contenido del articulo
Muchos dueños de perros se enfrentan al hecho de que el perro tiene miedo de comer de un plato o incluso de acercarse a él. Esto puede manifestarse de diferentes formas, desde estado de alerta y precaución hasta una manifestación clara de miedo y negativa a comer.
Tal comportamiento es una señal de advertencia que indica algunos problemas o cambios en la vida del perro. No puede ignorarlo: debe comprender las posibles causas del miedo y tomar medidas para ayudar a su mascota a volver a comer normalmente.
En este artículo veremos escenarios típicos que pueden conducir a esta fobia en perros. También daré recomendaciones para recuperar paulatinamente el hábito de la mascota de comer, como de costumbre, del plato habitual.
Es útil saber:
- ¿Por qué el cachorro tiene miedo de comer del plato?
- A qué le temen los perros: miedos y fobias comunes a los perros.
- Diez miedos y fobias comunes a los perros.
- Señales de miedo en perros y ¿cómo ayudar?
¿Por qué un perro tiene miedo de comer de un plato?
Veamos las posibles razones por las que un perro no come de su plato:
- Sensaciones dolorosas en la boca. Los problemas con los dientes, las encías y el paladar pueden provocar molestias al comer de un plato. El perro asocia estas sensaciones desagradables con el propio cuenco.
- Trauma o experiencia negativa. Por ejemplo, un perro podría ahogarse con la comida de un plato o quemarse con comida caliente. Lo recordó como un evento traumático.
- Estrés por el cambio. Una mudanza, la aparición de un nuevo miembro de la familia, la partida del propietario: cualquier cambio significativo puede causar estrés y comportamiento inusual.
- Problemas dentro de la familia. Los conflictos y peleas entre dueños también afectan al perro.
- Cambios de edad. Los perros ancianos pueden desarrollar miedos asociados con el deterioro de la visión, el oído y el sentido del olfato.
- La ansiedad como rasgo de carácter. Algunos perros tienen una mayor ansiedad innata.
Para deshacerse del miedo de su perro a comer de un plato, debe encontrar y eliminar la causa raíz del problema, y su paciencia también es importante.
Recomendaciones para resolver el problema.
1. Comprobar la salud de dientes y encías en el veterinario
- Pídale al veterinario que examine cuidadosamente la boca del perro: dientes, encías y lengua. Preste atención a si hay enrojecimiento, hinchazón, llagas, mal aliento.
- Muchas clínicas veterinarias ofrecen limpieza dental ultrasónica. Esto ayudará a limpiar la superficie de los dientes del sarro y la placa blanda para examinar mejor el estado del esmalte.
- Pídale a un médico que evalúe el grado de movilidad de los dientes del perro; esto puede indicar enfermedades de las encías y las raíces.
- Tome una radiografía de sus dientes. Esto ayudará a revelar problemas ocultos debajo de las encías: quistes, raíces poco desarrolladas, etc.
- Hágase una prueba de periodontitis si su veterinario sospecha que hay una enfermedad de las encías.
- Consulta sobre la prevención y tratamiento de problemas dentales en perros. Es importante cepillarse los dientes periódicamente y consultar a un veterinario.
Vale la pena saberlo: ¿Cómo cepillar los dientes de un perro?
2. Cambie el recipiente por uno nuevo.
Consideremos varias razones por las que tiene sentido cambiar el plato del perro por uno nuevo:
- Deshacerse de las asociaciones negativas. Si el perro tuvo miedo de comer del plato viejo debido a alguna experiencia desagradable, los platos nuevos ayudarán a borrarlo.
- Higiene. Con el tiempo, las bacterias se acumulan en los rayones y grietas, lo que puede causar inflamación. El nuevo bol quedará completamente liso y limpio.
- Diseño más cómodo. Los cuencos modernos tienen una forma ergonómica, un fondo antideslizante y una altura ajustable, lo que hace que comer sea más cómodo.
- Selección del tamaño adecuado. Con la edad y el crecimiento del perro, el cuenco anterior puede volverse demasiado pequeño o, por el contrario, grande. El nuevo encajará perfectamente.
- Implicación en la alimentación. Un color brillante, un patrón interesante o la textura de un cuenco nuevo pueden estimular el apetito.
- Efecto psicológico de la renovación. La aparición de cosas nuevas agrada a los perros y hace que los rituales habituales sean más interesantes.
Así, cambiar el plato puede ayudar a solucionar el problema de la negativa a comer y recuperar el interés por comer.
3. Dale de comer con la mano o en el suelo durante un rato para recuperar la confianza
A veces tiene sentido alimentar a un perro que teme con un cuenco en la mano o en el suelo durante un rato. Y he aquí por qué puede ayudar:
- Cuando el perro come comida sólo de las manos, le ayuda a recuperar la sensación de comodidad y seguridad durante la alimentación. Tu mascota dejará de asociar la comida con el cuenco como fuente de miedo.
- La alimentación manual fortalece la confianza entre el dueño y el perro. Esto es especialmente importante si el miedo está relacionado con algunos problemas en la relación.
- Comer del suelo o de las manos es un instinto de búsqueda de alimento natural para los perros. Puede estimular el apetito.
- Este enfoque le permite alimentar al perro al lado del plato, reduciendo gradualmente la distancia. Esto produce una asociación positiva.
- Alentarle golosinas y comidas favoritas durante dicha alimentación acelerará la recuperación de un estado de ánimo positivo.
- Cuando el perro se calme y deje de tener miedo a comer, poco a poco podrás empezar a añadir comida al plato en cantidades cada vez mayores.
Por tanto, la alimentación manual es una medida temporal diseñada para recuperar la comodidad y superar gradualmente el miedo a comer de un cuenco.
4. Eliminar factores estresantes del entorno.
Intente eliminar por completo los factores estresantes en la vida de su perro para ayudarlo a superar su miedo a comer de un plato:
- Siga la rutina habitual y los rituales asociados con la alimentación del perro tanto como sea posible. Los cambios repentinos pueden aumentar la ansiedad.
- Evita conflictos y alzar la voz en presencia del perro. La agresión y las peleas de los dueños preocupan mucho a los animales.
- Proporcione al perro un lugar tranquilo y apartado donde pueda ir en paz. Una mascota debe tener su propio espacio seguro.
- Si es posible, excluya la exposición a sonidos fuertes, luces brillantes y otros estímulos durante la alimentación.
- No acostumbre al perro a personas o actividades nuevas durante este período. Minimiza el estrés de interactuar con extraños.
- Si el problema apareció después de algunos acontecimientos, devolver las condiciones de vida anteriores y cuidar para aliviar la ansiedad.
- Preste más atención al perro: los juegos, los paseos y las caricias son relajantes.
- Consulta a tu veterinario sobre posibles medicamentos para aliviar la ansiedad.
Lo principal es minimizar el impacto de todo lo que pueda provocar estrés y crear una atmósfera de paz.
5. Anime a un perro que tiene miedo a comer de un plato con golosinas sabrosas.
- Las golosinas ayudan a desarrollar una asociación positiva con el cuenco. El perro empieza a asociar el cuenco con algo sabroso y agradable.
- Estimulan el apetito y el interés por la comida. Incluso un perro tímido no podrá resistirse a sus snacks favoritos.
- El estímulo alivia la ansiedad y el malestar. El perro se relaja y se concentra mejor en la comida.
- Este enfoque le permite mezclar golosinas directamente en el tazón para motivar a comer de él.
- Con el tiempo, puedes reducir la cantidad de golosinas para que el perro coma del plato sin ellas.
- El estímulo fortalece la confianza entre dueño y mascota. El perro comprende que el dueño se preocupa por él. Esto acelera el proceso de volver a comer normalmente del plato habitual.
Por lo tanto, las golosinas sabrosas son una forma eficaz de motivar a un perro asustadizo a empezar a comer normalmente de nuevo.
resumamos
Entonces, analizamos las principales razones por las que un perro le tiene miedo a un cuenco. Estos incluyen problemas de salud, experiencias negativas, estrés y cambios de edad.
Para librar a su mascota de una fobia, es importante primero identificar y eliminar la causa raíz. Luego sigue las recomendaciones para volver poco a poco al hábito de comer en un bol. Son necesarios paciencia, atención al perro y ánimo.
Con un cuidado regular de la cavidad bucal, la organización de un ambiente confortable y estresante y la motivación adecuada, es posible superar estos temores en los perros con bastante rapidez. ¡Devuelve a tu mascota una alimentación tranquila y regular para su salud y bienestar!
Material adicional:
- ¿Tu perro no come? ¿Qué se debe hacer para recuperar el apetito?
- ¿Qué hacer si el perro no come pienso seco?
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!