contenido del articulo
Los gatos exhiben comportamientos extravagantes y divertidos que nos dejan desconcertados. Los gatos pueden presionar su cabeza contra nosotros o pelear para asegurarnos su amistad y dejarnos su olor. Sin embargo, no es normal que tu gato presione su cabeza contra paredes u objetos inanimados sin motivo aparente.
Este artículo analiza las posibles causas por las que un gato presiona su cabeza contra una pared y cómo responder cuando un gato presiona obsesivamente su cabeza contra los objetos.
¿Qué es un gato "apretando" y "golpeando" su cabeza?
Presionar la cabeza es muy diferente de "golpearse la cabeza" o "acariciar". Cuando el gato te golpea con la cabeza con golpes cortos, te demuestra su cariño. Cuando frotan su cabeza contra personas u objetos, liberan feromonas.
Un gato que presiona su cabeza contra una pared o un mueble, o presiona su hocico contra una esquina durante mucho tiempo, demuestra presionar la cabeza. El gato está intentando aliviar un dolor de cabeza o una presión.
También puedes observar a tu gato moverse y presionar su cabeza contra la pared hasta que se quede atrapado en un rincón con la cabeza contra la superficie. Esto es desagradable y angustiante para tu gato, ya que no puede evitar realizar este comportamiento compulsivo.


Síntomas de presión de cabeza en gatos
Un movimiento repentino y sordo de la cabeza es el primer signo de un problema grave en el sistema nervioso central de su mascota.
Presionar la cabeza puede ir acompañado de síntomas adicionales, como:
- Caminar y dar vueltas obsesivamente;
- Vocalización inusual;
- Salivación;
- Ataxia (pérdida de equilibrio y coordinación);
- Convulsiones;
- Discapacidad visual;
- Violación de reflejos;
- Cambios de comportamiento.
Posibles causas de presión en la cabeza en un gato.
Ciertas enfermedades, lesiones en la cabeza y sustancias tóxicas pueden hacer que un gato comience a sostenerse la cabeza.
Enfermedad del prosencéfalo
Esta enfermedad afecta al prosencéfalo, que también se llama prosencéfalo. El prosencéfalo es la parte frontal del cerebro, que consta del tálamo, el cerebelo y el hipotálamo. El prosencéfalo regula funciones normales como comer, dormir y responder a estímulos.
La enfermedad del prosencéfalo provoca alteraciones en el funcionamiento del cerebro. Esto puede manifestarse como golpes de cabeza, mareos, convulsiones y otros síntomas neurológicos.
Enfermedad del higado
El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo. Su función es favorecer la digestión, eliminar toxinas, regular el fondo hormonal, etc. Cuando el hígado no funciona o no filtra adecuadamente los productos de desecho de la sangre, hace que la sangre se desvíe más allá del hígado hacia el sistema circulatorio, evitando la desintoxicación en un proceso conocido como derivación portosistémica (PSS).
La encefalopatía hepática es un trastorno neurológico resultante de una disfunción hepática y una derivación portosistémica (PSS). Los gatos afectados suelen presentar babeo, temblores, frecuencia cardíaca rápida y presión de la cabeza contra la pared.
Envenenamiento
Debido a la naturaleza curiosa de los gatos y sus hábitos de aseo, el envenenamiento no es infrecuente. Los felinos pueden ingerir contaminantes al comer presas envenenadas o plantas tóxicas. También pueden consumir sustancias nocivas como lejía, chocolate o anticongelante causando graves problemas de salud.
Aunque el envenenamiento por plomo en gatos es poco común, el consumo de pintura, grasa o baterías de automóvil con plomo puede causar trastornos neurológicos.
Muchas infecciones causan síntomas gastrointestinales, mientras que otras causan síntomas neurológicos. La presión de la cabeza, la falta de coordinación y los temblores son los indicadores neurológicos más comunes de toxicidad.
Enfermedades virales e infecciosas.
Enfermedades virales, como las infecciosas felinas. peritonitis (FIP), virus de la leucemia felina (FeLV) o cuento, puede provocar presión en la cabeza en los gatos. Meningitis (inflamación de las membranas del cerebro y la médula espinal) y encefalitis (inflamación del cerebro) puede provocar presión en la cabeza, pérdida del equilibrio, convulsiones y mareos. Las infecciones por hongos, parásitos o bacterias también pueden hacer que un gato se sujete la cabeza.
Enfermedades y lesiones del sistema nervioso.
Algunos trastornos neurológicos pueden ser la causa de presionar la cabeza en los gatos. Aunque los tumores cerebrales en gatos son raros, pueden afectar la vida de tu mascota. Una neoplasia en el cerebro puede ser tanto cancerosa como benigna. Los signos más obvios de cáncer de cerebro incluyen cambios en el comportamiento aprendido, sensibilidad al tacto en el cuello, presión en la cabeza y golpes contra objetos debido a problemas de visión.
Una lesión en la médula espinal o en la cabeza por un accidente de tráfico también puede afectar a los gatos. Como resultado, los gatos pueden experimentar presión en la cabeza, desarrollar ataxia y parálisis.
Aunque trazos, causados por arterias bloqueadas o presión arterial alta, son poco comunes en las mascotas; un derrame cerebral puede hacer que un gato presione su cabeza contra una pared, pierda el equilibrio y pierda la visión.
¿Cuándo debes llevar a tu gato al veterinario?
Presionar la cabeza es inusual y requiere atención veterinaria inmediata. Si crees que tu gato se está sujetando la cabeza, llévalo al veterinario lo antes posible. Si es posible, grabe un vídeo de este comportamiento inusual para mostrárselo.
Diagnóstico de presión de cabeza de gato.
Hay muchas causas potenciales por las que un gato sostiene la cabeza, por lo que diagnosticar al animal puede resultar difícil.
Su veterinario tomará un historial médico y de comportamiento completo y realizará diversas pruebas y procedimientos. Realizará un examen exhaustivo de la retina (la parte posterior del ojo) para detectar anomalías, inflamación o enfermedades infecciosas del cerebro.
Su veterinario también medirá su presión arterial para detectar presión arterial elevada. También puede recomendar análisis de sangre y orina para determinar si la causa es toxicidad o anomalías metabólicas.
Pruebas como la tomografía computarizada (CT) o la resonancia magnética (MRI) pueden detectar enfermedades cerebrales.
Tratamiento
El tratamiento para los cabezazos de gatos variará según el diagnóstico exacto de la causa subyacente en cada paciente felino.
Algunas afecciones subyacentes requieren tratamiento médico, mientras que otras requieren cirugía y hospitalización. Por ejemplo, extirpar un tumor cerebral reducirá la presión dentro de la cabeza de un gato, mientras que inducir el vómito en las primeras etapas ayudará a curar la intoxicación.
Para enfermedades neurológicas complejas, el veterinario le derivará a un neurólogo veterinario.
Lo más importante que hay que recordar es que los cabezazos son inusuales y requieren tratamiento inmediato.
Preguntas frecuentes
Presionar la cabeza no es normal en un gato sano. Presionar la cabeza es un comportamiento compulsivo que indica un problema neurológico grave que requiere atención veterinaria inmediata.
Los gatos pueden apoyarse contra una pared por diversas razones. Presionar la cabeza suele ser un signo de una afección neurológica que requiere atención veterinaria inmediata.
Tu gato expresa/expresa su amor y cariño por ti. Ellos (gato/gato) también te marcan con su olor. Los gatos domésticos son criaturas inteligentes, atraen tu atención ronroneando y "frotándote" / "golpeándote".
Mantenga a su gato dentro de casa para evitar lesiones en la cabeza por accidentes de tráfico o exposición a sustancias tóxicas. Vacune a su gato contra enfermedades infecciosas como FIV, FeLV y rabia.
Le sugerimos que lea y tome nota de todas las conclusiones de nuestro portal a su criterio. ¡No te automediques! En nuestros artículos recopilamos los últimos datos científicos y las opiniones de expertos autorizados en el campo de la salud. Pero recuerde: sólo un médico puede diagnosticar y prescribir un tratamiento.
El portal está destinado a usuarios mayores de 13 años. Algunos materiales pueden no ser adecuados para niños menores de 16 años. No recopilamos datos personales de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.Tenemos una pequeña petición.. Nos esforzamos por crear contenido de calidad que ayude al cuidado de las mascotas y lo ponemos a disposición de todos de forma gratuita porque creemos que todos merecen información precisa y útil.
Los ingresos por publicidad solo cubren una pequeña parte de nuestros costos y queremos continuar brindando contenido sin la necesidad de aumentar la publicidad. Si nuestros materiales le resultaron útiles, por favor apóyanos. Solo toma un minuto, pero su apoyo nos ayudará a reducir nuestra dependencia de la publicidad y a crear artículos aún más útiles. ¡Gracias!