veterinaria, nos encontramos con propietarios de mascotas que creen que es correcto alimentar a sus mascotas con una variedad de alimentos de la mesa: cereales, pasta, carne, huesos, frutas, dulces, etc. Pero ésta es una opinión errónea y, afortunadamente, cada vez menos personas la comparten.

En este sentido, la respuesta a la pregunta de si los perros pueden comer pomelo es no.

Todas las frutas cítricas (naranjas, pomelos, etc.) contienen sustancias peligrosas para los animales. Si accidentalmente comen la pulpa o la piel de estas frutas, existe la posibilidad de que se produzcan problemas de salud.

A pesar de sus propiedades beneficiosas para los humanos, las mascotas pueden obtener fácilmente todas las sustancias necesarias de una alimentación equilibrada. Por lo tanto, el deseo de un perro de comer pomelo u otras frutas no indica que le falten vitaminas. Probablemente le atrae la textura o el sabor de la comida, no la necesidad de nutrientes del cuerpo.

Por lo tanto, es mejor evitar este tipo de productos.

Los alimentos secos y húmedos preparados industrialmente, por regla general, contienen todos los componentes necesarios para el organismo. Sin embargo, si las dietas preparadas no son adecuadas para el perro o el propietario no está satisfecho con ellas, un buen sustituto es la comida preparada por uno mismo, pero en la elaboración de dicho menú participan únicamente nutricionistas veterinarios.

ventajas

Desafortunadamente, el pomelo, como otras frutas cítricas, no tiene ningún beneficio para los animales. Sí, esta fruta es rica en vitamina C, que tiene un efecto positivo sobre la inmunidad, y fibra, que es útil para el funcionamiento normal del sistema digestivo. Pero estas ventajas son importantes para los humanos, no para los animales.

Además, es importante tener en cuenta que utilizar pomelo para perros como fuente de estas sustancias para cubrir las necesidades diarias no funcionará. El cuerpo de su mascota no es capaz de absorberlos de los alimentos vegetales, debido a sus características únicas. Y cuanto más pomelo consuma tu mascota, mayor será la probabilidad de que tenga problemas de salud. Por lo tanto, es más fácil y seguro proporcionar a los animales una dieta equilibrada en forma de piensos preparados.

Contras

Las frutas cítricas contienen muchas sustancias diferentes que no son beneficiosas para los perros: flavonoides (compuestos naturales que se encuentran en los alimentos vegetales), aceites esenciales, ácido cítrico y otros.

Si estos componentes entran en el organismo del animal, pueden producirse alteraciones en el funcionamiento de algunos sistemas:

  • Enfermedades digestivas. Por regla general, van acompañados de vómitos, Diarrea, disminución del apetito, flatulencia.
  • Enfermedades dermatológicas. Se manifiestan picor, rascado o lamido, caída del cabello, hiperemia cutánea (desbordamiento de los vasos sanguíneos, que se manifiesta por enrojecimiento de la piel).

Así que, volviendo a la pregunta, ¿Se le puede dar pomelo a los perros?Podemos responder con seguridad: no, no vale la pena.

Además, esta fruta tiene un alto contenido de azúcar, lo que supone una amenaza adicional para las personas con diabetes.

También vale la pena señalar que la mayoría de los trastornos descritos anteriormente ocurren en el organismo si la mascota recibe una cantidad significativa de fruta. Por supuesto, es poco probable que consumir 1 o 2 trozos pequeños de pulpa de pomelo cause problemas en un perro.

Pero en este aspecto es importante tener en cuenta otro punto importante: complacer las peticiones de golosinas de nuestra mascota no solo amenaza con problemas de salud, sino también con cambios en el comportamiento alimentario. Una mascota puede comenzar a revisar los paquetes traídos de la tienda, rechazando la dieta principal con la esperanza de que el dueño “busque su favor” y lo trate con algo más.

¿Qué más necesita saber el propietario?

Los animales deben recibir una dieta equilibrada y, desgraciadamente, el propietario no podrá prepararla por sí solo a partir de frutas, verduras y otros ingredientes. Sin embargo, los alimentos comerciales para mascotas, que contienen todas las sustancias necesarias para el organismo y son adecuados para la mayoría de las mascotas, serán de gran ayuda para los propietarios.

Si una persona aún quiere obsequiar a su perro con un pomelo bajo su propia responsabilidad, vale la pena ofrecerle una cantidad muy pequeña de la fruta: 1-2 piezas, sin piel, limpias de semillas y membranas. Después de dicha alimentación, es necesario observar a la mascota para ver cómo percibe la golosina.

La fruta no es un componente obligatorio en la dieta de perros y gatos, por lo que puedes evitarla por completo. Pero si aún así el propietario quiere premiar a su mascota, deberá utilizar frutas seguras que hayan sido previamente peladas y lavadas.

¿Qué hacer en caso de intoxicación?

Cuando los animales desarrollan síntomas de una enfermedad, es esencial contar con ayuda calificada. Por lo tanto, no debes automedicarte, es mejor contactar con especialistas lo antes posible. El propietario debe describir la situación detalladamente y seguir las recomendaciones del médico.

Sucede que los síntomas que pueden aparecer como resultado de alimentar a un perro con pomelo a veces son causados ​​por otros factores, como infecciones, parásitos y consumo de objetos extraños.

Para que el veterinario pueda identificar la verdadera causa de la enfermedad, excluyendo otras, es necesario un examen clínico y un examen: análisis de sangre (hematológica y bioquímica), examen ecográfico de los órganos abdominales, radiografía abdominal, etc.

Por regla general, en caso de problemas de salud derivados del consumo de pomelo, a los animales se les administra un tratamiento sintomático: antieméticos, antidiarreicos, dieta terapéutica, etc.

Otras frutas en la dieta de tu mascota

Si el propietario quiere mimar a su mascota y ofrecerle algo además de la dieta principal, puede darle alimentos que sean seguros para los animales: plátanos, peras, manzanas. Antes de alimentarlos, se deben lavar bien, quitándoles la piel y las semillas.

Sin embargo, vale la pena recordar que las frutas no se consideran un componente obligatorio de la dieta, por lo que puedes prescindir de ellas.

Por el contrario, no se deben ofrecer frutas cítricas (naranjas, limones, etc.) porque pueden provocar problemas de salud. Es mejor no incluirlos en el menú. Incluso si se administra una pequeña cantidad de estas frutas, pueden producirse ciertos trastornos.

resumamos

  • El pomelo, al igual que otras frutas cítricas, no se recomienda alimentar a las mascotas.
  • La cáscara y la pulpa de esta fruta contienen una cantidad suficiente de ácido cítrico, aceites vegetales y azúcar, lo que puede provocar trastornos gastrointestinales (GI) en los animales.
  • Los perros comen fruta no por falta de vitaminas. Pueden sentirse atraídos por la textura o el sabor del producto.
  • Darle pomelo a los perros no tiene ningún beneficio para los animales. Obtienen todas las sustancias necesarias a partir de alimentos equilibrados.
  • Si tu mascota se siente mal después de comer la fruta, debes consultar con un especialista veterinario y no automedicarla.
  • Si el propietario desea ofrecer golosinas, puede utilizar alimentos aptos para perros, como plátanos o manzanas. Es mejor evitar las frutas cítricas.

Respuestas a preguntas comunes

¿Puedo darle pomelo a mi perro ocasionalmente y como incentivo?

Todas las frutas que son cítricas no son muy beneficiosas para las mascotas. Como resultado de su uso, los animales pueden experimentar trastornos gastrointestinales en forma de vómitos, diarrea y pérdida de apetito. Por lo tanto, es mejor evitar alimentar con pomelo incluso en pequeñas cantidades. Si aún así el propietario desea obsequiarle esto a su mascota, entonces debe darle la fruta en una pequeña cantidad, sin piel ni semillas, y luego monitorear el bienestar del animal.

Según los materiales
  • Cosgrove N. “¿Pueden los perros comer pomelo? Beneficios y riesgos revisados ​​por veterinarios, 2025.
  • Rankel K. "El pomelo no es tóxico para los perros", 2024.
©LovePets UA

Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.

El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.


Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.

Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!

Regístrate
Notificar sobre
0 comentarios
Antiguo
Nuevos Popular
Reseñas de intertexto
Ver todos los comentarios